Por qué empezar a ahorrar siendo joven
Cuando se es joven no se piensa en el futuro. Se suele pensar en el día a día y en lo que se tiene inmediatamente planeado. Por lo tanto cosas como el ahorro suelen descuidarse mucho y se suelen empezar a plantear cuando uno ya tiene muchos años a una edad completamente adulta. Esto no supone un error enorme por lo que debamos estar muy preocupados si somos jóvenes. Pero si que es un error a fin de cuentas que se debería evitar como todos los errores en la vida.
Por qué empezar a ahorrar siendo joven
Bien antes de empezar quiero que sepas porque digo que no ahorrar es error simplemente leve. Cuando somo jóvenes nuestra renta disponible es muy pequeña, especialmente si la comparamos con la renta proyectada que tendremos de mas mayores. Esto quiere decir que nuestra capacidad de ahorro es muy reducida. Eso añadido al hecho de que el coste de la vida es cada vez mayor y la capacidad media de ahorro de las personas de menos de 25 años de hoy día es mucho menor a la de hace 30 años, hace que ahorrar en general para un joven sea muy complicado aunque no imposible. Por esto no ahorrar es un error poco importante pero si evitable.
Evidentemente lo dicho antes depende de cada caso, es solo un dato de medias poblacionales, puede haber jóvenes que ganen mas que sus padres con tan solo 18 años pero no es lo mas habitual.
El dinero llama al dinero
Esto es un dicho muy popular pero que es completamente cierto. Si empezamos ahorrar desde jóvenes empezaremos pronto a generar un colchón que podremos invertir en el futuro o simplemente dejar en el banco a un plazo fijo, con la ventaja de que con los intereses cada vez ganaremos mas dinero. Si empezamos jóvenes el colchón empezará antes a crecer y no tendremos que esperar a ser ancianos para tener mucho dinero. Y es que la inversión es una buena manera de conseguir dinero.
Dinero para imprevistos
Todos hemos sido jóvenes alguna vez y todos sabemos esa sensación que se tiene cuando aún no contamos con casi ninguna experiencia en la vida de que las cosas siempre van a ir bien y de que nunca nos va a pasar nada malo, por desgracia esto no es así, de vez en cuando suceden imprevistos que no se podían conocer de ningún modo y que suponen gastos extraordinarios, el problema es que a veces estos gastos extraordinarios cuestan mucho dinero, dinero que si no contamos con ello en forma de ahorro deberemos conseguirlo en forma de préstamos, con un préstamo o algo similar nos endeudamos y tendremos que pagar además los intereses. Siempre es mas adecuado contar con unos ahorros que puedan solventar la situación sin necesidad de pedir dinero.
Aprenderás pronto hábitos correctos
Si empiezas a ahorrar siendo joven empezarás a una edad temprana a adoptar hábitos en lo referente al dinero que son los mas recomendables para tener buena salud financiera. Aprenderás a ahorrar mas y a comprar mejor.
Si esperas a tener por ejemplo 25 años para empezar a cuidar el dinero vas a tardar mucho tiempo en generar estos hábitos, además las edades mas jóvenes son perfectas para adoptar hábitos que se fijen de manera férrea en nuestro modo de vida, tratar de cambiar un mal tratamiento del dinero a una edad avanzada cuesta mucho mas que si lo hacemos en la adolescencia.
La vida cada vez es mas cara, es necesario el ahorro
Es verdad que la inflación es un fenómeno que lleva existiendo cientos de años pero es en esta época en la que la inflación mas puede afectar a las generaciones jóvenes de hoy día y a las que están por llegar. Este problema es mas grave hoy que en el pasado por el hecho de que uno de los bienes mas necesarios esta alcanzando unos precios desorbitados que no tienen ningún parangón, me estoy refiriendo como no a la vivienda.
Todos necesitamos una cada o un piso donde vivir, todos sin excepción, pero en cambio vemos como los precios de la vivienda suben de manera exponencial mientras que los salarios permanecen iguales o incluso disminuyen. Si eres joven y en el futuro te querrás comprar una vivienda seguramente te va a tocar empezar a ahorrar desde ya o de lo contrario estarás esclavizado a una hipoteca el resto de tu vida, por lo menos 20 años, en cambio si empiezas a ahorrar desde joven una buena parte de la vivienda sino toda te la podrás pagar tu sin recurrir al banco.
Es verdad que ahorrando te quitas parte de tu consumo actual pero al menos lo haces sin obligaciones. No es como si al final de cada mes viniera alguien a exigirte el dinero que le debes como si sucede con las deudas. Aparte claro está que el dinero ahorrado lo puedes invertir en otros proyectos mas interesante como las criptomonedas y no tiene porque ir todo a pagar un préstamo.