Curiosidades sobre las monedas alternativas a Bitcoin
Las diferentes criptomonedas tienen objetivos determinados en los que basan el avance de sus proyectos. Las características y propiedades en su gran mayoría son dispares aunque todas tienen algo en común, la cadena de bloques es la tecnología que las hace posibles. Las monedas alternativas a Bitcoin son conocidas como ‘Altcoins’, esta es la abreviación de ‘Alternative coins’. Dentro del mercado de las criptomonedas todas aquellos que no son Bitcoin son monedas alternativas. Esto es porque Bitcoin fue la primera criptomoneda y la que dio a conocer la tecnología y el protocolo sobre el que los demás proyectos han ido evolucionando.
Por todo lo anterior Bitcoin es conocido como el padre de las criptomonedas. Es además la única criptomoneda que no tiene CEO o una empresa detrás. La propia comunidad se encarga de las actualizaciones del protocolo. Las monedas alternativas son proyectos en los que si se sabe quien es su creador y en muchos casos, de que empresas depende. Aunque en general toda criptomoneda, por estar basada en una blockchain, es descentralizada, las monedas alternativas se diferencian de Bitcoin principalmente en que son activos más parecidos a las acciones, mientras que Bitcoin está más cercano al dinero duro y servir como medio de reserva de valor.
Datos curiosos sobre las monedas alternativas
Actualmente existen en el criptomercado más de 5000 monedas alternativas diferentes. Este número va creciendo a medida que más y más programadores y empresas van tomando iniciativas emprendedoras alrededor de la tecnología blockchain. Al comparar las Altcoins con las acciones, queremos establecer similitud entre activos que dependen directamente del avance de un proyecto determinado y de su potencia en el mercado. Hay muchas criptomonedas que compiten por un mismo nicho. Esta situación provoca un cierto miedo en el mercado sobre otra posible ‘burbuja puntocom‘. Ante esta situación Bitcoin es la única criptomoneda que debe almacenarse a largo plazo como medio de ahorro. No obstante el mercado de las altcoins es muy interesante para hacer trading y está lleno de curiosidades.
¿Cuál fue la primera moneda alternativa?
Esta es una de las preguntas que más se hacen las personas que se están iniciando en este mercado. Ante la posibilidad de invertir en miles de activos y viendo el ranking de capitalización del criptomercado es normal preguntarse si las que más capitalización tienen fueron las primeras en surgir. La respuesta es no. Algunos de los proyectos que están en el TOP 10 de capitalización de mercado son relativamente recientes.
El más antiguo de esta lista es Litecoin, pero a pesar de lo que normalmente se cree, no fue la primera moneda alternativa a Bitcoin. La razón por la que se piensa esto es porque es realmente una criptomoneda muy antigua (teniendo en cuenta la poca antigüedad que tiene el criptomercado, claro) y la primera después de Bitcoin en aparecer de forma recurrente en la mayoría de exchanges. La segunda en tener esta relevancia fue Ethereum, que actualmente ocupa el segundo puesto en el ranking de criptomonedas, no obstante, esta plataforma de contratos inteligentes no salió al mercado hasta 2015.
Lo que poca gente sabe es que la primera criptomoneda que apareció después de Bitcoin fue Namecoin (NMC), lo hizo en 2011 y su protocolo es muy similar al de Bitcoin, con la diferencia de que además permite la inclusión de información al realizar transacciones.
¿Cuáles son las monedas alternativas más valoradas por la comunidad?
Aunque la popularidad de las monedas alternativas va cambiando conforme van apareciendo nuevos activos o el mercado va evolucionando, hay dos claros favoritos. Las dos criptomonedas más queridas por la comunidad junto a Bitcoin son Litecoin y Ethereum. La primera (respectivamente) porque desde el principio ha sido pensada para ser un complemento de Bitcoin, siendo la plata de Internet a la vez que Bitcoin sería el oro digital. La segunda, porque en la plataforma Ethereum han nacido la mayoría de proyectos que hoy en día conocemos, ya que su posibilidad de crear ‘tokens’ y contratos inteligentes la ha hecho ser conocida como ‘la madre de las criptomonedas’.
¿Cuáles han alcanzado un mayor valor de cotización?
En un principio podríamos decir que sin duda fue Bitcoin Cash (BCH), ya que alcanzó un precio cercano a los 5000$ en el último gran ciclo alcista de finales de 2017. No obstante, esto sería algo injusto para las demás criptomonedas teniendo en cuenta que se trata del primer ‘hardfork’ de Bitcoin. Por tanto, el título de la moneda alternativa con más alto valor habría que dárselo a Zcash( ZEC). Esta Altcoin superó un valor de 3000$ en este mismo período. También hay que tener en cuenta que lo alto que esté el precio no es el único factor que hay que tener en cuenta. También es muy importante ver la relación del precio en cuanto al suministro máximo.
¿La moneda alternativa que mayor aguanta las caídas del mercado?
La altcoin que mejor resiste las caídas y tiene un menor porcentaje de variación en su precio es Binance Coin (BNB). Esta es además la criptomoneda que guarda una correlación menos positiva con Bitcoin. Es decir, la correlación existe pero en menor medida. La razón es sencilla, BNB es la criptomoneda del exchange Binance. Además de ser uno de las casas de cambio más populares del mundo, la moneda BNB tiene un uso muy importante en la plataforma. Teniendo Binance Coin los usuarios pueden gastar menos en comisiones, así como tradear un gran número de pares con ella. Por si no fuera poco, los picos de los bajos saldos de los demás activos se convierten en BNB, por lo que el almacenamiento o tenencia de esta cripto es casi obligatorio para todos los que usan la plataforma.
¿Qué pasa con las Altcoins que no sobreviven?
Las monedas alternativas que no consiguen apoyo suficiente por la comunidad y para ser admitidas en los exchanges pasan a una lista de criptomonedas muertas. Esta lista se puede consultar principalmente en una base de datos en la web ‘deadcoins.com’. El dato más curioso sobre este tema es que en esta lista ya figuran cerca de 2000 criptomonedas. Como hemos dicho anteriormente actualmente se estima que hay en el mercado algo más de 5000, por lo que se puede decir que aproximadamente el 40% de los proyectos cripto que nacen no logran sobrevivir los primeros años de desarrollo.