Las cualidades de un emprendedor de éxito

0 3

Crear un negocio físico o a través de Internet es algo para lo que no todo el mundo está preparado. Ser tu propio jefe tiene también algunos inconvenientes. Para empezar hay que tener en cuenta que tus propios clientes serán realmente tus jefes. De como seas capaz de conseguirlos y de mantenerlos dependerá directamente si te conviertes en un emprendedor de éxito o no. Por supuesto hay una serie de aspectos muy a tener en cuenta para que el camino hacia la construcción de un negocio rentable sea menos cuesta arriba. Esperamos que este artículo sirva como guía para aquellas personas que estén pensando en emprender, o que ya tengan un negocio activo y quieran seguir estas pautas que son comunes en las personas que tienen empresas exitosas.

¿Cómo debe ser un emprendedor de éxito?

Para ser un emprendedor de éxito hay que ser capaces de desarrollar una psicología completa. Nuestra mente debe estar preparada para saber esquivar o solucionar los problemas y no venirnos abajo. Las personas que tienen negocios propios son normalmente muy fuertes de mente. Una actitud positiva y alegre, nos ayudará a generar y mantener clientes y también a no dejar que los problemas derivados de la creación de un negocio acaben con nuestras ilusiones u objetivos.

Excepto en contadas ocasiones donde se alcanza a ser un emprendedor de éxito de manera casi instantánea o fortuita, siempre hay un enorme trabajo detrás de todos los negocios en los que compramos productos o contratamos servicios. Además del aspecto mental, los siguientes consejos te ayudarán a convertirte con constancia y trabajo en un emprendedor de éxito. Si la suerte además juega a nuestro favor, pues mejor que mejor. No obstante lo ideal es optimizar nuestro trabajo y dejar lo menos posible en manos del azar.

emprendedor de éxito

Planificación

La planificación es fundamental para iniciar y desarrollar un negocio con buen pie y por tanto llegar a ser un emprendedor de éxito. Al realizar una planificación completa sobre todo lo que necesitaremos, como lo financiaremos y los objetivos que planeamos conseguir, estaremos anticipando posibles inconvenientes y también nos estaremos marcando una estrategia que luego nos hará ahorrar tiempo de trabajo. Además nos ayudará a crear en nuestro perfil de emprendedor un hábito de organización que nos servirá para todos los aspectos de nuestro camino en el mundo de los negocios.

Aptitudes financieras

No hace falta ser un experto en análisis financiero para ser un emprendedor de éxito. Sin embargo, tener conocimientos sobre el mundo de los mercados bursátiles es una recomendación fundamental para tener un negocio rentable. Tan importante es saber como ganar dinero con nuestra empresa como saber como administrarlo y como invertirlo. Es muy común que los emprendedores que tienen negocios relacionados con nichos de mercado que no tienen nada que ver con las finanzas dejen sus cuentas en manos de otros profesionales. Esto está bien puesto que ahorramos tiempo y nos aseguramos de que un experto lleve los cálculos y presente los documentos pertinentes. No obstante, cualquier persona que pretenda ser un emprendedor de éxito debe ser capaz de administrar sus propias finanzas. Además, también sería muy útil y muy beneficioso para su crecimiento como profesional y para su empresa si saber moverse con cierta soltura por los mercados financieros.

Tener confianza en lo que ofrecemos

A no todo el mundo se le da bien las ventas. Realmente ser un buen vendedor no te va a garantizar ser un emprendedor de éxito. Para poder crear un negocio verdaderamente rentable y duradero hay que buscar un equilibrio entre saber promocionar nuestro producto o servicio y ofrecer algo que cumpla con un cierto estándar de calidad. Si el producto es bueno nos resultará fácil venderlo. Si es malo, y somos buenos vendedores, probablemente consigamos ventas pero esos clientes no estarán para nada contentos. La principal baza que nos hará ser buenos vendedores aunque a priori no se nos de bien la venta será tener plena confianza en que lo que estamos vendiendo o el servicio que ofrecemos va a cubrir plenamente las necesidades de nuestro cliente.

Mostrarse siempre positivo

Seguro que en numerosas ocasiones has decidido no comprar más en un determinado lugar porque el dependiente era un poco borde. Del mismo modo, seguro que prefieres en ocasiones ir a consumir a algún otro lugar aunque sea más caro porque te atienden muy bien y los que allí trabajan son muy simpáticos.

Como emprendedores es importante saber que una actitud positiva en la vida atraerá sin duda a los clientes. Esto incluye nuestros perfiles de redes sociales donde tendremos que evitar tener publicaciones de carácter pesimista o negativo. Todos tenemos malos momentos y crisis. En esos momentos apóyate en tu familia y amigos. Plasmar esa negatividad en tus redes sociales o tu negocio nunca será positivo. Además hay que ser consciente de que en muchas ocasiones se consiguen clientes simplemente por empatía, aunque nuestro producto o servicio no sea el mejor ni el más barato.

emprendedor de éxito

Utiliza la tecnología

Si eres dueño de un negocio online, es imprescindible hacer uso de los avances tecnológicos para hacer crecer tu negocio y convertirte en un emprendedor de éxito. Necesitaras una página web, crear contenido, realizar una correcta optimización para SEO, invertir en campañas SEM y tener perfiles completos y actualizados en redes sociales, entre otras cosas. Si tienes un negocio local u offline, también necesitas, aunque quizás no en tan gran medida de todo lo anterior. Internet es el mercado más grande que existe. Las redes sociales tienen miles de millones de usuarios que pueden ser nuestros clientes potenciales. Ten presencia en Internet y crea campañas de marketing online para atraer a los clientes a tu negocio incluso si es un negocio local. La publicidad pagada se puede optimizar para que los anuncios lleguen solo a gente cercana al lugar donde se sitúa tu empresa.

Otros consejos

Montar un negocio es siempre un ejercicio de constancia y dedicación. Organiza tu tiempo para ser productivo pero no olvides de planificar también un horario de descanso. Todos los puntos anteriores sumados generarán en nosotros un espíritu competitivo que llevará nuestro negocio a lo más alto. No obstante, también hay que ser consciente de que todo lleva un proceso, incluso la mejor estrategia requiere tiempo para ser implementada. Si quieres ser un emprendedor de éxito, lucha por tu negocio pero siendo consciente de que habrá multitud de piedras en el camino que habrá que superar. No te rindas en la primera adversidad. Hay multitud de casos conocidos en los que emprendedores de éxito han fracasado en multitud de negocios anteriores.¡Lucha hasta que consigas tus objetivos!

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.