Consejos para invertir en criptomonedas
Introducción y primeros consejos
El mercado de las criptomonedas abre la puerta a los pequeños inversores y ahorradores para que se inicien en el mundo de los mercados financieros. Estas personas novatas y no tan novatas a menudo cometen errores perfectamente evitables. Cualquiera puede comprar Bitcoin u otras criptomonedas con poco dinero. La facilidad que ofrece esta nueva tecnología para que la comunidad entre al mercado también es un arma de doble filo. Grandes inversores y traders profesionales se aprovechan de los inversores novatos para sacar beneficio. Por todo ello es importante seguir una serie de consejos que reducirán considerablemente los riesgos a la hora de invertir.
Cuando alguien que no tiene experiencia en el mundo de las inversiones entra a un mercado, sea el que sea, debe aprender a gestionar su psicología. Esto sería el primero de los consejos, y también el pilar fundamental sobre el que se debe construir todo la información que se va a analizar a continuación en este artículo. En la mayoría de ocasiones el conocimiento no sirve de nada si nos dejamos llevar por nuestras emociones a la hora de operar con criptomonedas. Ya sea al comprar, al vender, al utilizar un sistema de almacenamiento o de intercambio determinado. Siempre hay que tener la cabeza fría libre de la contaminación que producen la diversidad de opiniones. Una vez aclarado este importante aspecto, ya podemos enumerar y analizar el resto de consejos. Toda esta información es válida tanto para novatos como para quienes quieran indagar un poco en materia de inversión.
Crear un portafolio equilibrado
Nunca se debe ir all-in en los mercados, tampoco en el de Bitcoin. Dentro de nuestro portafolio de inversión dedicado al cripto deberemos tener una parte en Bitcoin, otra en alguna Stablecoin de confianza, y otra repartida entre las distintas Altcoins de nuestro interés. De esta forma siempre tendremos margen de reacción independientemente de como se mueva el mercado y no pondremos en peligro todo nuestro capital depositando todos los huevos en la misma cesta.
No es lo mismo invertir que hacer trading
Aunque los traders son inversores, no todos los inversores son traders. Esta posiblemente sea la forma más sencilla de destacar una diferencia que a muchos les pasa por alto.
Las personas que buscan rentabilidad en los mercados a corto plazo, o que compran Bitcoin con el interés de aumentar su capital en Dólares o cualquier otra moneda fiduciaria son traders. Estos son inversores que buscan la oportunidad en este como en cualquier otro mercado. Buscan rentabilidad y su objetivo es especular con los precios. También puede darse el caso de traders que operen con la idea de acumular cada vez más Bitcoin en lugar de una moneda FIAT. En cualquier caso su forma de operar es la de correr riesgos entrando y saliendo de sus posiciones para aumentar su portafolio.
Por otra parte, un inversor es aquella persona que confía en la tecnología y cree en su adopción masiva para el futuro. En el vocabulario del mundo cripto se conoce como «Hold». Básicamente entrarían aquí todas las personas que simplemente compran Bitcoin y otras criptomonedas poco a poco y como método de ahorro para el futuro. Sería una inversión a largo plazo. Estas personas son las que confían en que en el futuro las monedas digitales tengan un papel importante en la economía mundial y quieren ir tomando posiciones desde épocas tempranas de desarrollo.
Hacer un plan de trading
Si la opción que más interés despierta al inversor es la de operar a corto plazo y realizar un seguimiento diario o casi diario de los gráficos y la evolución del precio, entonces se necesita un plan de trading. Este será uno de los consejos más importantes puesto que la mayoría de personas entran a comprar o a vender sin tener claro cuando van a cerrar la operación.
En un mercado tan volátil como el de las criptomonedas es muy común que el mercado se vuelva en nuestra contra. Una posición ganadora puede fácilmente convertirse en una posición perdedora. Hay que evitar que se produzca este tipo de situación y entrar siempre a las posiciones con un objetivo claro, de forma escalonada, y con un stop-loss que limite nuestras pérdidas. Ser capaces de asumir una pérdida es lo más difícil para inversores novatos.
Entender la psicología del mercado
Los mercados se mueven por ciclos. Aunque en este aspecto la teoría es muy sencilla y la práctica es muy difícil. Hay que evitar comprar durante períodos alcistas prolongados y por el contrario, evitar vender durante largos períodos bajistas. Aunque este es un tema que requiere su propio estudio, se pueden destacar dos momentos claves. La fase de acumulación, que sería cuando los inversores a largo plazo van comprando el activo y esperan a que su precio aumente. La fase de distribución, la cual se forma tras un período alcista y donde los inversores inteligentes venden la cripto a los nuevos llegados al mercado. En definitiva, hay que comprar en mínimos y vender en máximos, no al contrario.
No tener miedo a perderse la oportunidad
Uno de los consejos más relevantes sería este. La razón es bien sencilla y es que los mercados dan oportunidades continuamente. Siempre hay que esperar la confirmación y no anticiparse a posibles movimientos del precio. Operar con ansiedad nos hará cometer multitud de errores. Entrar al mercado por intuición nos hará saltarnos nuestro plan de traiding y los consejos que hemos visto no servirán. La calma y la paciencia es el mejor amigo del trader y del inversor. Saber asumir las pérdidas para así minimizarlas y no comprar simplemente porque veamos el precio subir son consejos clave que nos ayudarán a ser rentables. Nunca es tarde para invertir, si perdemos una oportunidad habrá que tener calma y esperar la siguiente.
Confiar en la tecnología y olvidarse de las noticias
Muchas noticias negativas saldrán a la luz y afectarán a los precios. Es importante estar bien informado, comprender como funciona la cadena de bloques, y solo depositar dinero en criptomonedas si realmente confiamos en la adopción masiva de esta tecnología. Si como inversor no estamos seguros de la fiabilidad o el futuro de nuestra inversión es mejor mantenerse alejado del mercado.
El mercado de las criptomonedas es además muy joven y carece de regulación. Esto hace que las noticias tengan un impacto mucho más acentuado. El pánico tanto comprador como vendedor se extiende con mucha facilidad. Las opiniones vuelan en la red y son muy drásticas. Cuando el precio sube parece que no va a tener techo y cuando baja parece que se irá a cero. El mejor de los consejos es siempre mantener la cabeza fría y alejarse de los sentimientos radicales que crea el mercado.
Saber cuando alejarse del mercado
Lo comentado anteriormente nos lleva al último de los consejos. Tan importante es saber cuando entrar a comprar criptomonedas o cualquier otro activo como saber cuando salir. Hemos dicho que teniendo un claro plan de trading debemos saber cuando tomar una posición y cuando la vamos a cerrar antes de realizar la operación. En caso de ser un inversor y no un trader también hay que plantearse objetivos. Quizás sea cuando el Bitcoin haga un nuevo máximo histórico, cuando llegue a un máximo anterior, o cuando llegue a un cierto precio dejándonos un porcentaje de rentabilidad interesante. Depende de cada persona estimar cuales son los riesgos que quiere correr y cual es el beneficio que planea obtener.