Acuerdo mundial para regular las CBDC
Cada semana tenemos nuevas noticias sobre las monedas digitales que serán emitidas por los bancos centrales. Aunque estos activos no sean criptomonedas como tal, merecen un seguimiento porque Bitcoin y las Altcoins tendrán que definir su papel en este nuevo sistema financiero. Poco a poco estamos viendo como se están realizando los pasos necesarios para regular las CBDC así como el mercado de las criptomonedas. Sobre estas regulaciones y el futuro de la tecnología blockchain hay noticias muy interesantes esta semana, que vamos a analizar el día de hoy.
Los Gobiernos y autoridades financieras más importantes del mundo se alían para regular las CBDC
Según la última información de los medios más relevantes del espacio cripto, las principales entidades financieras así como los Gobiernos del G20 están llegando a un acuerdo para establecer un estándar oficial y regular las CBDC. Entre las instituciones financieras que trabajan con la organización de las 20 economías más potentes a nivel mundial estarían: El Banco Mundial, el FMI, y el Banco de Pagos Internacionales.
Según el propio informe del G20 se estaría llevando a cabo de manera formal un plan para vincular las monedas digitales de bancos centrales al sistema bancario. Recordemos que las CBDC no pueden ser consideradas criptomonedas porque no harán uso de una blockchain, sino que serán como ‘stablecoins‘ ligadas a las divisas fiduciarias tradicionales. No obstante, seguro que estos activos centralizados empiezan en no mucho tiempo a poder ser intercambiados por monedas digitales de otros muchos tipos en las diversas casas de cambio.
Otras noticias sobre emitir y regular las CBDC
En el vídeo de hoy comentamos brevemente las diferentes noticias sobre monedas digitales estatales. El Banco Central de Corea ya tiene planeadas las primeras pruebas con su moneda digital para el próximo año 2021. Por su parte, el Yuan digital Chino sigue en fase de pruebas con buenos resultados. En Rusia y en Europa occidental se están preparando informes y consultas sobre la emisión y la forma de regular las CBDC. De esta forma se intenta conocer cual es el interés real de los agentes económicos en este lanzamiento.
Con intermediarios o sin intermediarios
Con referencia a la consulta que está realizando el Banco Central Europeo, lo más llamativo es la posibilidad de elegir entre el modelo de control para la moneda. Aunque a priori parecía imposible que se establecería este debate, los encuestados podrán seleccionar entre dos opciones:
- La creación de un Euro digital que no requiera de intermediarios. Es decir, donde se puedan realizar pagos sin conexión siendo un sistema más cercano a los pagos en efectivo.
- Crear una CBDC que si necesite de un intermediario para las operaciones. De tal forma que sería necesaria conexión a Internet para operar pero sería más sencillo de implementar en las aplicaciones que usa la banca electrónica en la actualidad.
Para los seguidores del mundo cripto, lógicamente siempre será mejor un sistema sin intermediarios. No obstante, habrá que ver si finalmente se deciden a incorporar la tecnología blockchain en estos activos. De lo contrario será complicado que estas monedas renueven la confianza de las personas en las monedas FIAT.
El control sobre las criptomonedas aumentará en España
Según un nuevo proyecto de Ley del Gobierno, con el objetivo de evitar la evasión fiscal, se establecerán algunos cambios en cuanto a los pagos en efectivo y la declaración de criptomonedas, entre otras cosas. Aún debe ser aprobado en el parlamento, pero según la situación política actual en España parece que así será.
En esta Ley dice textualmente que se planea establecer un ‘mayor control sobre las criptomonedas’ y será la que regule la obligación de los ciudadanos españoles de declarar a Hacienda todas las operaciones y los ahorros que tengan tanto en Bitcoin como en otras monedas digitales. Comentamos el tema con mayor profundidad en el vídeo de hoy.
¿Regular las CBDC hará que las Altcoins pasen a un segundo plano?
Todavía no está muy claro el papel que tendrán las monedas alternativas en esta nueva economía digital. No obstante, parece que cada vez más se van encaminando al que será el nuevo mundo accionario. Esta semana analizamos de nuevo Ethereum, que es una criptomoneda de interés general y la segunda más importante. También actualizamos nuestro análisis de ChainLink y Cardano, que son dos proyectos con gran proyección para finales de este año y el próximo.
Ethereum
La madre de las criptomonedas ha roto la figura de cuña que habíamos analizado en el último artículo. No obstante, el rompimiento se ha producido sin volumen. Si a eso le añadimos que Bitcoin no ha conseguido superar la resistencia que analizamos en el vídeo de hoy, podríamos decir casi con total seguridad que Ethereum estará atrapado en una banda de congestión. Los alcistas ven el precio de Ether llegando de nuevo a los 500$. Según el análisis técnico parece más probable un restesteo al soporte de los 300$.
ChainLink
La criptomoneda Link es uno de los proyectos con más proyección del mercado. Ha respetado perfectamente la previsión que hicimos mediante el análisis técnico y ha roto después de un movimiento ‘ABCDE’ la figura de canal bajista por la zona de la resistencia. No obstante, de nuevo ese rompimiento se ha producido sin volumen. En el vídeo de hoy analizamos también como los niveles de volumen actuales están muy por debajo de los que hubo en la tendencia alcista de finales de 2017. Aunque la cripto está por encima de sus medias móviles, no hay una clara tendencia alcista. Si Bitcoin cae esta criptomoneda también lo hará buscando de nuevo el soporte de los 8$ primero y el de los 5$ después.
Cardano
Cardano está dibujando una figura bastante relevante. Ha formado un hombro, cabeza y hombro en el nivel 61% Fibonacci. La corrección por tanto parece completa. No obstante, la línea de cuello no ha conseguido ser perforada. Si el precio no se sitúa por encima de ella, seguirá cayendo buscando el 78% Fibonacci como objetivo. En camino de ADA también estará muy relacionado a lo que decida hacer Bitcoin las próximas semanas.
Con el análisis del proyecto Cardano terminamos el artículo de hoy. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de nuestra visión de este maravilloso mercado. También, activa las notificaciones de este blog para las actualizaciones en los análisis de las Altcoins.