Lucha contra el fraude fiscal en España

0 33

La lucha contra el fraude fiscal en España es uno de los principales objetivos del  Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El organismo trabaja para tratar de reducir el volumen de defraudación y economía sumergida en el territorio nacional, que lo sitúa a la cabeza en la Unión Europea.

El objetivo de la Agencia Tributaria es el de lograr que cada vez haya más gente que declare realmente aquello que gana y que pague los impuestos que correspondan por ello. De esta manera se podrá incrementar la recaudación y con ello habrá más dinero para la financiación de los servicios públicos.

Para tratar de conseguir su objetivo, Hacienda ha puesto en marcha a lo largo de los últimos años diferentes normas tributarias adicionales. Entre ellas se encuentran:

  • Nueva ley para intensificar las medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal en España.
  • Plan de regularización extraordinaria para las rentas ocultas.
  • Endurecimiento del Código Penal en casos graves de delito fiscal y contra la Seguridad Social.

Al mismo tiempo el organismo tiene prioridad en tres frentes que tiene abiertos, por un lado los grandes patrimonios, por otro lado la economía digital y, en tercer lugar, las pequeñas y medianas empresas (PYMES). En lo que respecta a las PYMES, la Agencia Tributaria trata de luchar contra el fraude en el IVA, así como en la economía sumergida. De esta manera busca prestar atención a los mayores fraudes sin dejar de lado a las pequeñas.

Más fortunas investigadas

El objetivo de la Agencia Tributaria, que ya se ha aplicado en 2019, en lo referente a los grandes contribuyentes, es incrementar el número de grandes fortunas investigadas. Para ello se creó la denominada  Unidad Central de Coordinación del Control de Patrimonios Relevantes.

Con ella Hacienda tiene una mayor especialización en la lucha contra el fraude en los grandes patrimonios. Este fraude se ha triplicado en España en la última década.

Por otro lado,  también sigue insistiendo en la inspección fiscal a los nuevos modelos de negocio por internet. Además también hace lo propio con el uso de las criptmonedas o los sistemas de pago electrónico, que incluso en ocasiones se emplean para encubrir actividades relacionadas con el crimen organizado.

Es una realidad que la creciente digitalización de la economía por los nuevos modelos de negocio que se han implementado, tales como el comercio electrónico o la prestación de servicios profesionales por internet han generado nuevas necesidades en lo que se refiere a la inspección fiscal.

Esto hace que para la lucha contra el fraude fiscal en España se tengan que adoptar nuevas tecnologías, reforzando los sistemas actuales para poder detectar e inspeccionar de forma efectiva a los defraudadores.

Cumplimiento de los deberes fiscales

Desde la Agencia Tributaria insisten en la necesidad de cumplir con los deberes fiscales. El cumplimiento de los mismos no se asocia simplemente al civismo de los ciudadanos, sino también va asociado a un mayor riesgo de ser descubierto, lo que hace que pueda acabar en duras multas una vez que se detecta el fraude.

Es importante que España logre equipararse a los niveles europeos en lo que se refiere a número de inspectores fiscales por cada contribuyente, ya que aún está muy lejos de otros países como Alemania o Francia. La lucha contra el fraude fiscal es fundamental para conseguir una mayor equidad y equilibrio fiscal.

Planes de regularización y de lucha contra el fraude en España

El Ministerio de Hacienda ha desarrollado diferentes planes de regularización y de lucha contra el fraude, como son los siguientes:

  • Limitación del pago de operaciones en efectivo a 2.500 euros.
  • Obligación de informar por parte de ciudadanos y empresas de las cuentas que puedan tener en el extranjero.
  • Exclusión de módulos en algunas profesiones.
  • Mayores garantías para garantizar el cobro de deudas tributarias.
  • Sanciones más severas por resistencia a la inspección.
  • Regularización extraordinaria de rentas ocultas: Los bienes y activos aflorados deben pagar un gravamen del 10%.
  • Reforma del Código Penal: La pena máxima de cárcel por delito fiscal se eleva a seis años. El plazo de prescripción aumenta hasta los 10 años.

Dados los resultados anuales de la Agencia Tributaria se puede comprobar como la lucha contra el fraude fiscal en España es eficaz. No obstante, aún hay una gran bolsa de defraudación, lo que implica que desde los organismos competentes aún deben seguir trabajando con el objetivo de tratar de hacerle frente y lograr solucionar este problema.

Educación fiscal

Por otro lado, es importante apostar por la educación fiscal, la cual debe hacer que tanto jóvenes como niños puedan:

  • Conocer los derechos y deberes de los contribuyentes.
  • Identificar los diferentes bienes y servicios públicos. Además deben conocer su valor económico y la repercusión que tienen a nivel social.
  • Reconocer las diversas fuentes de financiación de los bienes y servicios. Principalmente las fuentes tributarias.
  • Ser capaces de asimilar actitudes y valores de responsabilidad fiscal y social.
  • Entender que el pago de impuesto es una obligación democrática y también un acto de solidaridad.

De esta manera, cuando lleguen a la edad altura estarán en disposición de poder responder a las necesidades de la sociedad y podrán contribuir a reducir los índices de fraude fiscal. La educación juega un papel clave tanto en el presente como, sobre todo, de cara al futuro.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.