Cómo ganar dinero real
Hoy vamos a entrar de lleno en todas las opciones que tienes de ganar dinero real, obviaremos las lógicas como conseguir un trabajo, porque nos vamos a centrar en ganar dinero gracias a Internet, de hecho todas las opciones de ganar dinero puedes hacerlas en casa, pero este dinero no es menos valido que otro, de hecho es lo mismo. Pero no creas que por no salir de casa esto va a ser fácil y no te vas a cansar, a veces requiere de mucha paciencia y muy esfuerzo, pero posible, puede serlo.
Así que vamos a ver una serie de consejos para conseguir esta meta y alternativas interesantes que te ayudarán a ganar dinero real en cuanto te pongas a ello. Vamos a ver algunas cosas básicas:
- Tienes que ser totalmente serio con esto. Hay mucha competencia en estos trabajos, los únicos que destacan son los que traban duro y no pierden la paciencia.
- Sé un profesional. No creas que por trabajar por tu cuenta eres menos profesional que otro, eres tu propio jefe así que exige.
- Asegúrate siempre de haber hecho el trabajo perfecto. Cuanto menos dejes al azar, más posibilidades tienes de ganar, ya que todos estos trabajos requieren simplemente de eso, de hacer lo que hay que hacer de la mejor forma posible.
Distintos tipos de ganar dinero real
Ahora vamos a ver la cantidad de posibilidades que tienes de ganar dinero totalmente real. Como verás tienes para elegir, así que solo tienes que escoger la que más se acerque a ti.
1- Páginas web
Hay cientos y cientos de páginas web que permiten ganar un dinero extra real, ya sea viendo vídeos, rellenando encuestas y jugando a juegos. Obviamente es complicado hacerse rico de esta manera, pero te aseguro que puedes ganarte un dinero extra interesante si te lo curras.
- Swagbucks: Es una página que te permite hacer distintas cosas como rellenar encuestas para sacarte un dinero si dispones de algún tiempo libre.
- InboxDollars: Es bastante sencilla y parecida a la anterior, si quieres maximizar las ganancias lo mejor es que te registres en las dos para así ganar el doble. Si tienes tiempo suficiente puedes sacar bastante jugando con estas webs.
- Project Payday: Es un sitio interesante ya que cuenta con que gente ha ganado miles de dolares. Básicamente funciona como prueba de productos, te pagan porque luego se supone que comprarás el producto, pero siempre puedes cancelar antes de que se haga un cargo a tu tarjeta, por lo que al probar sus productos, ganarás dinero. Una forma interesante sin duda.
2 – Trabaja como redactor
Es una de las maneras más interesantes e ganar dinero real por Internet si no te importa jugar con las teclas y las palabras y además quieres salir de las deudas. Hay algunas páginas que pueden llegar a pagar cincuenta céntimos por palabra e incluso el doble, lo cual es una cifra más que interesante. Pro supuesto necesitas saber escribir bien y un poco de dedicación.
Pero aquí te mostramos unas cuantas páginas por las que puedes empezar a ganar dinero pro escribir. Allá vamos:
- Listverse: Esta web es muy interesante ya que paga nada menos que cien dólares por cada publicación que aceptan. El artículo en cuestión debe estar en un formato de lista y tiene que tener como mínimo mil quinientas palabras aparte de contener 10 aspectos al menos. Por lo demás depende de tu creatividad.
- TopTenz: Este paga la mitad, cincuenta dólares cada vez que acepten tu publicación, pero sigue siendo igual de interesante. También debe contar con un mínimo de mil quinientas palabras con algunas aunque pocas excepciones. Esta página publica a menudo, así que las posibilidades de aceptación son altas.
- A List Apart: Doscientos dólares son lo que pagan nada menos en esta web. No suelen publicar mucho, la verdad, no como las anteriores, así que es un poco difícil, pero no imposible. Los artículos también deben ser de mil quinientas palabras.
- Intatonial Living: El precio por artículo que estipula esta plataforma es de 75 dólares. Suelen buscar experiencias en viajes realizados y miran bastante tu habilidad de redacción real.
- FundsforWriters: Ganarás cincuenta dólares por cada publicación que acepten. Lo bueno es que estos artículos son solamente de 500 a 600 palabras, aunque tienen que tener calidad, por supuesto.
- Uxbooth: esta plataforma te ofrece cien dólares pro artículo. Aunque el tiempo de espera para que te acepten es alto, de cuatro a ocho semanas nada menos. Así que el nivel es muy alto.
- iWriter: Pagan siempre cinco dólares por cada noticia que aceptan. Es mucho menos que las anteriores como ves, pero no son ni por asomo tan estrictos como los anteriores. Ellos te dejan elegir la extensión el tema y número de artículos que envías.
- The Penny Hoarder: Esta es la más interesante ya que pueden pagar hasta 800 dólares por artículos, aunque es extremadamente difícil, dependerá del número de visitas que reciba tu página. Empezarás con cien dólares cada 50.000 visitas y pro supuesto no es tarea fácil.
3 – Vende tus cosas
Desde que se dio el boom de las subastas en Internet por ejemplo con eBay, o la venta de segunda mano, todo este mercado creció mucho y la verdad es que hay un negocio muy interesante y real aquí. Así que vamos a darte algunos consejos para que tengas en cuenta al hora de abordar esta modalidad.
- Hazte con una cuenta de PayPal: Es la manera más efectiva de pagar en este tipo de ventas. Si quieres saber como hacerte una cuenta Paypal, visita esta página.
