Cómo ganar dinero vendiendo fotos online
El trabajo, en muchos casos, solo es el medio por el cual conseguimos generar suficiente dinero como para cubrir nuestras necesidades. No suele ser lo que nos gusta hacer. Sin embargo, no siempre cumple su fin. De ahí la importancia de tener que buscar un segundo trabajo, uno que podamos realizar en nuestro tiempo libre y que nos ayude a conseguir dinero rápidamente.
Pero, para prevenir el agotamiento extremo, vendría bien hacer algo que nos guste. De hecho, ese es el sueño de muchos, pero la realidad de unos pocos. Si te gustan las mascotas, puedes ofrecerte a pasearlos, si te gustan los niños, te vendría bien trabajar como tutor o cuidarlos de vez en cuando, etc.
Pregúntate, qué te gusta hacer y, basándote en ello, plantéate la posibilidad de convertirlo en tu trabajo. Por ejemplo, si te gusta dibujar, ¿por qué no te planteas la posibilidad de trabajar haciendo dibujos de caricaturas de personas? También puedes hacer tatuajes o los anuncios o grafitis de algunos negocios, etc.
Si te gusta la fotografía, puedes trabajar como fotógrafo profesional en diferentes tipos de eventos y fiestas. Pero, ¿sabías que también puedes vender tus fotos? De hecho, esta es una actividad que, con el paso del tiempo, ha ido ganando mucha fuerza y es común encontrar ofertas de trabajo, de este tipo, en muchos sitios webs.
Pero, ¿cómo lo puedes hacer? ¿Qué debes considerar? ¿Cuáles son las ventajas que ofrece? ¿Y sus desventajas? ¿Vale la pena, al menos, intentarlo? Si te interesa este tema, has llegado al lugar correcto. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para ganar dinero vendiendo tus fotos online.
Verás que es un proceso muy sencillo que te permite conseguir dinero rápidamente, en caso de que tengas que pagar tus cuentas y no te alcance tu sueldo actual.
¿Cómo ganar dinero con tus fotos?
En realidad, solo debes seguir una serie de pasos muy sencillos:
- Lo primero que debes hacer es investigar para cerciorarte de cuáles son las agencias que están solicitando fotografías, así como el tipo de fotografías que buscan.
- Luego, para trabajar con la empresa, regístrate en su página web oficial. Por lo general este procedimiento es totalmente gratis.
- Envíales una solicitud de colaboración, en donde indiques, con claridad, qué tipo de archivos deseas venderles. Por ejemplo, videos, ilustraciones, audios, flash, fotos, etc.
- En caso de que exijan un examen actitudinal, preséntalo para que puedan estar al tanto de cuál es tu nivel de conocimiento en materia de fotografía.
- Cuando hayas aprobado el examen, envíales muestras de los trabajos que has realizado previamente.
- Espera con paciencia, pero siempre listo, la solicitud de tus primeros pedidos fotográficos y comienza a ganar dinero en un abrir y cerrar de ojos.
Asimismo, si deseas recibir más de una oferta de trabajo, sube tu trabajo a bancos de fotografías, en donde los interesados podrán acceder y hacer sus solicitudes. Trata de cumplir al pie de la letra con sus exigencias y sé puntual con las entregas.
Para sobresalir, tus fotografías den ser de calidad y con una amplia demanda. Eso te asegurará contar con ingresos extras cada mes. Claro, no esperes volverte millonario con una sola fotografía. La verdad es que, para generar una buena cantidad de ingresos, debes vender decenas de fotografías.
Ahora bien, para tener éxito en este campo, es necesario que sepas cuáles son las imágenes mejor pagadas. Al conocer esto, puedes enfocar tus esfuerzos en la dirección correcta y conseguir más clientes.
Las fotos mejor pagadas
Si bien es cierto que se paga dependiendo de la calidad de la foto, también se toma en consideración algunos aspectos. Por ejemplo:
- Quién es el autor: no es lo mismo pagarle a un completo desconocido que a alguien que tenga renombre internacional. En este caso, el prestigio, así como la buena reputación del fotógrafo, son requisitos indispensables.
