Cómo ganar dinero escribiendo
Hoy tenemos uno de los artículos más interesantes y creativos que hemos tenido hasta ahora, ya que si te encanta escribir, ya sea críticas de cine, de comida, redactar cualquier tipo de artículos o escribir ficción, seguro que te has encontrado con el muro del «imposible ganar dinero escribiendo» y bien es cierto que la gente que puede pagarte por ello es la que más te pone la zancadillas con sueldos irrisorios por palabra porque no saben muy bien qué significa exactamente escribir, por eso viene la explotación al escritor.
Pero lo bueno de la tecnología es que tenemos ciertas herramientas, formas y opciones de ganar algún dinero por transcribir nuestros pensamientos en palabras escritas, cosa que muchos no podrán hacer nunca, así que primero os traigo cinco opciones interesantes de plataformas que te pagan pro escribir en ellas. Después os pondré otras cuatro opciones de monetizar tus palabras.
Las 5 plataformas para ganar dinero escribiendo
Si quieres empezar a ganar dinero por escribir, estas cinco páginas son buenas opciones que te permitirán monetizar tus palabras, vamos a verlas en profundidad:
Publisuites
Esta plataforma parte de una sencilla premisa en la que tú te registras como autor y una vez allí pones tus datos más uno o dos artículos de prueba, una vez que hayan leído estos artículos pasarán a aceptar o rechazar tu oferta, dependerá si lo haces bien o si les gustas, claro.
Una vez te acepten, que no es cosa complicada, pasarán a pagarte 0,01 euros por palabra, lo cual dan ganas de mandarles muy, muy lejos, pero tranquilo, también puedes hacer una contraoferta, hay gente que están ganando 0,10 céntimos por palabra, lo cual no está tan mal como al principio y pagan más que otros sitios, así que quizá puedes sacarte un dinero empezando por esta plataforma.
Textbroker
Este sitio valora más tu talento como escritor, aunque siempre esto es subjetivo, pero ganarás en base a una puntuación que te pondrán, ya sabéis que esto tiene trampa siempre y no quiere decir que tengas más o menos talento, pero si sabes jugar bien tus cartas sabrás ganarte los puntos para poder ganar más. Para empezar solo tienes que registrarte gratis y escribir un artículo exclusivo de no menos de 120 palabras.
Teniendo en cuenta ese texto, la ortografía, criterios de estructura y tema, ellos eligen a qué grupo o temática vas a pertenecer y escribir para ella.
Así que esto significa que por cada puntuación ganarás X por cada texto que escribas.
Por ejemplo imaginemos que tienes una artículo que ha generado dos estrellas, entonces te van a pagar 0,70 céntimos por palabra. Si sumamos una estrella más el precio será entonces de 0,95 céntimos la palabra. Si sumamos una estrella más y ya van cuatro, entonces el precio sube a 1,30 céntimos. Y si obtienes la estrella que falta completando la mejor puntuación posible, entonces te van a pagar 4,0 céntimos por palabra.
También en esta página tienes la posibilidad de recibir un encargo directamente de un cliente, o sea una empresa para entonces decidir o negociar tú mismo el precio. También puedes pertenecer a un Team Order y escribir en un equipo formado para ello. En este caso el cliente tiene un precio fijado. De todas maneras el precio mínimo por palabra siempre es de 1,63.
Para que te realicen el pago tienes que ganar un mínimo de diez euros, puedes pedir que te lo ingresen en la cuenta o mediante PayPal. Si no sabes como crear una cuenta, mira aquí.
Mundo Artículo
Esta es un poco diferente, ay que es una plataforma que produce contenidos online para algunos portales que son propiedad de Global Lsads Group y algunos otros medios de editoriales.
Como anteriormente el registro es totalmente gratis, y la ventaja es que puedes o bien empezar scribiendo el texto de prueba o adjuntar un link con uno ya hecho, así no pierdes el tiempo y todo se agiliza bastante hasta que den el OK o te pidan otro texto.
El precio por artículo es un poco más interesante, ya que puede llegar a los 2,5 euros por 400 palabras, que sigue siendo un precio ridículo y raquítico, pero al menos es más que con otras páginas. El pago se realiza cada semana y puede ser a través de PayPal, de la cual si quieres solicitar una tarjeta, puedes saber cómo, aquí.
Para empezar cada autor escribirá tres artículos para su valoración, pero después se podrá escribir hasta diez artículos al a vez sin ningún tipo de problema.
Greatcontent
Esta es otra plataforma que básicamente se vende como las demás, una empresa que precisa de contenido de escritores que son capaces de escribir y por lo tanto crear ese contenido.
Como en las demás el registro es totalmente gratis, pones tus datos al igual que las anteriores y debes enviar un artículo que no esté publicado en ninguna otra parte, después de que lo acepten, te calificarán.
Por lo general hay tres tipos concretos de pedidos para todos y cada uno de los escritores que estén en cada categoría se llamará general, luego estará el grupo, cuando el cliente escoge a unos cuantos escritores que ya se conoce y pide un texto que deberán ahcer en colaboración. Y después el directo, que es cuando el cliente escoge a los escritores y el escritor es que el acuerda el precio.
Los pagos son dos veces al mes y el mínimo para solicitarlo es de 20 euros. Estos pagos se realizarán por PayPal, por cuenta bancaria o por Skrill.
Textmaster
«Esta es una comunidad para poner a trabajar todo nuestro talento» ese es el eslogan de esta plataforma que da la opción a los clientes de poder encargar los servicios de redacción, de traducción o de corrección de textos bajo demanda.
