Cómo aumentar los beneficios en el trading
Para aumentar los beneficios en el trading lo mejor es reducir las pérdidas. Este es un concepto bastante simple pero muy importante si esperas poder continuar operando durante un largo período de tiempo y obtener rentabilidad de forma constante. La idea es controlar tanto las pérdidas que se tienen como la cantidad de dinero que se pierde en cada una de esas operaciones fallidas. También, ser paciente a la hora de optimizar las ganancias obtenidas.
Es normal que una afirmación así suene bastante obvia y pueda hacerte perder el interés, pero se trata de los errores más comunes en el trading. Si sigues leyendo analizaremos este concepto de forma detallada y seguro que sacas una gran cantidad de información que te permita aumentar los beneficios en el trading y mejorar tu índice de rentabilidad.
Consejos para aumentar los beneficios en el trading
Para ver de una forma visual lo que estamos afirmando sobre como las pérdidas son el principal problema que te impiden generar ganancias podemos poner un ejemplo. Imaginemos que tenemos un cubo que queremos llenar de agua, pero este esta lleno de agujeros. Lógicamente para poder llenarlo primero debemos intentar tapar esas fugas, de lo contrario estaremos desperdiciando todo el agua que introducimos y nunca alcanzaremos el objetivo de llenar el cubo. La única forma de conseguirlo sería echando tal cantidad de agua que se llene antes de que el agua pueda salir. Si transferimos este simil al mundo de los mercados financieros evidentemente el agua son tus ahorros. Si no quieres perder más dinero del que ganas para lograr alcanzar tus objetivos, a continuación vamos a analizar una serie de consejos o reglas imprescindibles para poder ‘tapar los agujeros’ y operar minimizando las pérdidas.
Como decimos, nuestras cuentas de trading son muy similares al ejemplo descrito en el párrafo anterior. La mayoría de los nuevos traders tienen una gran cantidad de pérdidas en sus cuentas de operaciones y el dinero se les agota más rápido que los beneficios que van obteniendo. Realmente no importa como de rentables sean en algunas de sus operaciones, porque lo máximo que estaremos haciendo será cubrir pérdidas anteriores.
Operar con la cabeza y no con el corazón
Siendo inteligentes en nuestras operaciones hay que darse cuenta de esto. Habrá que dejar de tomar posiciones hasta que tengamos la formación y experiencia suficiente para poder solucionar nuestros errores. La mayoría de las personas se centran en las ganancias y olvidan casi por completo el control de las pérdidas. Hay muchas razones para que esto ocurra y casi todas están relacionadas con la psicología del trading. Si no se controlan las pérdidas y se lleva una contabilidad estricta del portafolio, esta situación nos sacará por completo del mercado en un período de tiempo muy corto.
Si has llegado hasta aquí seguramente te sientas identificado con alguna de las circunstancias descritas anteriormente, ahora si vamos a entrar de lleno en analizar cuáles serían las medidas a tomar para controlar las pérdidas y con ello aumentar los beneficios en el trading.
Espere las confirmaciones del mercado y no opere por intuición
Espere a que la acción del precio confirme la dirección de la tendencia antes de tomar una posición. Esta regla puede disminuir notablemente el número de operaciones fallidas. Tan simple como suena, es uno de los buenos hábitos que todo trader debe tener pero que la mayoría se saltan. Esta regla se rompe con tanta frecuencia que todos los que nos movemos en este mundillo estamos familiarizados con expresiones como «coger el cuchillo mientras cae» o «comprar el FOMO».
Se puede confirmar esta tendencia de muchas maneras; mediante la subida o bajada del precio a ciertos niveles, su impulso, el volumen de las operaciones y en especial, los patrones chartistas. Lo mejor es realizar una combinación de todos, desarrollando una estrategia sobre esta confirmación. Cuantas más señales positivas se tengan de que el precio se va a mover en una dirección mayor será la probabilidad de acierto.
Utilice el Stop-Loss
Cuando tome una posición, COLOCA SIEMPRE un STOP para las pérdidas. De esta forma podrás minimizar el porcentaje de capital perdido en caso de que el mercado finalmente se mueva en la dirección contraria a nuestra apuesta. Con esta herramienta se controla la cantidad de dinero que se puede perder en una determinada operación.
¿Dónde colocar el Stop-Loss? Es la pregunta que se hacen el 99% de los traders. Lo normal es colocarlo por debajo del soporte importante más cercano al lugar donde se toma la posición. Lo más importante para utilizar esta herramienta es simplemente utilizarlo siempre. Obviamente dependerá del mercado en cuestión lo versátiles que podemos ser con nuestros ‘stops’. En los mercados tradicionales hay menos volatilidad y los Stop-Loss son más efectivos. Cuando hacemos trading de criptomonedas, por ejemplo, es bastante común que un movimiento brusco nos toque el ‘stop’ para luego continuar la tendencia. Es más arriesgado pero el potencial de ganancias también es mucho mayor.
El Trailing-Stop como herramienta para aumentar los beneficios en el trading
Cuando una operación se vuelva rentable, protege esas ganancias. El primer paso sería situar el Stop en el nivel de entrada. De esta forma si el mercado se devuelve simplemente nos sacará sin pérdidas. Después, cuando el mercado nos esté dando rentabilidad moviéndose en la dirección adecuada, reemplaza el Stop-Loss por un TRAILING-STOP.
Esto es muy importante pero la gran mayoría de traders no profesionales no utilizan esta herramienta. Tampoco está disponible en todos los brokers o exchanges. En caso de no disponer de esta funcionalidad se puede ir actualizando de manera manual el Stop Loss, situándolo por debajo de las resistencias importantes (ahora soportes) una vez que el precio va superando esos niveles.
Para los que no la conozcan, la herramienta Trailing-Stop consiste en un aumento automático de nuestro Stop en función del aumento del precio. Podemos seleccionar un porcentaje o una diferencia en la cotización (según la herramienta). De esta forma a medida que el precio se mueve en una dirección nuestro Stop irá siguiendo el precio a la distancia que indiquemos, por lo que la toma de ganancias se realizará de forma automática una vez que el precio decida tomar la dirección contraria.
Lo más importante de utilizar esta técnica, es que permite que limitemos las pérdidas al mismo tiempo que dejamos que las ganancias corran en el tiempo. El principal error de los traders que están empezando es justo hacer lo contrario, dejar correr las pérdidas por miedo a cerrar a operación en negativo pero cerrar rápidamente las posiciones en cuanto ven alguna pequeña ganancia.