Bancos de EEUU ofrecerán servicios de criptomonedas

0 18

Los bancos de EEUU están ahora autorizados por la OCC para ofrecer servicios relacionados con las criptomonedas. Principalmente serán servicios de protección y almacenamiento, pero es cuestión de tiempo que empiecen también a aparecer otros típicos servicios bancarios como planes de ahorro o de pensiones. Desde que empezamos a hablar de las criptomonedas en este medio venimos comentando como inevitablemente los bancos de EEUU así como los demás bancos del mundo deberán adaptarse a la tecnología blockchain y ofrecer servicios relacionados para no quedar obsoletos.

Los Bancos de EEUU también tendrían el respaldo del Tribunal de Washington

Esta institución ha sentado precedente a la hora de analizar Bitcoin como un activo. Según un fallo reciente de este tribunal y de acuerdo con la Ley de Servicios Financieros Bitcoin debe ser considerado como dinero. Según el juez que participó en esta sentencia la definición de dinero puede aplicarse a cualquier medio de intercambio de valor o mediante el cuál puedan realizarse pagos. Por tanto no hay una Ley Estatal como tal que de esta calificación a la principal criptomoneda pero si que se tendrá en cuenta esta sentencia en el contexto de prestación de Servicios Financieros.

Las empresas VISA y MasterCard hacen públicos sus planes para la implementación de criptomonedas

VISA ha hecho público un acuerdo con Coinbase para ofrecer servicios relacionados con las criptomonedas al mismo tiempo que ha admitido la importancia de estas en la economía del futuro. Si unimos todas las noticias que estamos analizando el día de hoy con toda la información sobre adopción que hemos ido recopilando a lo largo de estos meses, podemos estar seguros de que dentro de no tanto tiempo comenzará la adopción masiva de las criptomonedas. En el momento en el que los Bancos de EEUU permitan que las personas almacenen sus criptos y mediante los sistemas de pago tradicionales se pueda pagar con estos activos, veremos un incremento notable en la actividad comercial relacionada con las criptomonedas.

¿Qué novedades hay sobre las criptomonedas y los países asiáticos?

También hay novedades importantes en relación con China y Corea del Sur y la adopción de la tecnología Blockchain.

Con respecto a China, hay dos noticias importantes que merece la pena comentar: La primera sería que el gigante asiático está estudiando implementar la tecnología blockchain en los centros de comercio de acciones del país. Esto quiere decir seguramente más temprano que tarde lo acabará haciendo. Al igual que hemos analizado con las noticias sobre los bancos de EEUU es importante también en China que las instituciones tradicionales establezcan una regulación o al menos una legislación permisiva para que la tecnología pueda desarrollarse sin limitaciones. La segunda noticia que merece la pena comentar tiene relación con el derecho de propiedad sobre activos digitales. La Corte Suprema de China ha hecho una petición para que se trabaje en el fortalecimiento de las leyes en relación con la propiedad sobre criptomonedas en particular y sobre activos digitales en general. Esto también incluiría cualquier tipo de propiedad virtual.

Por otra parte, Corea del Sur, está preparando la transmisión de una serie en Octubre que tendrá una estrecha relación con las criptomonedas. Según la información será una serie centrada en una historia romántica pero con un trasfondo directamente relacionado con la tecnología blockchain y las criptomonedas. Esta información unida a la aprobación de un impuesto en el país del 20% para las monedas digitales es bastante positiva en el sentido de que muy pronto las personas irán viendo cada vez los criptos activos de una forma natural y aumentará la confianza así como el número de inversores.

Bitcoin está a alcista, pero ¿Qué pasa con las Altcoins?

Aunque el mercado de las criptomonedas ha estado bastante tranquilo últimamente y con poca volatilidad (para tratarse de este mercado), hemos podido ver movimiento muy interesante de manera individual en diversas criptos. Poco a poco, aunque el mercado sigue muy correlacionado, vemos como cada proyecto importante va tomando su propio camino. En general, si Bitcoin busca nuevos máximos, podemos esperar también movimiento alcistas importantes en las Altcoins. No obstante, conviene estudiarlas por separado ya que la época en la que solo sobrevivirán los más fuertes se antoja cada vez más cerca.

Ethereum

bancos de eeuu

Ethereum ha roto la zona de acumulación por la parte de la resistencia al igual que Bitcoin. Habíamos anticipado una posible caída porque el precio no lograba superar los 250$. Después de esta ruptura, el precio fácilmente puede moverse de forma armónica hasta la zona de los 400$. Aunque la corrección que anticipábamos no se ha producido por ahora, hay que seguir teniéndola presente, ya que el mercado se mueve en ‘zing zang’. Entrar ahora a la compra puede ser muy arriesgado, sería mejor esperar un ‘pullback’ que retesteara soportes importantes. No obstante, si eres ‘holder‘ y no ‘trader’, esta puede ser una buena oportunidad de compra ya que el precio de Ethereum sigue estando muy bajo en relación a su potencial.

Litecoin

Litecoin no ha completado el patrón cangrejo que estábamos analizando pero el resultado alcista ha sido muy similar. Podemos establecer un doble suelo en el nivel de los 40$ que ha empujado el precio hasta la resistencia de los 56-57$. La cotización de Litecoin ha superado la media móvil de 200 períodos en gráfico diario, la cuál ahora es el principal soporte. Parece que el activo busca de nuevo un ‘golden cross’, el futuro de LTC sigue muy vinculado al de Bitcoin.

Stellar

La criptomoneda XLM está dando una señal muy buena de compra efectuando un ‘pullback’ después de romper la resistencia principal. Es cierto que al precio le está costando situarse por encima del nivel de los 0,10$ pero no sería mala idea tomar una posición en largo con un ‘stop-loss‘ cerca de la media móvil de 50 períodos. La relación de posibles pérdidas y ganancias es muy favorable y este proyecto se ve muy alcista.

Y con este par terminamos el análisis de hoy. Seguiremos monitoreando el mercado y trayendo las noticias más importantes en relación con las criptomonedas. Los bancos de EEUU dentro de poco ofrecerán servicios relacionados con las criptomonedas y esto hará que aumente la adopción. ¿Cuanto tardarán los bancos de los demás países en hacer lo mismo? Esto cada vez se pone más interesante, no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y comentar si te ha gustado. Nos vemos pronto.

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.