La crisis de deuda llevará a Bitcoin a nuevos máximos
La situación económica actual debida a la pandemia ha empeorado la situación de la que es para muchos una crisis de deuda ya impagable. En el día de hoy analizamos las noticias en relación con la expansión monetaria histórica que se está produciendo. Actualmente la inflación que estas políticas van a producir no se han visto todavía en la economía real. A medida que toda esa ingente cantidad de dinero vaya estableciéndose y vaya devaluando los ahorros de las personas y su poder adquisitivo, inevitablemente veremos como el precio del Oro y el Bitcoin comienzan a subir. Esta subida estará motivada principalmente por la devaluación del Dólar, que es el par principal por el que se mide el precio de estos activos. Las personas que quieran proteger su poder adquisitivo buscarán protegerse con activos ‘duros’ y el número de ‘holders‘ va en aumento.
La crisis de deuda beneficiará a Bitcoin, pero primero una corrección
Aunque el precio de Bitcoin tuvo un nuevo intento de superar los 10,000$ vimos como el precio se devolvió rápidamente. Habíamos planteado un movimiento alcista completo y esperábamos una corrección que finalmente parece haber empezado. Es normal que el mercado busque consolidar los mínimos antes de romper las resistencias importantes. Por tanto una corrección no solamente es previsible, sino que es normal teniendo en cuenta que ahora mismo todo el mercado se ve muy ‘bullish’. Ante una situación como esta en la que todos los indicios fundamentales parecen indicar un aumento del precio, una corrección es normal para sacar del mercado a las manos débiles. No es momento de vender Bitcoin, sino de comprarlo de forma escalonada en los distintos niveles de precio por debajo de 10,000 dólares. Cuando el precio decida moverse por encima de ese nivel, ya no mirará hacia atrás.
Las criptomonedas como movimiento político
El día de hoy comentamos también las palabras de Charles Hoskinson, fundador de Cardano. Además de sus comentarios sobre Ethereum, nos ha llamado la atención especialmente la visión política que tiene sobre el cripto. Los diferentes países están preparando el lanzamiento de sus monedas digitales y la comunidad debe proteger sus derechos para poder operar con criptomonedas libremente. Analizamos este tema en el vídeo de hoy.
Ethereum 2.0 cada vez más cerca
Con referencia a las Altcoins, están cumpliendo el análisis planteado aunque al igual que Bitcoin han tenido un último intento de pillar desprevenidos a los inversores iniciando un movimiento alcista que se devolvió rápidamente. Con ello también completamos objetivos y ciclos de cinco ondas en prácticamente todas las monedas alternativas. Por su parte, Ethereum está dando mucho de que hablar porque se ve como una buenísima inversión para este año y el próximo siempre y cuando consiga lanzar su nueva versión 100% operativa y sin errores ni problemas. La crisis de deuda también será una oportunidad para la evolución de aquellos proyectos que ofrezcan avances tecnológicos reales ya que los inversores buscarán nuevas oportunidades de crecimiento económico. A continuación, actualizamos nuestro análisis técnico de las principales Altcoins.
Ethereum
Ethereum se ha movido lateralmente hasta que finalmente hemos visto una vela roja en el día de ayer con un pequeño aumento del volumen. Como ya anticipamos la semana pasada el primer movimiento en 5 ondas del nuevo ciclo parece completo. Seguimos esperando una corrección ‘ABC’ que lleve el precio a testear posiblemente los niveles del 61% Fibonacci antes de que inicie el verdadero mercado alcista. Ethereum está además en un proceso de actualización importante, por lo que las noticias pueden afectar significativamente el precio. No obstante, siempre hay que seguir de cerca lo que haga Bitcoin porque la correlación entre estos activos sigue sido muy alta. 150$ sigue siendo el soporte principal que el precio parece que acabará buscando en las próximas semanas.
Litecoin
Litecoin intentó darnos un nuevo máximo rompiendo nuestro conteo principal. Si embargo, el precio no ha conseguido establecerse por encima de la línea de ‘pullback’. El volumen en los últimos días que hemos tenido a la baja también ha sido mayor que el de los días al alza. Cada vez se hace más probable un movimiento hacia el 61% Fibonacci. Una corrección es el medio por el que consolidaremos los nuevos soportes históricos, por lo que antes de una tendencia alcista prolongada siempre es sana para el mercado ver este tipo de movimientos a la baja. Con ellos se busca sacar de sus posiciones a las manos débiles y suelen suponer una gran oportunidad de inversión. Los 35$ siguen siendo ahora mismo la zona de compra ideal.
Stellar
Stellar alcanzó el objetivo planteado y cayó bastante el día de ayer. El volumen también creció significativamente lo que nos da cierta confirmación de la intención de los osos de bajar el precio. El día de hoy estamos viendo una recuperación normal usando la media móvil de 50 períodos como apoyo. El siguiente objetivo más probable es la zona del 38% Fibonacci que coincide además con la línea de tendencia bajista del triángulo. Si viéramos que el precio busca superar el máximo anterior y romper la resistencia principal podríamos interpretar esta última caída como un ‘pullback’. Pero para eso hay que tener paciencia y no tomar posiciones de manera precipitada ya que el precio se nos puede devolver fácilmente.
Cardano
Charles Hoskinson y su criptomoneda son protagonistas de la información que analizamos hoy. Cardano es un proyecto que tiene un enorme potencial pero sin un gran tirón mediático. En estas últimas semanas tuvo un muy buen desempeño y actualmente estamos viendo el inicio de una corrección que según la teoría debería desarrollarse en un movimiento en 3 ondas ‘ABC’. Los objetivos más razonables y probables son el retesteo de la media móvil de 50 períodos en la zona Fibo del 38% y después la media móvil de 200 períodos en la zona Fibonacci del 61%. El soporte de 0,05$ parece el nivel más bajo de precio al que volverá a estar la criptomoneda ADA.
Y con este par terminamos el análisis de hoy. La crisis de deuda será protagonista en el reinicio del sistema financiero. Poco a poco iremos notando los efectos de la inflación y eso acompañado de las buenas noticias en relación a la tecnología blockchain sin duda traerá un nuevo mercado alcista. Seguiremos monitoreando el mercado y dando nuestro punto de vista. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube.