Para la CFTC las criptomonedas son materias primas
Cuando se decía que el año 2020 iba a ser el año de la regulación de las criptomonedas los analistas no andaban muy desencaminados. Ciertamente aunque no hemos visto pasos importante en materia legal, si que se está tomando en serio las implicaciones financieras y empresariales de los activos digitales. El último ejemplo de esto que vamos a analizar hoy es el documento emitido por La Comisión de Comercio de futuros de EEUU (CFTC). En él, se indica que las criptomonedas o ‘activos digitales’ son materias primas y mercancías del siglo XXI. Esto acaba con el debate de si las criptomonedas están realmente respaldadas por algo de valor. La respuesta es si, y su respaldo es la tecnología que las hace posibles. Aunque esto ya era verdad antes, en este último año y específicamente en este documento se está reconocimiento de manera ‘legal’.
Por supuesto esto no es más que otra de las buenas noticias para Bitcoin y las Altcoins que pueden impulsar el precio este mercado. La CFTC está considerando que las criptomonedas son ‘commodities’, y planea un marco regulatorio completo de aquí a 2024.
La CFTC anuncia que se creará un marco para la ‘innovación responsable’
Dentro del plan estratégico que ha dado a conocer la CFTC, se encuentra la afirmación de que se va a fomentar el desarrollo responsable de Bitcoin y el resto de criptomonedas. Podemos entender este movimiento de la CFTC como una manera de anticipar que se establecerá un filtro, pero que las Altcoins que cumplan con los requisitos se cotizarán en el mercado de valores como si fuera cualquier otro ‘commodity’, una categoría que normalmente se asocia a productos físicos.
El ejército de los Estados Unidos estaría creando herramientas para perseguir delitos cibernéticos.
¿Hasta que punto son privadas las criptomonedas? Debido a sus características de cifrado y seguridad, así como de privacidad, las criptomonedas son consideradas por muchos herramientas útiles para evadir o violar las leyes. Bitcoin es un libro de contabilidad público. Por tanto las transacciones realizadas pueden ser monitoreadas por cualquiera. Sin embargo, otro tema en saber quien está detrás de cada operación y cuál es el motivo de la transacción. Para el ejército de los Estados Unidos es importante disponer de herramientas con las que puedan identificar posibles delitos.
Aunque esto a priori es bueno porque protege el buen uso de la red, tiene un impacto directo muy potente en cuanto a la sensación de privacidad de los usuarios. Si el ejército dispone de esta tecnología puede controlar los movimientos de valor y por tanto saber a donde va cada Satoshi. Entraríamos por tanto en el eterno debate sobre la protección a cambio de sacrificar libertades.
Las Altcoins se mueven mientras Bitcoin duerme
Algunas criptomonedas están teniendo movimientos interesantes y dando mucha rentabilidad. Otras están esperando pacientemente a que el mercado tome una decisión y Bitcoin se mueva. Hoy traemos por primera vez la criptomoneda Augur (REP) a petición de un suscriptor. También actualizamos nuestros análisis de Ethereum, Litecoin y Stellar.
Ethereum
Ethereum ha intentado de nuevo romper la resistencia principal pero no lo ha logrado. El movimiento ha sido sin volumen y no hay una tendencia para este activo. Al igual que con Bitcoin es de esperar una corrección al menos hasta el 61% Fibonacci. Probablemente en los próximos día alguna noticia negativa sacuda al mercado para justificar una caída en los precios, ya que por el resto de noticias fundamentales el precio de Ether debería verse muy alcista.
Litecoin
Litecoin sigue dibujando un patrón ‘crab’. Podéis buscar en Internet ejemplos teóricos de este patrón para ver la similitud. Para confirmarse debe continuar la caída, aunque por ahora el precio ha tenido una recuperación interesante. Este tipo de patrones son muy efectivos pero solo si se confirman. Por ahora habrá que esperar pacientemente a que el precio nos de más pistas.
Stellar
Stellar ha sido la primera en moverse tal y como hemos planteado y siguiendo la lógica de la teoría de los mercados. Después de un movimiento alcista hemos tenido una fuerte caída hasta el 61% Fibonacci, y acto seguido el precio se ha devuelto con mucha fuerza rompiendo con volumen la resistencia principal. XLM se ve muy alcista y está dando una señal de compra buenísima. Si la resistencia que ahora es soporte aguanta, este ‘pullback’ empujará el precio previsiblemente hasta la zona del 1,618% Fibonacci en la zona de los 0,13$.
Augur
Sobre Augur vamos a realizar un análisis completo ya que la traemos por petición de un suscriptor. Es la primera vez que analizaremos esta criptomoneda. A largo plazo tenemos un claro ciclo alcista en el segundo semestre de 2017. Hemos marcado este ciclo como un impulso de Elliot en cinco ondas. Después, hasta finales de 2018 el activo entró en una fase de corrección ‘ABC’ llevando al precio a retestear los niveles anteriores a la subida. Desde entonces, REP ha entrado en una largo período de acumulación dentro de una zona muy bien delimitada. Esto significa que cualquier punto de compra entre los 0,05$ y los 0,20$ es un buen punto de entrada para el largo plazo.
Una vez que el precio rompa esa resistencia con volumen, saldrá disparado para arriba, por lo que es conveniente ir tomando posiciones ahora si se trata de uno de los proyectos favoritos del inversor. No es conveniente invertir en muchas Altcoins sino solo aquellas en las que se confíe o guste personalmente por alguna razón. En el corto plazo el precio está testeando de nuevo la zona de la resistencia. En caso de que decida romperla con volumen tal como ha hecho, por ejemplo, Stellar, tendremos el movimiento del que hablamos. Por el contrario, sino no encuentra la fuerza para romper la resistencia todavía, el precio volverá a bajar máximo hasta el soporte de los 0,05$.
Y con REP terminamos el análisis de hoy. El hecho de que la CFTC reconozca a las criptomonedas como materias primas nos hace ver que en los próximos años veremos un bombardeo de nuevas empresas y de aplicaciones que utilicen la tecnología blockchain. Seguiremos monitoreando los mercados. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y estar al tanto de este blog para no perderte las novedades.