Aumentan los inversores a largo plazo en Bitcoin

0 21

El precio de Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo superando por primera vez los 60.000$. Lo ha hecho sin necesidad de un movimiento fuerte. El volumen de operaciones ha ido en aumento pero no ha sido muy alto. Sencillamente parece que los inversores a largo plazo en Bitcoin no tienen intención de vender. La apuesta es para el futuro y no hay necesidad de vender a estos precios.

Los inversores a largo plazo en Bitcoin no piensan vender su cripto

Según la información de las noticias recientes que analizamos en el vídeo de hoy, solamente el 5% de las operaciones con criptomonedas se realizan con monedas que llevan más de tres meses sin moverse en la red. Es decir, casi todas las transacciones se realizan con cripto que ha sido minada recientemente o que está en continuo movimiento. Esto significa que los ‘holders‘ no tienen intención ninguna de deshacerse de su portafolio. El precio parece sin duda encaminado a seguir subiendo debido a la baja oferta.

Además el número de traders que se están interesando por los derivados de Bitcoin también está creciendo. El mercado de las criptomonedas es muy atractivo para los que saben hacer margin trading. Se puede ganar mucho dinero aprovechando a alta volatilidad.

¿Si los inversores a largo plazo en Bitcoin no venden, quién puede bajar el precio?

Según la última información los mineros podrían ser la causa de una corrección en el precio. Realmente el análisis técnico ya nos indica que esta debe producirse. Estamos en un momento de FOMO que está también derivado por la cantidad tan limitada de Bitcoin que existen. Es muy complicado predecir cuando Bitcoin tocará techo, pero lo hará, y volverá a corregir un 61 o un 78% Fibonacci porque tarde o temprano se cumplirá un ciclo.

Los receptores de ayudas podrían convertirse en inversores a largo plazo en Bitcoin

Internet ofrece la posibilidad de informarse a todo aquel que quiera buscar contenido. El conocimiento en economía se ha vuelto más común porque es un tema que entra dentro de prácticamente todas las cosas de la vida. Además, hay una tremenda batalla cultural en marcha. Con la situación de crisis y el éxito que está teniendo Bitcoin como refugio de valor, es normal que muchas personas se animen a invertir en criptomonedas por primera vez.

Las últimas noticias nos indican que casi la mitad de las personas que van a recibir ayudas del Gobierno en los Estados Unidos tiene pensado invertir a largo plazo en Bitcoin. Además, ciudadanos de otros países, están recurriendo cada vez más a las criptomonedas para protegerse de la inflación. Los mercados de acciones, metales y otros activos también se verían beneficiados de esta inyección de capital.

Los inversores a largo plazo en las Altcoins

Aunque muchos países están detrás del lanzamiento de una CBDC, de los cuáles China va en cabeza, los usuarios hace tiempo que eligieron cuáles iban a ser las monedas digitales que iban a usar con un valor estable. La cualidad, por decirlo así, que ofrecen las monedas digitales de Bancos Centrales es estar respaldadas por una institución pública nacional. Queda a gusto de cada cuál si esto le resulta de algún tipo de motivación para utilizar o depositar capital en estas nuevas monedas que empezarán a emitir los Estados.

Mientras tanto las Stablecoins llevan ya bastante tiempo sirviendo de refugio a la volatilidad del mercado cripto. La moneda estable Tether sigue dominando y está en el top 5 por capitalización. Actualmente, no obstante, existen unas cincuenta alternativas para tener cripto con un valor similar al dólar.

Ethereum la red madre del 70% de las Stablecoins que tenemos disponibles. Sigue siendo la primera opción para la creación de nuevas redes y de aplicaciones. Cardano, por su parte, está dándole la batalla que había prometido y está empezando a crecer mucho y de forma constante. Analizamos estos pares y no nos olvidamos de Litecoin, que puede ofrecer grandes oportunidades de compra y es una cripto siempre a tener en cuenta.

Ethereum

ETH 170321

Ethereum, a diferencia de Bitcoin, no ha conseguido hacer un nuevo máximo histórico. Por tanto, la corrección ‘ABC’ planteada sigue siendo posible y así lo indica el volumen por ahora. Recordemos que Ether no es una cripto deflacionaria como Bitcoin (al menos por ahora) su oferta es más amplia y por ello es normal que no suba con la misma potencia que la moneda digital pionera. No obstante, su potencial de crecimiento sigue siendo muy grande, sobretodo cuando se implementen las nuevas actualizaciones.

En una perspectiva alcista, deberíamos esperar que el precio rompiera con volumen los 2000$ y lo estableciera como soporte. En el camino bajista, tenemos un gran número de soportes por romper. El primero sería la media móvil de 50 períodos. Después una línea de tendencia que podría ser una línea de cuello de un patrón chartista de cambio de tendencia. Por último, el soporte más razonable sería el 61% ratio oro de Fibonacci que además coincide con la media móvil de 200 períodos.

Litecoin

LTC 170321

Litecoin se encuentra en una situación similar a Ethereum. La plata de las criptomonedas ha ofrecido un buen rendimiento, pero aún no ha conseguido explotar en esta tendencia alcista y se encuentra bastante alejada de sus máximos históricos anteriores. No obstante, esta cripto sigue siendo una de las más aceptadas por la comunidad. Su antigüedad y su alta aceptación la convierten siempre en un activo a tener en cuenta, por lo que es siempre inteligente buscar oportunidades de compra.

El gráfico parece estar dibujando una figura de hombro, cabeza y hombro donde una supuesta ruptura podría llevar el precio a retestear la línea roja de tendencia. Esta línea recordemos que representaba la tendencia de los máximos históricos de años anteriores. No sería tan extraño un retesteo en forma de ‘pullback’ para que después el precio salga disparado buscando nuevos máximos.

Cardano

ADA 170321

Cardano será aceptado esta semana o la próxima en Coinbase. Esta noticia ha provocado la ruptura alcista de una cuña que puede fácilmente llevar a la criptomoneda ADA a nuevos máximos por encima de los 1,5$. El volumen sigue siendo bastante bueno. El soporte de 1$ parece estar aguantando bastante bien y es un nivel psicológico muy fuerte. En caso de que el precio no consiga hacer un nuevo máximo, podríamos ver una corrección ‘ABC que llevara el precio a testear la media móvil de 200 períodos. No obstante, mientras el precio siga por encima de la media móvil de 50 períodos en gráfico diario, no hay razón para vender esta cripto que aún tiene un enorme potencial para seguir subiendo.

Con este par damos por finalizado el análisis de hoy. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al tanto de los nuevos análisis. Deja un comentario con la Altcoin que te gustaría que analizáramos en los próximos artículos.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.