Qué es Bitcoin

0 39

Bitcoin, es esencialmente dinero, un nuevo tipo de dinero, una nueva moneda digital. Esta moneda o como la oirás hablar de ella muchas veces, criptomoneda, te permite hacer pagos de una forma segura, con rapidez, de forma barata y sobretodo libre alrededor de todo el mundo.

Pongámonos en situación:

  • Bitcoin al mismo tiempo es un protocolo, una gran red de pagos y una criptomoneda
  • Su origen se remonta a 2008, en ese momento se dio a conocer el concepto, pero finalmente fue lanzada en 2009, su creador se hace llamar Satoshi Nakamoto, pero es un pseudónimo para ocultar su identidad.
  • Si miramos a finales de 2016 ya contaba con más de diez millones de usuarios y además más de cien mil comercios a lo largo de la tierra ya aceptaban este método de pago. Por supuesto ahora la cifra ha crecido aún más.
  • Ahora mismo, si miramos cada mes, llegan más de un millón de usuarios nuevos a Bitcoin.
  • Bitcoin es la red más segura del mundo, más que la NSA o Google del que ya hemos visto cómo gana dinero, por ejemplo. Y si volvemos a mirar a finales de 2016 vemos como ya se hacían más de 300.000 transacciones al día.

Estos artículos donde explicamos cómo minar bitcoin y donde comprar bitcoin seguro serán de tu interés.

Como veréis, Bitcoin está causando una revolución tremenda a lo largo del mundo, y esto empieza por su diseño:

Bitcoin es formada por una red en forma de consenso que da la posibilidad de un sistema de pago totalmente nuevo de una forma digital y con una moneda que no es física. De hecho es la primera red P2P para hacer pagos, siendo así propulsada y descentralizada por los usuarios que la forman, sin una autoridad en el centro o ningún intermediario. Si lo miramos desde el punto de vista del usuario, Bitcoin es igual a dinero. Bitcoin es posible que sea el único sistema de contabilidad triple que haya.

Y es que es evidente que su diseño es totalmente revolucionario, tanto que en muy pocos años está poniendo patas arriba un sistema financiero que era inamovible y que todos conocíamos, apartando así a todos los bancos, las tarjetas de débito  y crédito, Swift, SEPA y incluso lugares tna importantes hasta ahora como el banco central.

Es absolutamente libre, está abierto, pero además y sobretodo está descentralizado y cuida al máximo de tu privacidad. No tiene el arduo control de ningún banco, ni gobierno que pueda moldearlo para su beneficio ni ninguna empresa corrupta. Bitcoin depende una red que está formada por los ordenadores de las personas. Es una red que la gestionan y descentralizan los usuarios. O dicho de una forma diferente: No hay un banco central de Bitcoin que emita y fabrique el dinero cuando le de la gana.

Hoy por hoy Bitcoin no es anónimo del todo, pero te da la posibilidad de mucha privacidad teniendo en cuenta los tiempos en los que vivimos del Big Data y toda la infomación que baila en la nube y pasa de un lado a otro sin que no nos demos ni cuenta.

Como ejemplo parejo podemos poner que el email reformuló la manera de comunicarnos y de enviar cartas, así que Bitcoin es lo mismo pero con un sistema de pago que no habíamos visto hasta ahora.

Si ponemos una analogía para Bitcoin, sería perfecto decir que «Bitcoin es al dinero, lo que Internet a la información». Bitcoin hace el dinero democrático, se lo quita al poder y lo hace de la gente.

Las características principales de Bitcoin

Veamos las características principales para conocer más a fondo Bitcoin:

  • No es de ningún país o Estado y en todo el mundo puedes usarlo de la misma forma
  • Puedes cambiar tu dinero físico como Euros o Dólares por Bitcoins, como cualquier otra moneda.
  • No existe ningún tipo de intermediario, el dinero cambia mano a mano.
  • Es cien por cien descentralizada, así que no está manejada por ningún banco, empresa o país.
  • No se puede falsificar o duplicar ya que su sistema criptográfico es altamente sofisticado.
  • Una transacción es irreversible.
  • puedes preservar totalmente tu identidad, no hace falta dar tu nombre para un negocio.
  • Tu dinero es tuyo y punto, de nadie más, no se puede congelar tu cuenta ni intervenir por nadie.

En cierto modo, el Bitcoin se parece mucho al dinero físico que todos conocemos desde siempre, tiene muchas de sus características, pero tiene las ventajas de que siempre podemos manejar y controlar lo que tenemos en nuestra cartera virtual, aparte de que es inmediato totalmente, puedes enviarlo a cualquier lugar del mundo y un largo etc.

Las criptomonedas eliminan costes al librarse de intermediarios

Hoy por hoy todavía es muy común que si vas a hacer una transacción con tarjeta de crédito o con tu tarjeta bancaria, te cobren comisión dependiendo a donde vayas a enviar el dinero, cuanto más lejos, más interés vas a tener que pagar de tu bolsillo. Hay comisiones de todo tipo como seguro que sabes si has hecho alguna vez un pago por Internet.

Pero en Bitcoin esto no existe, no hay ningún tipo de intermediarios, por lo que las comisiones o intereses desaparecen totalmente. El dinero pasa de persona a persona, sin nada más. De hecho los bancos han sabido que cada vez más personas se negaban a pagar con ellos y cada vez se ve más aquello de que han eliminado las comisiones. Gracias a Bitcoin, claro.