- Haz las mejores fotos posibles: Esto es tremendamente importante y habitualmente se descuida mucho. unas buenas fotos con calidad, sin brillos ni contrastes, que se vea perfectamente le producto es clave a la hora de venderlo, por ello es el punto clave para que la venta salga bien, como nadie puede verlo ni tocarlo, lo más importante es que se lleve una visión lo más parecida a la realidad que sea posible.
- Se honesto.: Cuantas más facilidades le des al comparador para que se fíe de ti, más fácil va a ser venderlo. ya tenga algún desperfecto o cualquier cosa, el comprador siempre agradece que le digan la verdad, es muy difícil confiar en alguien ,así que gánate su confianza a base de la honestidad.
- Una buena gestión de negocio: No importa si solo vendes por wallapop, cuidar bien de tu imagen, de tu negocio es vital para seguir creciendo y tener más compradores, así que no descuides este punto.
Si quieres saber cuales son los mejores sitios para vender tus cosas online, aquí te dejamos un listado con los más interesantes y que te ayudarán a la hora de llevar el proyecto a cabo:
- Amazon: Hay una cosa llamada FBA en la que básicamente te conviertes en distribuidor de Amazon,real, tú compras los productos al por mayor, se los vendes a Amazon y ellos lo ponen al a venta, de esta manera ganarás una comisión cuando vendan esos productos. Hay gente que incluso trabaja a tiempo completo haciendo esto.
- CraigsList: Una delas páginas más famosas mundialmente por comprar y vender productos de toda clase, desde ropa, juguetes, tecnología hasta incluso pisos o coches, todo vale en esta página, así que es importante que le eches un ojo si quieres dedicarte a ello.
- eBay: Como ya sabéis es una página de subastas y venta online, tanto de primera mano como de segunda o tercera, todo es posible en eBay, tanto vender un producto subastándolo como poniendo un precio fijo, tú decides cómo hacerlo. Por supuesto puedes vender absolutamente de todo.
- Etsy: Es igual a las anteriores pero con una diferencia, es todo arte. Por lo que si eres artista esta es sin duda tu opción ya que puedes vender cuadros, fotografías o cualquier cosa que hagas. Ellso se llevan uan pequeña comisión eso sí, pero sin duda es una opción interesante de vender tus creaciones.
- Facebook: Quizá no lo sepas, pero Facebook cuenta con unas tiendas de objetos usados que funcionan bastante bien. Es parecido a eBay y como sabes tiene miles de millones de usuarios, así que quizá tengas que entrar y comprobar su usabilidad por ti mismo.
4 – El mundo del blog
Es posiblemente la manera menos directa o efectiva a corto plazo de ganar dinero, ya que requiere mucha paciencia, estrategia y persistencia. A veces puedes llevar un año o dos y aún no generar un buen beneficio, pero la mayoría de gente que se dedica a esto es porque aparte le gusta escribir y compartir cosas en su blog, por lo que no es desesperante.
Así que vamos a ver cuales son las mejores opciones que tienes para monetizar tu blog sin que se acabe el mundo antes de hacerlo:
- La publicidad como base: Es sin duda una de las opciones más viables, aunque hay que tener cuidado, porque si bien es cierto que Google Adsense puede funcionar bien, también requiere de una inversión que si sale mal te quedarás sin beneficio y con pérdidas. Pero también hay otras páginas que no son Blogger con las que puedes diseñar tu blog y monetizar a través de publicidad como banners, logos, etc.
- Programa de Afiliados: Hay un montón de tiendas, empresas e incluso grandes empresas como Amazon que tienen un programa interesantes de afiliados. De hecho esta última lo cuida muy bien, ya que puedes promocionar sus productos en tu blog a través de anuncios, banners o la mejor opción, reseñas y así ganar una comisión pro producto vendido.
- Un Espacio para los socios – Esta modalidad es un poco arriesgada, pero puede funcionar bien, ya que consiste en crear dentro del blog un espacio que solo puedan visitar los miembros VIP que pagan una cuota, por ello el misterio siempre llama y si lo que ofreces es de calidad, puede funcionar bien.
- Vende tus Productos – También puedes vender tus productos o crear uno propio para la ocasión. Puedes vender por ejemplo un ebook o ropa usada, no importa, pero vender tus cosas a través del blog también es una opción.
5 – Trabajando desde casa
Para finalizar tenemos la modalidad de trabajar desde casa, que estarás pensando que todas las demás anteriores también lo eran, pero nos referimos a empresas específicas que contratan a gente para trabajar desde sus casas, sin tener que ir a una oficina o a cualquier otra parte, podrás hacer las tareas que se requieran con tus horarios normalmente y poniéndote tú mismo las metas de cada día.
Vamos a ver una cuantas empresas que ofrecen esta posibilidad y sus requisitos:
- CrowdSource – Te da la posibilidad de hacer distintas cosas como pueden ser mini trabajos, también trabajos de redacción o edición en volúmenes grandes ya dependerá de tu habilidad o lo que ellos consideren.
- Demand Studios – Esta empresa busca todo tipo de gente creativa, ya seas escritor o pro ejemplo cineasta. No es que pague demasiado, peor es interesante para trabajar desde tu casa.
- Fast Chart – Esta empresa busca digitadores médicos. Obviamente tienes que cumplir una serie de requisitos, pero si lo haces pagan bien y te puedes establecer tus horarios y honorarios.