El criptomercado sufre un fuerte movimiento bajista

0 29

Las noticias intentan justificar el movimiento bajista del criptomercado

Durante esta última semana el criptomercado ha caído con fuerza en un movimiento bajista que hacía tiempo no se veía. Bitcoin ha roto finalmente el soporte que mantenía el triángulo de configuración descendente y se ha precipitado por debajo de los 8,000$, nivel que está retesteando en un movimiento leve de recuperación. Algunos analistas piensan que Bitcoin puede haber tocado suelo por la cercanía al 61% fibonacci y por las noticias con referencia a los mineros que analizamos también en el vídeo de hoy.

Libra continua su cruzada por salir al mercado y en esta ocasión, el CEO de ‘Facebook’ dice que intentarán hacer las cosas bien. El tiempo nos dirá si finalmente esta criptomoneda sale a la luz y bajo que condiciones.

Por otra parte a pesar de las noticias negativas que intentan justificar la caída, la utilización de la red ‘Lightning‘ de Bitcoin ha alcanzado nuevos máximos. Otras noticias alarmistas indican el posible inicio de una etapa correctiva, pero nosotros pensamos que este movimiento bajista es debido a los ciclos naturales del mercado y no ha ningún acontecimiento dramático para el criptomercado.

Las Altcoins también sufren con el movimiento bajista de Bitcoin

Bitcoin se mantiene como la referencia del mercado. El movimiento bajista del padre del criptomercado ha invalidado algunos patrones de configuración alcista de algunas ‘Altcoins’ y ha borrado de un plumazo todo el movimiento de recuperación que tuvieron la semana anterior. Desde este blog ya avisamos que probablemente esto sucedería. Os invitamos como siempre a seguir los análisis técnicos como medio de mantener la cabeza fría cuando hacemos ‘trading‘ o invertimos de forma pasiva en los mercados financieros. sobretodo en el caso de las criptomonedas que es un mercado especialmente especulativo y volátil.

Ethereum

movimiento bajista

Ethereum ha caído haciendo un nuevo mínimo. Ha alcanzado y rebotado en el nivel de los 150$ y previsiblemente está creando una cuña descencente de configuración ‘ABCDE’. El volumen decreciente y el panorama para Bitcoin fortalecen esta teoría. Una próxima caída tras la ruptura del patrón llevaría al precio de nuevo a testear el nivel de los 150$. Los niveles de 125$ en el 1,61% fibonacci, 140$ en el 61% fibonacci de un rango mayor parecen buenas zonas de soporte y será dificil ver a Ethereum por debajo de ese nivel. No obstante si Bitcoin sigue cayendo con fuerza no se puede descartar un nuevo movimiento bajista que busque soportes más bajos. En ningún caso es recomendable entrar a la compra en este activo hasta que no se vea un patrón de reversión que indique el inicio de un nuevo ciclo alcista.

Litecoin

movimiento bajista

Litecoin ha caído con mucha fuerza llegando al 1,61% Fibonacci proyectado desde el movimiento de recuperación anterior. Está formando al igual que Bitcoin un patrón de cuña ascendente sin demasiado volumen. La correlación entre estos dos activos es muy alta y sus gráficos son muy similares. Litecoin está camino de hacer un ‘pullback’ a los niveles entre los 60$ y 65$ y después tiene una grande probabilidad de seguir cayendo al igual que Bitcoin. El soporte de 50$ puede ser muy resistente, pero al igual que pasa con Ethereum puede ser roto en caso de que el padre de las criptomonedas decida iniciar un nuevo movimiento bajista y buscar soportes más bajos.

Ripple

Ripple ha invalidado un patrón y el objetivo planteado en artículos anteriores para un movimiento alcista. Finalmente ha roto el soporte de 0,25$, nivel que se había mantenido durante las caídas anteriores. El empuje de Bitcoin a la baja a afectado mucho a esta criptomoneda a pesar de tener una naturaleza a priori un poco al margen de la tradición de este mercado. El nivel de 0,25$ ha sido recuperado rápidamente, no obstante, el poco volumen y el haberse producido ya una ruptura anterior indican que ese soporte ya no es tan fuerte y que puede iniciarse un nuevo movimiento bajista en cualquier momento. Primero podemos ver un ‘pullback’ sin mucho volumen a niveles de resistencia inmediatos, como la media móvil de 200 períodos en los 0,27$.

EOS

EOS ha sido multada por la SEC por lanzar su ICO sin registrarla en el mercado de valores de los EEUU. El camino bajista para esta criptomoneda es muy claro y seguramente la lleve a los 2$ al menos. Por el momento, ha roto el nivel de soporte dibujado en la zona de congestión (en color rosado) y tras caer con un alto volumen estamos viendo la formación de una figura chartista de cuña bajista realizando un ‘pullback’ a la propia zona de congestión. Después de la ruptura de esta figura es cuando sin duda veríamos una caída del activo hasta los objetivos bajistas planteados.

NEO

NEO intentó romper al alza un triángulo de configuración descendente de largo plazo, pero el poco volumen ha hecho caer el precio por debajo del soporte de esta figura chartista. No obstante la caída tampoco se ha producido con volumen, lo que indica que el comercio de NEO tiene muy poca liquidez. Al igual que el resto de ‘Altcoins’ está efectuando un ‘pullback’ al nivel de resistencia más cercano en este punto. Una caída con el fin de retestear el soporte de los 5$ alcanzado a finales de 2018 es cada vez más posible y supondría un excelente punto de compra para esta criptomoneda a largo plazo.

Y con este par damos por terminado el análisis de hoy. El mercado está iniciando un movimiento bajista pero no es más que una parte lógica de los ciclos del mercado. Lo mejor es informarse pero sin dejarse llevar por los extremismos propios de los medios de comunicación. Como siempre os invitamos a suscribiros a nuestro canal de YouTube y a seguir visitando este blog con el análisis fundamental y técnico de los más relevante acontecido en el mercado de las criptomonedas.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.