Trader de criptomonedas. ¿Qué necesitas saber?

0 27

Las criptomonedas son un mercado muy llamativo y que promete una gran rentabilidad. No obstante hay que tener unos conocimientos previos antes de saber que decisiones tomar a la hora de hacer trading de Bitcoin. La gran accesibilidad que ofrece este mercado hace que muchas personas quieran ser un trader de criptomonedas sin saber muy bien cuáles son los objetivos de esta técnica. Un trader es solo uno de los tipos de inversores. Por tanto, antes de decidirse a invertir como una persona que se dedica a operar en el mercado de manera más o menos profesional o seria, hay que responder una serie de preguntas.

Las cuestiones a responder para ser trader de criptomonedas

Estas preguntas son propias e internas y forman parte de la formación que debe tener el trader de criptomonedas si quiere ser efectivo. Es decir, si quiere obtener rentabilidad con sus operaciones y no salir del mercado con una gran pérdida de tiempo y dinero. Por supuesto lo primordial es tener conocimientos sobre análisis fundamental y técnico, pero esto es algo más concreto y evidente. A continuación vamos a analizar aquellas cuestiones que deben ser respondidas por el propio trader para saber en que situación está frente el mercado y con ello poder planificar perfectamente su estrategia.

trading de criptoactivos

Ser trader de criptomonedas por afición o por trabajo

¿Cuál es el objetivo que te motiva a ser trader de criptomonedas? ¿Quieres vivir del trading? Según las intenciones con las que se entra al mercado hay que tener en cuenta una diversa cantidad de cosas. Por ello lo primero que se debe saber es que para poder vivir del trading es necesaria una inversión de capital relativamente alta.

Será complicado conseguir hacerse un sueldo mediante las operaciones de trading se no se opera con al menos, algunas decenas de miles de dólares o euros. La razón es muy sencilla, cuanto menos capital se utilice en las operaciones menos rentabilidad se consigue con las que resulten exitosas. Por tanto, si se ‘tradea’ con poco capital al final el trader se acaba exponiendo demasiado al mercado y lo más probable es que acabe perdiendo.

Si la intención es simplemente obtener algunos pequeños beneficios se puede hacer trading desde cualquier cantidad. De hecho, lo ideal es que esta inversión se vaya aumentando de manera progresiva. Es decir, que sea la experiencia y los buenos resultados lo que nos empuje a ir aumentando el portafolio hasta que la rentabilidad que nos ofrece este gracias a nuestro trabajo sea suficiente para que nos podamos dedicar a ello plenamente.

Estar dispuesto a perder dinero

Una de las frases más conocidas del inversor Warren Buffett, es la recomendación de no invertir a menos que estés dispuesto a ver como el valor de tus activos se reduce en un 50%. Esta afirmación está directamente relacionada con la cantidad de inversores que pierden dinero por realizar ventas en pánico. Por eso es tan importante la estrategia. Tener bien definida la operación previamente nos evitará que la psicología nos juegue una mala pasada.

Lo más importante que debes saber es que para ser un trader rentable lo necesario es salir en positivo a final de año. Es decir, que el número de operaciones en las que tengas éxito sea de al menos un 51%, aunque lo ideal es de un 65% en adelante, lo cuál es algo que conseguiremos gracias a la experiencia.

La parte fundamental de esta recomendación, es tener paciencia y no tomar posiciones precipitadas por intentar recuperar dinero previamente perdido. También, no vender en pánico criptomonedas por una fuerte caída, porque especialmente en este mercado tan volátil es muy posible que el precio se pueda devolver en nuestra contra. Si has entrado porque has realizado un análisis, respeta ese análisis hasta el final, aunque pierdas dinero en esa operación concreta.

Otro aspecto de lo comentado por Buffett (aplicado a las criptomonedas) trata de la paciencia que hay que tener para ver como tus criptos han disminuido de precio durante un largos períodos de tiempo sin tener la necesidad de vender. Por esto también es importante no depender del trading para tener ingresos recurrentes cada mes, a no ser que ya se tenga un capital de respaldo y se tenga mucha experiencia.

operaciones criptomonedas

El tiempo en el trading

Tan importante como saber de análisis técnico, es saber proyectar el tiempo. Con capitales muy grandes es posible que en operaciones pequeñas podamos obtener una gran rentabilidad. No obstante, para un trader de criptomonedas algo más novato o que solo invierte para mejorar sus finanzas personales y no de manera profesional, hay que tener en cuenta que la inversión a medio o largo plazo es la mejor opción.

En el mercado de las criptomonedas hay una gran afición al ‘scalping‘ porque son activos muy volátiles que fácilmente pueden subir o bajar un 10% o un 15% en pocas horas. Esto hace que los gráficos de espacios de tiempo cortos como de 5 minutos sean muy entretenidos y den mucha adrenalina, además de mucha rentabilidad si se operan bien. No obstante, también son bastante más arriesgados. Hay que saber hacerlo bien para no perder por las comisiones o por el exceso de operaciones.

Además, otro aspecto muy a tener en cuenta es el tiempo que vas a dedicarle al trading de criptomonedas. Si realmente te apasiona y no te importa pasarte las horas muertas delante de los gráficos, entonces si podría ser buena idea operar en marcos temporales pequeños. De esta forma se tomarán muchas operaciones en poco tiempo lo que aumentará la práctica y la experiencia más rápidamente.

No te la juegues sin saber si tienes resultados

Para terminar, una de las mejores prácticas que debes tener en cuenta antes de ser trader de criptomonedas es la de operar primero sobre el papel. Existen muchas cuentas demo en diferentes exchanges.

Realmente no es necesario tener cuentas demo, ni siquiera tener una cuenta en ningún broker. Cuando se está empezando, lo mejor es operar con dinero imaginario. Es decir, realizaremos nuestro análisis utilizando alguna herramienta como tradingview, pero apuntaremos las operaciones con papel y bolígrafo. De esta forma podemos operar con todo el dinero virtual que queramos. Una vez que vemos que nuestro porcentaje de acierto es alto, será el momento de ser trader de criptomonedas invirtiendo dinero real.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.