¿Se acabó el FUD de China? Análisis Altcoins 07/2021
El FUD de China sacudió al mercado, la cuestión es si lo habrá hecho por última vez. El Gobierno de China viene dando pasos de gigante en la creación de su moneda digital de banco central. No es casualidad que ahora que el proyecto está muy avanzado, hayan vuelto a prohibir (ahora parece que definitivamente) que Bitcoin prospere en ese país.
Primero se atacó paulatinamente a los exchanges, las casas de intercambio y las relaciones bancarias con el criptomercado. Ahora, se ha expulsado a los mineros, que han decidido emigrar a otros países y solo cerrar sus granjas de minería de forma temporal. El objetivo, claro está, es dar prioridad al Yuan Digital y que los chinos tengan dificultades para comerciar con otra divisa o criptomoneda, ‘protegiendo’ el enorme mercado interno del país.
Rusia también avanzada en su proyecto de Rublo digital. Estamos a la espera de que se pronuncien en materia de regulación de Bitcoin. ¿Seguirán los pasos de China?
Mientras tanto en Estados Unidos la cámara de representante se ha reunido para estudiar las posibles implicaciones tanto beneficiosas como perjudiciales de la regulación de Bitcoin en el país.
Opiniones de todo tipo han surgido de esa reunión, entre las que había algunas bastante críticas con la criptomoneda. Aún así hay un por ahora pequeño grupo de ellos que ven a Bitcoin con buenos ojos, y que incluso se posicionan a favor de sumarse al tren en los próximos años.
De otro lado, también desde Estados Unidos se ha recomendado a El Salvador que regularice el uso de Bitcoin. Recordamos que la semana pasada hablamos de la Ley Bitcoin aprobada por este país, la cuál permitía el uso de Bitcoin como medio de pago a nivel nacional.
El FUD de China deja buenas oportunidades de compra en las Altcoins
El miedo que ha producido las prohibiciones por parte de China ha provocado mucho FUD, que es como se conoce a las situaciones masivas de ventas en pánico. Esto ha dejado a todas las criptomonedas en un buen precio esperando un rebote que debe darse pronto. Los patrones técnicos nos indican que un rebote está cerca.
Muchas Altcoins se encuentran en niveles de entrada muy buenos, se trata de una segunda oportunidad para los que no alcanzaron a entrar en la tendencia alcista anterior.
Si el precio cae un poco más, se puede ir acumulando, con la intención de vender cuando el precio se acerque según niveles de Fibonacci a sus máximos históricos, tal como explicaremos de forma más detallada a continuación.
Como de costumbre las Altcoins han caído por el FUD de China más que Bitcoin. La razón es sencilla y es que muchos utilizan las monedas alternativas únicamente para especular. Cuando el mercado está cayendo se refugian en Bitcoin y esto hace que la criptomoneda padre recupere dominancia con respecto al resto del mercado.
El objetivo final de los llamados ‘holders‘, es acumular Bitcoin. Después, se puede invertir a largo plazo en otros proyectos que nos puedan interesar especialmente por sus fundamentales. Diversificar en muchas Altcoins no es muy recomendable ya que al fin y al cabo, aunque puedan tener movimientos individuales, todas se acabaran moviendo según la tendencia general del mercado.
Actualizamos nuestro análisis técnico de las principales Altcoins del mercado cripto. Si quieres que analicemos una criptomoneda en particular no dudes en dejar un comentario.
Ethereum
El rebote en Ethereum nos puede llevar de nuevo a la zona de los 3500$. A partir de ahí, habrá que ver si el precio es capaz de buscar nuevos máximos, habrá que estar pendiente de la situación fundamental para averiguarlo. Por el momento, en el apartado técnico el precio ha sostenido muy bien el soporte del 61% de retroceso fibonacci, en la zona de los 1700$.
Ahora mismo ese es el soporte más importante que el precio tendría que romper para buscar el 78% en la zona del soporte psicológico de los 1000$. El rebote se presenta como un momento perfecto para tomar algo de ganancias o salirse del mercado de forma neutra si se había entrado a precios más altos.
Para los que tengan confianza en Ethereum a largo plazo, esta es una buena zona de acumulación, y si el precio llega a bajar más prolongando el ciclo correctivo será un mejor precio aún.
Litecoin
El precio de Litecoin se muestra bastante débil. Aunque el proyecto no ha tenido problemas tampoco está avanzando mucho, o al menos, hay otras criptomonedas que le están tomando la delantera. Incluso en caso de recuperación, seguramente no veamos un movimiento alcista tan pronunciado como el que realizará Bitcoin.
Volver a la zona de los 200-250$ sería buenísimo para la LTC, pero es un objetivo lejano teniendo en cuenta que la cotización debería subir bastante y los movimientos de Litecoin son bastante tímidos. De hecho ni siquiera pudo superar en este último ciclo alcista los máximos históricos de 2017, algo que la mayoría de las criptomonedas más importantes si hicieron.
Binance
BNB merece una mención aparte. Aunque en línea general de mueve de forma similar al resto del mercado, se trata de la criptomoneda que más usabilidad tiene ahora mismo en el mundo cripto, al menos en el territorio de la inversión que es el que más se utiliza todavía ya que la tecnología no está adoptada para otros usos.
Binance es uno de los mejores exchanges de criptomonedas. Su criptomoneda es muy atractiva para hacer hold o simplemente para reducir el gasto en comisiones. En general, teniendo en cuenta la fuerza con la que subió este año, se encuentra en un buen punto para comprarla y guardarla a largo plazo. No obstante, según la teoría podría corregir un 50% más hasta los 150$. Todo depende, por supuesto, de lo que haga Bitcoin y de que Binance no tenga ninguna noticia negativa importante.
Cardano
Cardano tiene todavía un aspecto muy alcista ya que el precio ha logrado mantener la media móvil de 200 períodos. Si Bitcoin cae con fuerza veríamos caer también a ADA pero ahora mismo se ve bastante resistente el soporte psicológico de 1$. Todo lo que se pudiera comprar por debajo de ese precio, sería una opción muy buena de inversión si se cree en este proyecto a largo plazo.
Con este par damos por terminado el análisis de hoy. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y comentar tu pregunta o petición.