Tipos de inversiones en el siglo XXI
Tanto para ahorradores como para las empresas, los mercados financieros han sido un importante motor de la economía en el siglo pasado. Ahora en el siglo XXI y en plena era tecnológica, existen muchos tipos de inversiones y se hace mucho más sencillo para las personas invertir su dinero. Además existen multitud de plataformas que nos permiten depositar dinero en los mercados de forma muy sencilla e intuitiva y empezar con un capital pequeño.
Los tipos de inversiones en plena era tecnológica
Antiguamente el acceso a las inversiones estaba mucho más limitado. Los bancos han sido siempre la principal herramienta para la compra y venta de activos financieros. Hoy en día la gran mayoría de inversores operan con su capital de manera instantánea a través de Internet. Los mercados tradicionales se han adaptado a esta nueva época financiera y han aparecido también nuevos activos propios de los nuevos medios. Analizamos los tipos de inversiones que existen en la actualidad y en los que se puede invertir simplemente a través de un ordenador y un broker o exchange.
Mercado de divisas
El mercado de divisas, también conocido como Forex, es uno de los mercados más populares. Además es el que tiene mayor volumen de operaciones y en general el mercado más grande del mundo por capitalización total. Ha crecido de forma exponencial en la últimas décadas y es una puerta de entrada al mundo del trading bastante utilizada por los traders novatos. Este mercado es en el que se comercian los pares de divisas nacionales y en el que se establece la relación de precios entre las mismas.
Mercado de acciones
El mercado de acciones es otro de los mercados más populares que existen. También es conocido como mercado de valores, o simplemente la bolsa. Se trata dentro de los tipos de inversiones del mercado dedicado a las operaciones de compra y venta de valores negociables. En este mercado participan diversos actores como son los emisores de los propios valores, los inversiones como tal y otros participantes con carácter de intermediario.
Los ejemplos más comunes de valores negociables sobre los que se puede operar renta fija o variable son: Las acciones de una determinada sociedad empresarial, las participaciones ya sean sobre empresas o de concepto hipotecario, las preferentes, los contratos de opciones y muchos otros.
Mercado de metales y materias primas
Es el mercado que se encarga de establecer un valor de comercio a los materiales extraídos de la naturaleza. Dentro de esta categoría estarían mercados muy potentes como el del Oro, la plata o el petróleo. Todos estos metales o materiales se pueden usar y se usan en la elaboración industrial. Por tanto, según sea la necesidad en cada momento de cada material es lo que hará que varíe su cotización. Además de eso, el Oro es un activo refugio para los capitales en épocas de crisis por su antigüedad y su utilidad. Este mercado es por tanto, dentro de los tipos de inversiones que tenemos disponibles en la actualidad, uno de los más seguros para invertir a largo plazo o para ahorrar en activos no monetarios.
Mercado de deuda o bonos
Los bonos son un instrumento financiero que consiste en la elaboración de títulos de renta fija. Estos títulos son una compra de una deuda que ofrece un interés al vencimiento. Los más conocidos en la actualidad son los bonos del Estado por la situación que vivimos en cuanto a la deuda pública, la cuál está en un punto de no retorno y de posibles impagos para la mayoría de países. No obstante, los bonos o títulos de deuda son un instrumentos que también usan las empresas para financiarse, no solo las entidades públicas. Los bonos pueden ser comerciados en el mercado secundario al igual que las acciones. Los tipos de interés será el motor de cambio en la cotización y por tanto en el aumento o disminución del valor de compra y venta de estos títulos.
Mercado inmobiliario
El mercado inmobiliario es uno de los más importantes de toda economía. El precio de la vivienda, del alquiler, las concesiones de hipotecas, etcétera, influyen mucho en la situación de la economía y es el principal causante en muchas ocasiones de las épocas de crisis.
El método habitual para invertir en este mercado siempre ha sido el de comprar propiedades para luego obtener un rendimiento pasivo gracias al alquiler. No obstante, en estos últimos años han aparecido empresas que ofrecen un servicio online de invertir en este mercado mediante ‘crowdfunding’. De esta forma ya no es necesario adquirir la propiedad al completo sino que se puede invertir parcialmente y luego repartir los beneficios proporcionalmente entre los distintos inversores.
Mercado de las criptomonedas
El mercado de Bitcoin y los demás activos basados en la tecnología de la cadena de bloques es sin duda el más nuevo y más novedoso de este siglo. Es un mercado puramente digital en el que no se invierte por los medios tradicionales. Ofrece enormes ventajas como poder entrar a operar con un capital muy reducido. Es un mercado que apenas tiene diez años de existencia. Precisamente por la novedad y la alta rentabilidad que ha ofrecido en épocas alcistas anteriores despierta el interés de inversores novatos. No obstante, al ser todavía un mercado muy joven, que carece de regulación (por ahora) y que tiene poca liquidez, es enormemente volátil y solo es apto para inversores expertos al menos para hacer trading. Para el ahorro el Bitcoin se está consolidando como un activo refugio alternativo al oro por sus características y su naturaleza.
Conclusión
Los tipos de inversiones existentes en este siglo son los mismos que los tradicionales pero con las criptomonedas como enorme novedad. El principal cambio que ha tenido la actividad de los operadores es las posibilidades que ofrece Internet. Ahora es mucho más sencillo hacer trading gracias a la informática y se pueden operar los mercados en tiempo real. En los próximos años, según la solvencia que acabe teniendo en dinero fiduciario podríamos ver una fuga de capital del Forex al criptomercado. En cualquier caso el mercado de divisas hoy en día sigue siendo el más recomendable para iniciarse en el mundo de las inversiones y aprender análisis técnico.