Tipos de activos. Todo lo que debes saber
Todo el mundo puede conseguir diferentes tipos de activos y conseguir ingresos pasivos invirtiendo un determinado capital. La mayoría de las personas utilizan cualquier activo para conseguir un beneficio extra y aumentar su riqueza. También, como medio para proteger el ahorro de la inflación u otros factores propios del sistema financiero. A continuación, vamos a analizar los tipos de activos mas importantes y sus características.
Activos financieros
Este tipo de activo es un título-valor que otorga al comprador de este título el derecho a recibir unos pagos seguros por parte del vendedor. Es decir, una activo financiero es el derecho que tiene una persona física o judírica por el cual, recibirá unos ingresos futuros por parte de otra persona física o judírica. Este derecho se formaliza mediante un contrato que satisface con pagos futuros al comprador. El creador de estos activos puede ser cualquier unidad económica que necesite financiación, ya pueden ser las administraciones públicas (a través de letras del tesoro, bonos u obligaciones) o las empresas (con bonos, acciones o pagarés).
Características de los activos financieros
Los activos financieros poseen tres características que son claves.
- Liquidez. La liquidez de un activo es la capacidad de transformarlo en dinero en efectivo sin sufrir pérdidas, cuanto mas fácil sea esa transformación, mas líquido será el activo.
- Riesgo de un activo. Es la probabilidad de que el emisor del activo no cumpla sus compromisos. El emisor dependerá fundamentalmente del plazo de evolución y de las garantías para hacer frente a la deuda en su vencimiento. El riesgo será menor cuanto mayor sea la seguridad para recuperar la cantidad prestada.
- Rentabilidad de un activo. Es el rendimiento que obtiene el emisor de dicha inversión. Es decir, como contraprestación por aumentar el riesgo del préstamo de su dinero, el comprador obtiene un interés. Cuanto mas elevado sea el riesgo, mayor será la rentabilidad del activo.
Clasificación de los activos financieros
Los activos financieros se pueden clasificar generalmente en dos tipos.
- Los activos financieros de renta fija. Estos son aquellos donde se conocen los beneficios que se pueden generar desde el principio. Por norma, existen intereses en conjunto y una fecha de caducidad. Son emitidos por las administraciones públicas y las empresas, que al tener unos beneficios mas o menos estipulados, suelen ser inversiones de bajo riesgo y con menor rentabilidad que los activos de renta variable.
- Los activos de renta variable. Estos son aquellos que se desconocen los beneficios producidos en un tiempo determinado. Esto provoca que la rentabilidad pueda ser muy alta, muy baja o incluso se puedan registrar pérdidas. Por lo tanto, al poseer estos activos en mayor riesgo, su rentabilidad es mayor que los activos de renta fija. Como ejemplo, las acciones de una empresa son estos activos de renta variable.
Tipos de activos: Bienes inmuebles
Los bienes inmuebles o bienes raíces son todas aquellas construcciones sobre un suelo en propiedad. Edificios, casas, todos los terrenos, etcétera, son los ejemplos mas claros. La característica principal de los bienes inmuebles es que están establecidos de manera física y jurídica en el suelo. Podemos citar varios tipos de bienes inmuebles con sus ventajas e inconvenientes.
Vivienda
Este es el bien inmueble mas habitual porque es el que mas ofertas obtiene, por lo que su ventaja principal es que existe una mayor demanda de personas. La facilidad de financiación suele ser mucho mayor que con las inversiones de otros bienes. Además, la usabilidad de este bien siempre es mucho mayor que cualquier otro bien. Cabe destacar como inconvenientes, que por un lado, obtiene mucha menor rentabilidad con respecto a otros bienes inmuebles dado a su elevado precio y necesita una mayor dedicación y cuidado del inmueble. Además, el problema de los impagos resulta ser una amenaza porque la resolución puede ser un proceso muy largo y costoso.
Locales comerciales
Los locales comerciales son bastante rentables, posiblemente el bien inmueble mas rentable de todos. Además, el mantenimiento que necesitan estos locales es bastante bajo. Pero como aspectos negativos son la existencia de una demanda menor y una menor oferta a la hora de invertir.
Oficinas
Que son bienes inmuebles con muy buena rentabilidad y se suelen encontrar bastantes facilidades para solucionar los posibles impagos. Además, existe mucha mas oferta que los locales comerciales. Y como puntos negativos, están muy ligados a la situación económica, por lo que suelen ser los primeros bienes inmuebles en quedarse vacíos y no existe tanta demanda.
Tipos de activos: Metales preciosos
Con estos metales preciosos nos referimos al oro, a la plata, monedas, lingotes, etc. Estos activos siempre representan el poder y la riqueza desde tiempos inmemoriales. Ya que por su escasez, resistencia y belleza, todos estos metales preciosos han tenido un papel protagonista durante milenios. Los metales preciosos mas comunes son el oro y la plata, y estos, tienen también sus ventajas e inconvenientes que vale la pena destacar.
Ventajas
- El oro y la plata son activos refugio realmente escasos puesto que solo se pueden producir en las minas.
- La inversión que se puede realizar en estos materiales es realmente pequeña, aunque la onza de oro sigue teniendo mas valor monetario que la plata.
- Facilidad de transporte en caso de problemas territoriales.
Inconvenientes
- Es un activo meramente especulativo, puesto que no produce ningún interés.
- Muy ligado a la manipulación monetaria. Puesto que si las monedas se debilitan, intervienen los estados para regular los metales.
- Imposibilidad para financiar oro y plata mediante los bancos.
Las criptomonedas como nuevos tipos de activos
Las criptomonedas están ganando mucha fuerza como activos en los sistemas financieros. En especial, el bitcoin se está consolidando como un activo de inversión a largo plazo, superando la barrera de los 50.000 dólares convirtiéndose en el fenómeno financiero mas importante de los últimos años.
Mas allá de las divisas, se están utilizando también como un medio de intercambio e inversión general convirtiéndose así en activos. Es un fenómeno que causa una gran atracción y está siendo una inversión que produce mucho valor. La confianza está siendo la principal sostenibilidad, porque las monedas son seguras gracias al protocolo blockchain y cada vez mas usuarios están interesándose en la tecnología.