- La calidad y la composición de la fotografía.
- La oferta que establezcas. Si vas a vender todos los derechos de la fotografía o, por el contrario, si aplicarás un mecanismo de renta continua de la misma foto.
Por otra parte, podemos decir que las fotografías urbanas, en donde se aprecie bien la arquitectura, son valoradas por los despachos de arquitectos, los edificios corporativos y por los urbanistas.
También son muy solicitadas las fotos de personas realizando alguna tarea manual, como una mujer trabajando en un ordenador o un hombre reparando su automóvil, entre otras. Otras, son las que muestran a gente en un lugar concreto, como un parque, el cine, su lugar de trabajo, etc.
Otras de las fotos más buscadas son las que muestran fondos y texturas. En este campo, hay mucho en donde escoger, tanto como te lo permita tu imaginación. Las texturas más populares son las de frutas, verduras o las que cuentan con fondos neutros y texturas variadas.
Con respecto a temáticas específicas, las fotos con mayor aceptación en Internet son: las de viajes, de bebés, de comida, las que destacan la naturaleza, las de tatuajes, las de fiestas o eventos, entre otras.
¿Cuánto puedes ganar?
La respuesta a esta pregunta tiene que ver con el éxito que tengan tus fotos. Si bien es cierto que mientras más fotos pongas a disposición de los compradores, más posibilidades tienes de vender, esto no quiere decir que todas se venderán.
Busca información sobre cuál es la demanda del momento. Las tendencias suelen cambiar rápidamente. Por eso, estar informado te brinda la oportunidad de aprovechar al máximo la tendencia del momento.
Cuando hallas seleccionado las mejores, edítalas desde tu ordenador para elevar el estándar de calidad de las mismas. La remuneración que obtendrás de las mismas, puede variar dependiendo de la plataforma o empresa con la que estés trabajando.
Algunas pagan a los fotógrafos un 35% del valor de la fotografía, otro 35% va dirigido a la empresa que promueve el trabajo y el resto del dinero se distribuye entre la tienda o negocio que la pone en venta, los gastos de manipulación, su impresión, etc.
Al publicar tu catálogo de fotos, las agencias se encargarán de ofrecer tus fotos en distintos portales web. Así, cualquier persona que esté interesada puede comprarlas. Cuando se haya realizado la venta, el dinero que te corresponde te será depositado en una cuenta PayPal, para que luego puedas transferirlo a tu cuenta bancaria personal y ¡listo!
Aunque puedes vender una fotografía con todo y sus derechos, ten en cuenta que esta modalidad es la que menos retribuciones brinda y suele ser la más utilizada por revistas de diferentes temáticas.
Sin embargo, si lo que quieres es ganar más dinero, la mejor de las alternativas es que tú mismo hagas las ventas de tus fotos. Esto lo puedes hacer creando tu propia página web, en donde exhibas tu trabajo personal. Pero, ¿qué debes tomar en cuenta a la hora de vender fotos online?
Algunas recomendaciones
- Sé organizado. Aunque las ventas por Internet, como tal, no te demandarán mucho tiempo, sí lo hará la preparación del catálogo de muestra, los retoques finales de las fotografías, así como todo lo que se necesite hacer para que queden listas para la venta. Ser organizado hará posible que cumplas con todas tus ocupaciones.
- Buscar ser original. Puesto que se trata de un mercado en donde hay mucha competencia, ser original te permitirá sobresalir entre los demás, lo que traerá como consecuencia que realices más ventas y aumentes tus ingresos. Lleva tu creatividad al límite. Mantente siempre atento. En los lugares que menos te lo imaginas, puedes encontrar fabulosas imágenes para captar con la lente de tu cámara.
