3 errores comunes al consolidar deudas
Una consolidación de deudas es una unificación de todas las deudas de una persona en una. Es decir, mediante una nueva negociación de la deuda con una nueva parte se transfieren todas las deudas a un único acreedor. Una consolidación de deudas normalmente se aplica a préstamos que no se pueden devolver en los plazos establecidos previamente. También se suele aplicar cuando una persona tiene varias deudas con una sola entidad.
Funcionamiento
Cuando se consolidan deudas lo que sucede es que un tercero nos presta el dinero para hacer frente a todas las deudas que se tengan al momento. Una vez se han cancelado las deudas con los demás acreedores se pasa a tener un nuevo único acreedor. Esta tercera parte que nos presta el dinero normalmente fijará unas condiciones de devolución distintas a las fijadas previamente. Por lo general se atrasan los pagos de las deudas, y además este pago se hace único al haber un solo acreedor. Pero por contra aumentan los intereses, además puede que nos cobren algún tipo de comisión o coste adicional por los trámites necesarios para consolidar la deuda.
Consolidar deudas tiene muchas ventajas, entre las que destacan:
- Sencillez en el pago. El pago es único.
- Liquidez. Normalmente se fijan nuevas fechas para realizar los pagos, y además se vuelven a cambiar los plazos de vencimiento. Con esto el deudor consigue un alivio a su situación financiera.
- Reducción del coste de demora.
Aunque es muy útil consolidar deudas, en ocasiones se producen ciertos errores con ello. A continuación tenemos los 3 errores mas comunes consolidando deudas.
3 errores comunes al consolidar deudas
Uno de los errores mas comunes en lo que a préstamos se refiere en general es la falta de comparación. Este error es común entre todo lo que se refiere a préstamos y pedir una consolidación de deudas en el fondo no es mas que eso.
Muchas personas se quedan con la primera oferta de préstamo que se les presenta, y no se molestan en buscar mas ofertas. Esto es un gran error porque es como si no hubiera ningún tipo de competencia en el sector. Si no buscamos mas ofertas a parte de la primera que nos ofrecen puede que nos estemos perdiendo otras ofertas mejores.
En general esta falta de búsqueda de oportunidades tiene consigue los siguientes problemas.
Primero, la entidad que nos preste el dinero se puede aprovechar de la situación y ofrecernos unos tipos de interés abusivos, además de otros pagos como comisiones. La entidad prestataria no tiene la necesidad de esforzarse por conseguir un cliente y normalmente se aprovechan de la situación. Ten en cuenta que la primera oferta que nos hacen suele ser peor de lo que realmente podrían darnos, si negociamos casi siempre la podemos mejorar.
Segundo, si no buscamos mejores ofertas puede que nos estemos perdiendo otras mejores. Puede que las condiciones que nos ofrezca la primera entidad sean las mejores que puedan darnos, pero esto no quiere decir que en otro sitio sean mejores.
Debes negociar antes de cualquier aceptación
La solución a este problema es bien sencilla, solo tienes que hacer un chequeo a gran escala de toda la oferta de préstamo. Mi consejo es que antes de ir a cualquier banco u otra entidad similar hayas hecho primero una búsqueda por internet de servicios similares. A la hora de negociar debes pedir mejores condiciones que las que hayas encontrado, si no ceden amenaza con ir a otros bancos.
También deberías buscar en entidades prestatarias en el extranjero, sobretodo si vives en la Unión Europea. Con el mercado común un español puede pedir prestado a un banco alemán sin ningún tipo de coste adicional. Haciendo esto te aseguras de obtener siempre la mejor oferta.
Otro de los errores mas habituales cuando se consolidan deudas es no tener en cuenta el interés.
El interés aumenta, y los plazos puede que también
Cuando se consolidan deudas normalmente el interés aumenta, y además, lo normal es que podamos aplazar los pagos aumentando el tiempo de devolución. Esto es uno de los puntos que mas se tienen que analizar a la hora de la consolidación, si podemos hacer frente a los nuevos intereses y si nos interesa o no acordar unos nuevos plazos.
Si es verdad que consolidar la deuda hace de su tratamiento algo mucho mas sencillo, pero a su vez conlleva un coste. Por eso cuando consolidamos deudas antes que nada lo que tenemos que comprobar es que capacidad de pago se tiene.
Evidentemente si nuestra capacidad de pago es reducida ni siquiera deberíamos plantearnos una consolidación de deudas, salvo en el caso de que nos mantuvieran los costes iniciales en términos de interés. En este caso deberías aprender a ahorrar mas y a cuidar mas el dinero
Si no tenemos muchos recursos económicos puede no interesar
En relación a esto también se ha de fijar uno en los plazos de pago. Si nuestro plazo de pago aumenta puede que aún subiendo los intereses sigamos siendo capaces de hacer frente a cada pago. Esto es así porque la cantidad a pagar se diluye entre el tiempo. De hecho una de las aplicaciones mas interesantes de la consolidación de deudas es precisamente que podemos aplazar el pago en el tiempo aunque se acabe pagando mas.
Este aplazamiento es muy útil cuando no podemos pagar hoy nuestros préstamos pero si podremos hacerlo en el futuro. Muchas empresas, algunas incluso grandes empresas, han utilizado esto. No solo lo utilizan las personas físicas, solo que en el caso de empresa se suele llamar reestructuración de la deuda pero a fin de cuentas es casi lo mismo.
Mi consejo en este punto es que tengas siempre muy presente tu renta real, no debes nunca sobrepasar tu capacidad de pago en este asunto. Y en cuanto a los tiempos pues depende, analiza cual es tu situación personal con detenimiento y valora si te sale mas rentable aplazar el pago, adelantarlo o mejor dejarlo como está.
Olvidarse de la deuda
Si, ya se que esto puede parecer lo mas estúpido que has oído sobre impagos pero es completamente cierto. Cuando se consolidan deudas normalmente se reducen el número de pagos y estos se atrasan en el tiempo. Aunque a una persona que sea responsable en materia financiera nunca se le pueden olvidar estos pagos, hay otras mucho menos prudentes y competentes que se olvidan de ellos. Estas personas no tienen en mente que deben pagar o no prestan suficiente atención a ello.
Este comportamiento es propio de personas inexpertas, lo normal es que con el tiempo no se repitan estos errores. Si estás leyendo esto y te sientes identificado con el error de olvidarse de las deudas pon fin a ello ahora.
Consejo final
Estos son los tres errores principales cuando se consolidan deudas. En general en el tema de las finanzas personales lo mejor que se puede aconsejar es no sobreendeudarse. Esto es un principio básico de finanzas que siempre se debe seguir.
De hecho en muchas ocasiones se consolidan deudas para ocultar una situación de endeudamiento excesivo, aunque no soluciona nada aparentemente el problema se arregla a corto plazo.
No cometas ninguno de estos fallos y seguramente conseguirás algún día libertad financiera, es decir poder depender de uno mismo sin necesidad de pedir créditos ni trabajar para otros.