Cuando haces tu registro como autor en esta página tienes dos opciones a elegir, o bien eres un hablante nativo con talento o un profesional con experiencia. Pero debes tener en cuenta que si clicas en esta última opción tendrás que demostrar dicha experiencia y/o estudios académicos.
Después de eso es cuando rellenas los campos que más se adapten a ti y en los que creas que puedes hacer un mejor trabajo corrigiendo, traduciendo o redactando.
Después tienes que redactar un artículo presentándote que dependerá de la opción que hayas escogido. El texto se evaluará en un plazo de dos a tres semanas.
Una diferencia importante es que este sitio cobra una comisión por los artículos.
En cuanto al precio que cobras, depende de tu habilidad, pero más o menos los escritores de esta página están cobrando entre 1,4 céntimos y 13,7 céntimos por palabra.
Puedes solicitar tus ingresos de lo que estás escribiendo cuando llegues a cincuenta euros, muy superior a las otras.
Como puedes ver si de verdad estás empezando en esto, puedes sacarte un pequeño dinero para la semana, pero desde luego debería estar penado por ley tener estos precios ya que rozan la esclavitud, en el mayor de los casos solo son limosnas lo que te pagan, aprovechándose de tu trabajo y chupándote la sangre y la vida. Ojalá esto cambie pronto.
Ideas para monetizar tu escritura
Después de ver webs y plataformas específicas que te pagan por escribir en ellas, vamos a ver como tú, por tu cuenta, también tienes opciones interesantes para empezar a ganar dinero escribiendo, como ya vimos en el artículo de cómo ganar dinero desde casa.
Ahora vamos a ver las siguientes:
1. Pon en marcha tu propio Blog
Sin duda una de las maneras más libres e interesantes de ganar dinero escribiendo es creando tu propio Blog. Antes era más complicado hacerlo y necesitabas ciertos conocimientos, pero ahora mismo es sencillísimo crear un blog y hay unas cuantas plataformas para hacerlo.
Aunque es cierto que si quieres monetizar no debes crearlo en Blogger ya que solo permite monetizar con Adsense y aunque sea una forma interesante, será mejor hacerlo de otra manera que nos genere los máximos beneficios posibles y nos permita tener más opciones.
Por ejemplo tenemos una plataforma que se llama Bloehost y que por menos de cuatro dolares al mes tendrás tu propio blog con tu propio hosting y tu propio dominio, todo incluido y que esto te permitirá tener muchas más opciones para monetizar lo que estás escribiendo en él, ya sean reseñas de productos con un programa de afiliados, críticas o cualquier cosa.
2. Recibir trabajos en una plataforma específica
De la misma manera que existen blogs y páginas webs con contenido específico, ya sea de música, de baile, de cine, de comida o de cualquier tema en general, también existen páginas específicas para la gente que quiere ganarse la vida escribiendo.
Estas páginas funcionan muy bien, porque lo único que tienes que hacer es ingresar en ellas, poner tus datos y decir sobre qué temas son los que más te gusta escribir, ya puede ser deporte, arte o cualquier cosa, después cada día o semana te llegará una notificación sobre los artículos que debes escribir sobre esos temas.
Así de sencillo puedes ganar dinero escribiendo, funcionan muy bien también para hacer música o vídeos de youtube, así que es una modalidad que está creciendo bastante y merece que le eches un ojo.
3. Escribiendo y publicando tu libro
Si te gusta escribir ficción y solo escribes en blogs y páginas para hacer tiempo hasta encontrar tu oportunidad, te diré que la oportunidad ya la tienes, solo tienes que ponerte y escribir, porque una parte positiva de la época en al que vivimos es que tenemos la tecnología para hacernos ver, ya no necesitamos ni imprimir en papel aunque desde luego es una opción que nos encanta, pero podemos promocionarnos como escritores gracias a las cientos de plataformas que hay para subir nuestros escritos en modo Ebook.
Esto es una ventaja porque podemos generar ingresos pasivos, aunque muchos te digan que los generarás siempre, olvídate de ello, no vas a vender mil ejemplares al mes y muy probablemente tampoco quince, pero sí que puedes sacar algo de dinero sin desembolsar nada, ya que hay un montón de editoriales aprovechadas que te van a decir que lo mejor es una cooedición donde tú pones la mitad del dinero, pero esto es una mierda, ellos se quedarán la mayor parte del dinero y tú habrás perdido unos cuantos miles de euros.
Por lo que la mejor opción es colgarlo como ebook e intentar promocionarlo lo más que puedas por tu cuenta, en el peor de los casos servirá de escaparate para próximas historias que quieras publicar, no todo el mundo consigue acabar un libro, recuérdalo.
4. Las ofertas en los portales de empleo
Hay un montón de páginas de búsqueda de empleo que todos conocemos y que es interesante echar un vistazo porque muchas veces ofrecen puestos de trabajo como de redactor que podrían ser bastante favorables si podamos encontrarlos y aplicar en ellos.
Por ejemplo existe la plataforma Jooble donde puedes configurar los parámetros para que solo te lleguen las ofertas de trabajo que tengan que ver con escritura de una decena de páginas sobre empleo, por lo que cada día en tu correo tendrás las nuevas ofertas para que puedas escoger la que más te convenga y enviar tu CV fácilmente.
También hay otras especializadas como por ejemplo Domestika o Infojobs en las que puedes encontrar ofertas sobre escritura que seguro que encontrarás interesantes.