- Infórmate sobre los aspectos legales. Ten mucho cuidado en este particular y asegúrate de contar con todos los permisos de imagen. Incumplir con algunos de estos aspectos te impedirá publicar en las agencias, pero también puede meterte en muchos líos. Es importante que tengas la autorización escrita de cualquier persona que aparezca en tus fotos y que quieras vender.
- Vigila la calidad. Aunque la mayoría de las agencias no son tan exigentes con la resolución de las fotos, ten en cuenta que la calidad de las mismas va más allá de los megapíxeles, tiene que ver con su nitidez. Además, procura hacerles ajustes básicos para mejorarlas y elimina aquellos detalles que podrían restarle valor. Para ello, no es necesario que seas un experto, basta con que tengas un buen programa de edición.
- Usa palabras clave. Este punto es sumamente importante. De hecho, el éxito de tus ventas puede depender de ello. Asigna palabras claves que representen lo mejor posible a tus imágenes.
- Selecciona tus mejores fotos. Sé objetivo y publica tus fotos más destacadas. Pídeles a tus amigos y familiares que te ayuden a hacer la selección. Pregúntales cuáles fueron las fotos que más los impactaron.
- Continúa aprendiendo. Como sucede con muchos campos de trabajo, la fotografía cambia constantemente, en vista de que las tendencias, las modas y las apariencias no son las mismas conforme pasa el tiempo. Debes estar en un constante proceso de formación y aprendizaje. Utiliza Internet para mantenerte al día siempre.
- Estudia los diferentes mercados. Cuando hayas seleccionado una agencia con la que trabajar, indaga en el tipo de fotografías con mayor número de ventas, así como en las que gozan de mayor éxito y popularidad. Encuentra aquello que las hace tan especiales e intenta recrearlo, sin dejar de ser original.
- Publica en distintos lugares. Hay cientos de lugares en donde puedas publicar tus trabajos. Mientras en más lugares publiques, mayor será el número de consumidores a los que podrás llegar. De hecho, existen programas que pueden utilizarse para que publiques tus fotos en todas las agencias que le indiques.
- Sigue subiendo fotos. Eso, no solo te dará la oportunidad de tener una mayor exposición de tu trabajo, también te ayudará a ganar experiencia y a ir mejorando tras cada fotografía tomada, lo que aumenta las posibilidades de venderlas. Aprovecha tus redes sociales y todo lugar que te permita subir fotos. Así, poco a poco, irás ganado popularidad.
- Sé paciente. Recuerda que el éxito no llega de la noche a la mañana. Las ventas de fotos requieren de cierto tiempo. No comenzarás a ganar dinero con solo publicarlas. El proceso se da de forma gradual, pero da resultados.
- No te frustres. Algunas de las agencias trabajan reservándose el derecho de admisión, tanto de fotografías como de fotógrafos. Por eso, cuando alguna te rechace, no te lo tomes como algo personal.
Por el contrario, es una gran oportunidad para ganar experiencia y para comprender mejor qué es lo que buscan las agencias y cómo puedes alcanzar sus estándares.
Recuerda que todo principio es difícil. No tires la toalla a la primera. Persiste y resiste hasta que se presente tu oportunidad para brillar. Mientras ese momento llega, aprovecha todo este tiempo para mejorar la calidad de tu trabajo.
Asiste a cuanto taller de formación profesional te sea posible. En esos lugares no solo obtendrás conocimientos sobre esta área de trabajo, también conocerás muchas personas que se desenvuelven en el medio y tienen muchos contactos.
Aprovecha la experiencia de los instructores. Muéstrales tu trabajo y pídeles sugerencias sobre dónde debes mejorar y qué detalles puedes estar pasando por alto. Aunque no existe la foto perfecta, ve tras esa utopía, pues te impulsará a ser perfeccionista con tu trabajo, pero sin perder el equilibrio. Tampoco debes ser demasiado crítico.
Si tomas en cuenta estas recomendaciones, podrás tener la seguridad de que podrás trabajar y ganar dinero extra vendiendo tus fotos vía online.