La seguridad es muy importante para Bitcoin

Si compras en Bitcoin verás que una característica importante es que no tienes que dar ni número de tarjetas, ni cuentas de banco ni nada parecido, por eso es mucho más seguro y más privado comprar de esta manera.

De hecho en Bitcoin no pueden existir estafadores ni ventas fraudulentas que una vez realizado el pago lo reviertan quedándose con el dinero, así que también es un punto a favor.

Para finalizar, las características de esta criptomoneda dan la posibilidad a una página web de hacer un servicio de fideicomiso, asegurándose así de que el vendedor recibe el dinero solamente si el producto en cuestión ha llegado de forma satisfactoria al destino. Eso se usa en webs de subastas por ejemplo o ventas de segunda mano.

El mercado de la moneda virtual no para

Si miramos la cotización de Bitcoin, vemos que es algo que nunca para, y esto se debe a que este mercado está en constante negociación, 24 horas al día, 365 días al año. Si por ejemplo te metes en el Foro de criptomonedas (comunidad más grande de España de Traders) verás como constantemente se habla de cómo va cambiando el tema.

La justicia de Bitcoin

En la mayoría de los sistemas tradiciones si nos fijamos, vemos que el enviar dinero es mucho más sencillo que recibirlo. Esto hace bastante difícil crear un nuevo negocio como abrir una tienda física o una tienda online. Pero con Bitcoin la cosa cambia, ya que tanto enviar como recibir es igual de fácil. Cualquiera puede enviar y cualquiera puede recibir sin problema y sin restricciones. Aparte, si eres dueño de algún negocio, tanto si es digital como físico, no vas a tener que hacer ningún esfuerzo para empezar a aceptar bitcoins como moneda de pago.

Tus bitcoins son tuyos y de nadie más

Como ya hemos dicho, el sistema que hay detrás de Bitcoin es totalmente descentralizado, lo que se traduce en que es totalmente imposible que otra persona, cualquiera que no tenga tus credenciales o datos, pueda tocar tu dinero ni acceder a él. O sea que tus bitcoins son solamente tuyos y no pueden ser de ninguna manera ni congelados ni robados, no te pueden cerrar ninguna cuenta ya que solo tú tienes el acceso. Es un punto muy a tener en cuenta, ya que es importantísimo para muchas personas, saber que tu dinero es tuyo y que está a salvo de todo.

La democracia de Bitcoin, el dinero es de las personas

Ya hemos apuntando que detrás de Bitcoin no hay ningún país, ninguna empresa, ningún estado ni nadie que lo controle, y esto es exactamente así, sin trucos ni juegos de fondo. No es ninguna metáfora, es el sistema informático el que facilita la creación de la criptomoneda de una forma totalmente segura, haciendo así que sea puramente democrática ya que favorece el cambio fácil de dinero para todas las personas que habitan la tierra. Si quieres más información y a tiempo real, puedes meterte en la página de Bitcoin para estar enterado de todo en todo momento.

¿Invertir en Bitcoins tiene riesgo?

Si nos fijamos en los que defienden a Bitcoin, vemos que argumentan que ninguna empresa, organización o persona puede controlar Bitcoin, por lo tanto la red de Bitcoin siempre está segura aunque desde luego no se pueda confiar al cien por cien en todos los usuarios. De todas maneras, las firmas de seguridad siempre tienen la advertencia para que tengas cuidado con la posibilidad del robo de tu código o de algún ataque que pueda afectarte y que pueda proceder por ejemplo de una casa de cambio. Hay piratas informáticos que trabajan para esto, para robar bitcoins. Por ejemplo, hace poco los analistas de Kapersky, dijeron que había un troyando que se hacía llamar CryptoShuffler que tenía un diseño para cambiar las direcciones de las carteras de bitcoins, de las criptomonedas de cualquier usuario en el portapapeles del ordenador que estuviera infectado. El problema está en que como las transacciones no se pueden anular nunca, si te roban bitcoins o datos, no tiene vuelta atrás.

¿Cuánto es el precio de un Bitcoin?

Remontémonos unos años atrás, a 2014 para ver que a principios, euro arriba o euro abajo, más o menos el precio de Bitcoin era de unos 475 euros. Pero hay que tener en cuenta de que no es nada estable, de hecho Bitcoin es a menudo llamada la moneda más inestable del mercado, está en constante variación, siempre.

Por ejemplo, si miramos más o menos entre agosto de 2012 y después agosto de 2013, vemos que su valor máximo era de 134 euros en abril de 2013, pero si vemos atrás, a Febrero de 2102, vemos que su valor era de solamente 16 euros. Como puedes ver es una moneda inestable en ese aspecto.

Lo interesante es que el valor de Bitcoin se incrementó nada más y nada menos que en un 600% en los tres meses que iniciaron 2013. Y por esta clase de cosas hay muchos expertos que dicen que estamos ante una burbuja enorme que antes o después acabará estallando. Aunque vamos por 2018 y la cosa sigue creciendo.

¿Cuál es la parte oscura de Bitcoin?

Obviamente la descentralización y el anonimato pueden ser un punto muy a favor, pero también usarse para hacer compra ventas fraudulentas, por ejemplo también se sabe que se usa para la compra de drogas o por ejemplo el blanqueo de capital. si quieres sabe más sobre gastos de capital, visita este otro artículo. Además por supuesto, es considerado el medio de pago, por decirlo de alguna manera, oficial, de los «bajos fondos» de Internet.

Por supuesto esto hace que por ejemplo la brigada de delitos económicos en EEUU dejen de hacer la vista gorda y de pasar el tema, y traten de regular las operaciones en Bitcoin.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.