Ventajas de Bitcoin sobre las demás monedas digitales

0 24

Desde que se creó Bitcoin hace ya más de 10 años, cada vez que ha aparecido una criptomoneda alternativa se ha especulado con la posibilidad de que Bitcoin pueda ser superado. Lo cierto es que por muchas monedas alternativas que van apareciendo ninguna está siendo capaz de hacerle sombra al padre de las criptomonedas. Incluso muchos de estos proyectos superan de forma notable a la red de Bitcoin en cuanto a su tecnología. No obstante la creación de Satoshi Nakamoto sigue siendo el rey del mercado. Las ventajas que tiene Bitcoin sobre el resto de monedas digitales son definitivas y algunas imposibles de superar.

Este año 2020, con la aparición de las CBDC (monedas digitales de bancos centrales), el Bitcoin tiene un nuevo competidor. Aunque, realmente, por mucho que se intenten comparar estos activos, lo cierto es que lo único que tienen en común es el hecho de ser digitales y el uso de las cadenas de bloques.

Ventajas de Bitcoin frente a las Altcoins

Algunos economistas comparan la fiebre de las criptomonedas con la burbuja ‘puntocom’. Lo cierto es que la diferencia fundamental entre estos dos mercados es que en el caso de las criptomonedas si que tenemos un activo que con total seguridad se va a mantener a la cabeza. Las ventajas que ofrece Bitcoin sobre los demás activos van más allá del apartado técnico. Es por esto que si se confía en que las cadenas de bloques marcarán la cuarta revolución industrial, el Bitcoin es una inversión segura.

ventajas de bitcoin

La primera de muchas

Actualmente hay más de 2000 criptomonedas en el mercado. Con semejante cantidad de proyectos es lógico pensar que la gran mayoría de ellos no encontrarán hueco en el mercado. La primera de las ventajas de Bitcoin es precisamente esta, ser la primera. Se trata del primer activo digital en poner en práctica la tecnología blockchain. Simplemente el hecho de haber sido la única criptomoneda existente durante varios años ya la posiciona como un referente en el mercado. La gran mayoría de personas que no tienen contacto con el mundo de la inversión o con las criptomonedas no conocen ningún otro proyecto pero han oído hablar de Bitcoin.

Núcleo de intercambio

Los exchanges van implementando nuevos activos en sus listas y muchos permiten cambiar un número muy elevado de criptomonedas. Otra de las ventajas que ofrece Bitcoin, es que está presente en todas las casas de cambio que se precie. Es decir, teniendo Bitcoin se puede acceder a la compra de otras criptomonedas. La mayoría de las Altcoins no se pueden comprar (por ahora) con dinero fiduciario, por lo que la criptomoneda padre es la puerta de entrada al mercado de la mayoría de personas.

La potencia de su red

La red de Bitcoin tiene decenas de miles de nodos por todo el mundo. Su potencia de computo es superior a la de la NASA. A lo largo de la historia de Bitcoin el mercado ha entrado en pánico por diversos ‘hackeos’. No obstante todos estos problemas relacionados con la seguridad han sido causados por empresas o aplicaciones centralizadas basadas en una tecnología que es descentralizada. En definitiva la red de Bitcoin lleva activa más de 10 años y nunca ha sido ‘hackeada’. Cuanto más grande es la red más difícil es que esto pueda llegar a suceder. Las criptomonedas alternativas no pueden ni siquiera pensar en competir con Bitcoin en este aspecto.

Confianza de la comunidad

Independientemente de si un inversor ve a Bitcoin como una reserva de valor o una apuesta a largo plazo, lo cierto es que para los criptoinversores no hay otra criptomoneda en la que se confíe más. De hecho el plan de ‘trading’ de cualquier inversor experimentado se basa en dos posibilidades. La primera sería la de usar las criptomonedas para ganar dinero FIAT. La segunda seria la de usar las Altcoins para aumentar el número de Bitcoins del portafolio. Es decir que el Bitcoin es la moneda de refugio del mundo cripto. Si se es fan de un proyecto determinado se puede hacer ‘hold’ de algunos ‘tokens‘ con la esperanza de que suban, pero esta no es la estrategia más conservadora teniendo en cuenta que las monedas alternativas tienen una mayor volatilidad y un futuro mucho más incierto.

Ventajas de Bitcoin frente a las CBDC

Las monedas digitales de bancos centrales sin duda van a suponer un antes y un después en este mercado. En primer lugar hay que aclarar que estas no van a ser criptomonedas como tal. Aunque utilicen o más bien se basen en la tecnología blockchain, los fundamentos de estos activos son muy diferentes. Las CBDC están más enfocadas a la desaparición del dinero físico.

ventajas de Bitcoin

Número limitado de monedas

Debemos tener presente entonces que las monedas digitales de bancos centrales compartirán prácticamente toda la esencia del actual dinero fiduciario pero con un enfoque tecnológico nuevo. Esto quiere decir que la emisión de activos estará por supuesto controlada por las entidades de turno y estas se moverán por la política monetaria. De las ventajas de Bitcoin sobre este tipo de activos la más importante es que a diferencia de las CBDC, Bitcoin es un activo muy limitado del que no se podrán crear nuevas monedas. Es decir las CBDC serán inflacionarias mientras que Bitcoin es un activo refugio por ser deflacionario.

Descentralización

Continuando con el razonamiento anterior, Bitcoin ofrece la enorme ventaja dentro de sus fundamentos de no estar controlado por ningún Gobierno ni ninguna empresa o institución. La comunidad tiene el control total del activo y las actualizaciones se realizan por consenso. El precio oscila puramente según la oferta y la demanda y la única forma posible de manipulación es a través de las ballenas que mueven grandes capitales y por tanto también mueven el precio según sus intereses. No obstante los ‘holders’ van poco a poco aumentando el suelo del valor de Bitcoin.

Por el contrario, con las CBDC estamos hablando de monedas centralizadas, totalmente controladas y sin ningún tipo de privacidad. Cuando las monedas digitales estatales estén en el mercado, Bitcoin probablemente sea el núcleo de este nuevo mercado de divisas, teniendo en cuenta de que cada País tendrá su moneda digital nacional pero Bitcoin vale lo mismo para todos en cualquier parte del mundo.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.