El Banco BBVA ofrecerá servicios de Bitcoin en 2021
El banco BBVA, que es uno de los dos bancos más grandes de España, a anunciado que comenzará a ofrecer servicios relacionados con el cripto a partir de este próximo año. Al parecer, esta oferta se realizará desde su sede en Suiza, ya que en ese país la regulación de las criptomonedas está mucho más avanzada. Veremos si esos servicios llegan y de que manera a España el próximo año, pero todo parece indicar que así será.
¿Cómo afectará al mercado los servicios cripto del banco BBVA?
Desde hace meses venimos comentando como este momento iba a llegar. El banco BBVA es solo una de las muchas entidades financieras que se están dando cuenta que tienen que sumarse al carro de Bitcoin y las Altcoins y adaptarse a esta nueva tecnología. También hemos siempre comentado como una vez que lleguen estos servicios, sin duda se disparará la adopción de Bitcoin ya que será mucho más sencillo que las personas lo compren, lo guarden y lo utilicen para el comercio.
En realidad, ya existen muy buenas plataformas para ello, pero la gente sigue confiando en las entidades bancarias tradicionales a pesar de las fuertes críticas que se realizan al funcionamiento del sistema financiero desde la crisis de 2008.
Ripple se ofrece para ayudar a los bancos centrales
Tal como es su objetivo desde su fundación, el proyecto Ripple está ofreciendo sus servicios a los diferentes bancos centrales para que puedan desarrollar sus monedas digitales. Las entidades financieras están contratando a diferentes empresas y expertos del mundo de la blockchain para que saquen adelante los diferentes proyectos que tienen en mente tanto los gobiernos como los Bancos centrales, que son responsables de la política monetaria.
Según el FMI la emisión de CBDCs significaría desafiar la Ley monetaria.
Esta sorprendente afirmación está basada en como funciona el marco jurídico que existe actualmente en cuanto a la regulación de la masa monetaria. Para la entidad, sería necesaria una renovación. La emisión de monedas digitales por parte de los bancos centrales debe estar sujeta, según afirman, en un marco legal que esté preparado para ello.
La Ley actualmente estaría algo anticuada y solo incluiría la posibilidad de emitir moneda en formato de papel o metal. Los activos digitales necesitarían por tanto una regulación y una Ley propia, que podría conseguirse mediante una enmienda.
El G7 defiende la continua regulación de las criptomonedas
Para la organización, sería crucial no solamente que exista una regulación sobre los activos digitales, sino que esta se vaya actualizando de acuerdo con las necesidades. Al tratarse de una tecnología que apenas empieza, es lógico pensar que conforme se vaya desarrollando, irán apareciendo nuevos retos en esta materia.
La ‘Stablecoin‘ Libra de Facebook sigue siendo el mayor quebradero de cabeza los diferentes Gobiernos. No quieren ver como las grandes empresas pueden crear sus propios valores monetarios si antes establecer sobre ellos los controles que crean oportunos. Sin duda estas futuras regulaciones traerán interesantes debates en el futuro.
Todos estos temas y algunos más, los analizamos en el vídeo de hoy junto a nuestro análisis técnico de Bitcoin.
¿El Banco BBVA incluirá las Altcoins en sus servicios?
En principio no, pero sin duda acabará haciéndolo. En primer lugar será Bitcoin la criptomoneda que dispondrá de servicios propios en esta entidad. La razón es evidente, se trata del activo más conocido, más antiguo y más solicitado dentro del espacio cripto. No obstante, a medida que los servicios vayan madurando, se irán incorporando otras monedas. Aunque no hay nada confirmado, parece lógico pensar que la segunda moneda en ser aceptada sería Ethereum. Litecoin y Ripple podrían disputarse el tercer lugar.
Después, dependerá del avance y los acuerdos que realicen los demás proyectos el que sean incluidas en los servicios bancarios o no. También, la propia naturaleza de la cripto en cuestión. Proyectos como Stellar, que analizaremos hoy, difícilmente serán vistos en productos del Banco BBVA o cualquier otra entidad bancaria tradicional debido a que su propia naturaleza es la de ser un banco descentralizado.
Análisis de Altcoins
Aunque Bitcoin no consiguió perforar con fuerza su máximo histórico, el movimiento de devolución no ha sido tan fuerte como se esperaba. El análisis técnico nos muestra un movimiento en 5 ondas de Elliot que parece completo, lo que, sumado al tema del oro que hemos visto en el vídeo, podría significar que finalmente una corrección más fuerte está por llegar. Sin embargo, cuando analizamos las Altcoins, podemos ver que esta corrección si ha sido más acentuada (sobre todo en algunos casos) y algunas cripto están dibujando gráficos que indican claramente que su intención es seguir subiendo.
Ethereum
Ethereum está haciendo un movimiento muy similar al de Bitcoin. Todo parece indicar que lo que haga el ‘papá’ de las criptos será lo que haga también la ‘mamá’. A priori podemos tener 5 ondas completas de un ciclo que viene desde la fuerte caída de Marzo. Los patrones chartistas nos dan diferentes posibles formaciones a la espera de que se produzca una confirmación.
Según la línea de tendencia más importante que veníamos siguiendo el soporte de un triángulo simétrico parece haber sido roto. Si embargo, podríamos estar también ante la formación de una bandera, aunque este escenario parece menos probable. La medida móvil de 200 períodos y la resistencia psicológica de los 500$ son las zonas clave.
Litecoin
Litecoin si parece estar dibujando un patrón de cuña de una forma más clara. Además el precio ha usado la media móvil de 200 períodos para completar el movimiento. Esta media y el 61% Fibonnaci en los 70$ son los principales soportes. La línea roja que nos marca la tendencia a largo plazo del activo sigue siendo la resistencia principal.
Stellar
Stellar parece haber completado también una corrección en un movimiento ‘ABC’. El precio se ha impulsado de nuevo superando la línea de tendencia bajista. Ahora mismo está usando la media de 50 períodos como soporte y podría confirmar un ‘pullback’, de ser así el precio del activo se ve muy alcista para los próximos días, pudiendo alcanzar, mínimo, los máximos anteriores y quizás continuar el movimiento al alza.
Con este par terminamos el análisis de hoy. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube. seguiremos monitoreando el mercado cripto he informando sobre sus principales novedades.