Qué son las faucet en criptomonedas

0 60

Cuando el Bitcoin estaba empezando, al tener poco valor y fama, era un hecho normal conseguir esta criptomoneda de manera gratuita. Con cualquier pequeña acción, podíamos tener muchos Bitcoin en distintas páginas webs conocidas como Faucets. Durante esa época, fueron usados en incontables ocasiones para obtener criptomonedas de una manera sencilla y manual. A medida que fue creciendo, lógicamente, muchos usuarios buscaban esta manera de ganar varios Bitcoins. Hubo un momento que fue una locura, al ser conscientes de los valores alcanzados por el Bitcoin. Con la intención de maximizar esos beneficios, se intentó automatizar esos procesos manuales que llevaban a conseguir este objetivo. Mediante algoritmos, pedían esas criptomonedas sin tener que hacer el trabajo ellos mismos. A lo largo del artículo, veremos qué son las faucet en criptomonedas. De paso, conoceremos de un modo básico todo lo que ofrece y su utilidad.

De una manera simple, se puede explicar como la página web con la que podemos ganar algunas criptomonedas, al realizar unas tareas simples. Esa sería la definición más básica de la faucet de una criptomoneda. La palabra faucet está en ingles y significa grifo. El motivo de este término es porque esas criptomonedas llegan al monedero de manera muy gradual, gota a gota.

En cuanto a las tareas, cualquier persona puede llevarlas a cabo. Se trata, aunque parezca poco creíble, de dar con la solución al captcha presentado. Si estamos en el faucet correspondiente al Bitcoin, cobraremos en Satoshis, que es la unidad mínima del Bitcoin. El equivalente a un Satoshi, en referente al Bitcoin, es la millonésima parte.

faucet

La faucet

Generalmente, las faucets nos piden una cantidad mínima para que nos puedan enviar ese dinero al monedero. A medida que vamos generando esas criptomonedas, estas se almacenan en nuestra cartera de esa faucet. Cuando alcancemos esa cantidad requerida, podremos proceder al retiro. Dependiendo de la faucet o de nuestra actividad, conseguiremos este objetivo en cuestión de días, meses o semanas. No existe un tiempo concreto ni exacto, ya que existen variantes.

Obviamente, a corto y medio lazo no conseguiremos ser millonarios gracias a las faucets. Un buen motivo para que sigamos con esta actividad es la esperanza de que esos valores de dicha criptomoneda experimente un aumento sustancial que nos compense el tiempo invertido. Un buen escenario es que conseguida el valor de $0,10, en unos años alcance el $1. Incluso pueda superar los $10 o niveles más altos.

Objetivo de una faucet

Se puede considerar a las criptomonedas algo novedoso en el que hay mucho interés a nivel mundial, para sacar beneficio. Son muchas personas que están dedicando su tiempo a formarse, volverse expertos y dedicar su vida a ello. Esto va desde cómo conseguirlas, de su mantenimiento y la manera correcta de invertir.

Las faucets más antiguas pertenecían a Bitcoin y su objetivo era dar a conocer su criptomoneda, de manera mundial. Con esta fama alcanzada, podría suceder que se convirtiera en la moneda más recurrente para el uso. Sin embargo, esa era una intención orientada a un plan mayor; ganar dinero. Ofreciendo bitcoins «fáciles» a todo usuario, estas personas aprenderían y se informarían sobre esta criptomoneda y finalmente podrían invertir más dinero.

Esto causó que esas faucets consiguieron una popularidad desmesurada y provocó que las demás criptomonedas adoptarán la misma estrategia. No solamente daban monedas de manera gratuita, sino que también informaban sobre esas monedas. Gracias a ello, atraían a los usuarios nuevos que empezaban en ese sector, sin ningún riesgo para ellos en cuanto a su dinero. En principio, es una gran idea dotada de sencillez, ya que crecía su popularidad a ritmo vertiginoso. No olvidemos que, generalmente, a los usuarios nos gusta y nos atrae todo lo que podamos conseguir gratis.

Funcionamiento de la faucet

Si queremos acceder a la faucet, no debemos preocuparnos al gozar de una gran popularidad. Es por este motivo que hay lugares en los que se ha desarrollado de manera especial para que se dedican a su seguimiento. Por ejemplo, FaucetHub, lugar que supera el millar de faucets y que continúa agregando más faucets de cualquier criptomoneda. En ella, podemos buscar exactamente cualquier lista que nos interese. Al gozar de su versión premium, accederemos a las mejores. Aunque no es obligatorio invertir dinero, ni necesario, al disponer de esa extensa lista.

En este tipo de sitios encontraremos información relevante. Por ejemplo, comprobaremos desde qué año está activa la faucet o el momento en el que se agregó y también los usuarios, la recompensa o pagos que se han realizado en la semana. Incluso podemos ver la salud, que es el dinero restando o, en el caso de que no haya más, si estuviera vacía.

En cualquiera de ellas nos podremos registrar y empezar a obtener alguna que otra moneda. El siguiente paso es saber cómo utilizarlas o dónde se almacenan. Como hemos señalado anteriormente, una faucet exige un retiro mínimo. En ese orden, los beneficios que obtengamos son acumulados en el monedero otorgado por esa faucet. Al llegar a ese objetivo, se nos habilitará la opción de hacer la transferencia de esas monedas que hemos conseguido a nuestro monedero.

Por este motivo, en la mayoría de esas faucets podemos añadir la dirección en nuestro perfil correspondiente a nuestra cuenta. Podemos elegir la opción de que ese envío se haga de manera automática al llegar a ese mínimo requerido para el retiro.

faucet

El motivo actual de su funcionamiento

El objetivo principal para una faucet era educar a esas personas sobre las criptomonedas. En la actualidad, han cambiado sus prestaciones para los usuario. Algunas son creadas para que el tráfico de determinado sitio aumente y otras con el único objetivo de obtener beneficios económicos.

No se puede negar que son una opción muy efectiva para que usuarios visiten ese sitio. Debido al gran éxito, son capaces de anunciar a empresas que pagan las criptomonedas ofrecidas y seguir teniendo beneficios. Dependerá del precio de una criptomoneda, tendrá rentabilidad o no. En el año 2017, sacar beneficio al Bitcoin era una tarea prácticamente imposible, por la subida de su valor. Sin embargo, después de la caída, se consiguió volver a generar ganancias.

Una faucet que funciona mediante la publicidad, tienen demasiados anuncios, pudiendo incluso dificultar su navegación. Los de más éxito son reclamados por empresas para que les permitan anunciarse en el lugar, debido a su tráfico. Por una parte, esa empresa consigue ser vista por mucha gente y el sitio gana dinero con el tráfico originado. Hay varios tipos de anuncios que podemos encontrar en este tipo de páginas. En algunos es obligatorio hacer clic, mientras que otros simplemente vale con visualizarlos y así conseguir dicha recompensa.

Otras faucets han desarrollado otra estrategia; sistema de afiliación. En ellos, una persona compra lo que posteriormente publicita generándose una ganancia. Esta acción les permite pagar esos gastos que genera la faucet y conseguir beneficios. En otros es obligatorio registrarse o completar una encuesta concreta. Un problema es que las mejores recompensas se encuentran escondidas y tapadas por otros anuncios. Es por este motivo que son de difícil acceso, ya que se encuentran muy saturadas.

Los principales usuarios de estas faucets son gentes que está empezando o que no sabe de otras alternativas y busca dar con una oportunidad histórica a medio plazo. O simplemente son personas que buscan conseguir sus primeros satoshis sin tener que comprar criptomonedas con dinero fiduciario.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.