La UE quiere prohibir las criptobilleteras anónimas
Las malas noticias se están acumulando en el mercado de las criptomonedas. El precio está aguantando por ahora los 30.000 dólares pero está por hacer un movimiento brusco en los próximos días o semanas. La noticia de que la UE quiere prohibir las criptobilleteras anónimas ha creado miedo en el mercado, pero no ha sido suficiente para que el precio de Bitcoin caiga por debajo del que es actualmente su soporte psicológico más importante.
Con el fin de establecer un mayor control sobre el uso de las criptomonedas y las transacciones que se realizan con ellas, la UE ha puesto en marcha un borrador de proyecto de Ley que supone más regulación para este tipo de activos.
Concretamente una mayor supervisión de las transacciones y de los datos de los usuarios. También, incluiría un artículo que permitiría prohibir las criptobilleteras anónimas.
¿Se pueden prohibir las criptobilleteras anónimas?
Prohibir las criptobilleteras anónimas es posible con aplicación a todos los Estados que forma parte de la Unión Europea, siempre y cuando se distinga, entre lo que es una criptobilletera como un servicio de terceros y lo que es tener criptomonedas almacenadas en una determinada dirección con un monedero en frío.
En el primer caso, el Estado es perfectamente capaz de prohibir que las distintas plataformas ofrezcan servicios de criptobilleteras anónimas si previamente no se han identificado a los usuarios. Cuando no se cumpla esta Ley, se pueden sufrir multas que supongan la quiebra del negocio.
En el segundo caso, por el contrario, mientras que una persona sea propietaria de las claves privadas de los monederos donde están depositadas sus cripto, siempre podrá utilizarlas y conservarlas.
Esta Ley también hace hincapié en que es necesaria una mayor supervisión de las transacciones. Como de costumbre, se utiliza el argumento de que un mayor control es una mayor seguridad para los usuarios.
El Bitcoin es el causante del Yuan Digital de China
Según un paper publicado por el propio Banco Popular de China, el motivo de la creación del Yuan Digital, es la irrupción de Bitcoin y las demás criptos como activos financieros.
Esto que puede parecer una obviedad, es interesante analizarlo porque revela claramente las intenciones de este país. El hecho de que Bitcoin se pueda utilizar como dinero en cualquier parte del mundo y no dependa de ningún Gobierno choca de manera frontal con toda idea de planificación económica.
Los países que tienen monedas locales débiles se pueden beneficiar mucho de Bitcoin. Sim embargo, un país como China, que actualmente es la primera potencia económica del mundo y que tiene pensado duplicar su PIB en los próximos años, no duda en censurar Bitcoin, pero centra sus esfuerzos en tener preparado cuanto antes el Yuan Digital.
¿Peligra la Ley Bitcoin de El Salvador?
La recientemente aprobada Ley Bitcoin de El Salvador ha sido objeto de protestas que pedían su derogación. De entre los puntos que los manifestantes han expresado, algunos tienen bastante lógica y los comentamos en el vídeo de hoy.
El éxito de la adopción de Bitcoin en el salvador es muy interesante para el futuro de las criptomonedas. Si la cosa funciona, no tardarán mucho otros países en sumarse a esa tendencia.
¿Seguirán bajando de precio las Altcoins?
Desde anteriores análisis venimos esperando un movimiento de las monedas alternativas a Bitcoin al alza. Tanto Bitcoin como las Altcoins tendrán una fuerte recuperación en el caso de que no se hagan nuevos mínimos.
La zona de precio actual parece aguantar bastante bien y las Altcoins han corregido mucho. Si Bitcoin cayera podría ser fatal para las Altcoins y llevarlas a precios pre-mercado alcista.
Actualizamos el análisis técnico de algunas de las que consideramos las principales criptomonedas del mercado. Si quieres que analicemos algún proyecto en particular, no dudes en dejarlo en comentarios.
Ethereum
La criptomoneda Ethereum está marcando un suelo bastante definido al igual que Bitcoin. En el gráfico planteamos dos posibilidades para un conteo ‘ABC’ correctivo. En uno de ellos la corrección puede estar ya completa. Sin embargo, una nueva caída para completar una onda ‘C’ puede producirse todavía en caso de que Bitcoin pierda el soporte de los 30.000$.
El nivel del 78% Fibonacci parece difícil de romper en el corto plazo. Aunque Bitcoin está a un buen precio todavía, las Altcoins han sufrido mucho durante la corrección. Un rebote fuerte llevaría a Ethereum de nuevo a los 3500$.
Litecoin
Litecoin se ve bastante débil pero también está aguantando muy bien un claro nivel de soporte, que además coincide con el nivel 78% de Fibonacci. Esta es a todas luces según el aspecto técnico un perfecto momento de compra para el largo plazo.
No obstante, conviene ser previsores con Litecoin, ya que es un proyecto que está poco a poco perdiendo protagonismo en el mercado, aunque aún cuenta con una gran comunidad.
Binance Coin
Binance Coin está respetando un patrón de cuña bajista y el precio se puede mover de forma armónica hasta los mínimos de Mayo. Por el contrario, un rebote para crear una onda B se ve bastante positivo. La corrección no parece terminada porque desde la gran caída no hemos visto nuevos mínimos, algo que otras Altcoins si han hecho.
La usabilidad de este proyecto puede hacer que se impulse más que las demás en un rebote y que los toros ofrezcan mucha más dificultad para que el activo alcance nuevos mínimos.
Cardano
Cardano está aguantando muy bien el precio. El soporte de 1$ parece ya indestructible. Lo más positivo de este proyecto es que se mantiene por encima de la media móvil de 200 períodos. Además, esta haciendo mínimos cada vez más altos, por lo que puede parecer que aún sigue en tendencia alcista.
No obstante, como el mercado de las cripto se mueve de forma correlacionada, también planteamos en el gráfico la posibilidad de una corrección ‘ABC’ para la criptomoneda ADA.
con este par terminamos el análisis técnico del día de hoy. No olvides suscribirte a nuestro blog y a nuestro canal de YouTube para estar informado sobre nuestra visión de este maravilloso mercado.