Cómo vivir solo
En la actualidad los modelos familiares han cambiado a un ritmo vertiginoso. Antes era mucho más normal encontrarse con familias compuestas por muchos miembros, o al menos que tuvieran tres miembros. Todo ha cambiado. Hoy por hoy hay muchas personas viviendo solas. Esto tiene sus cosas buenas, pero también tiene malas. No vas a discutir con nadie evidentemente a no ser que lo hagas con una planta, verás la televisión a gusto (nadie te cambiará de canal) etc. Podrás llevar a casa a quien se te antoje. Lo malo de vivir solo salta a la vista. Llegarás de un día de trabajo duro y no tendrás con nadie a con quien hablar. Igual esta situación te puede gustar, pero no creemos que te dure mucho. Siempre es gratificante encontrar a alguien en casa cuando vuelves a ella.
¿Cómo hago para vivir solo?
Nadie te cuidará. Hazlo tú mismo
Cuando una persona vive sola se va convirtiendo poco a poco en más huraño. No nos vamos dando cuenta. Ya nunca más viviremos con nadie, pues la costumbre hace que la comodidad de no discutir con nadie sea única. Hay que esforzarse y salir más de casa si se vive solo. Relaciónate con las personas que te rodean. Lo más fácil es hacerlo con los vecinos más cercanos. No dejes nunca de saludarlos. Nunca dejes las ventanas cerradas. Tienes que airear el hogar de vez en cuando. Esto será bueno para ti. No te conviertes en alguien que no sale de casa por muy a gusto que te encuentres.
Puedes llamar a algún amigo o amiga. Invítalo a comer y haz de ello una costumbre. No vivir con nadie no significa que no puedas hacer planes en tú casa con otras personas. Si no conoces a nadie tendrás que hacer por tenerlos. La vida social es algo muy importante para el ser humano.
Aprovecha y escúchate
Si vives solo o sola te habrás dado cuenta de lo fácil que es escucharse. Pasas mucho tiempo a solas y la cabeza comienza a divagar. Puedes tener la afición de escribir diariamente en una libreta sobre acontecimientos diarios. Escribe todo lo que te hace más feliz. Un estudio dice que si escribe todo aquello que no te gusta y lo rompes te ayudará a soltar tensiones.
No abraces a la soledad y para ello tienes que reflexionar cuando te invada. Si eres de las personas que realmente te deprime volver a casa y encontrarse solo, tendrás que poner remedio. Puedes apuntarte a baile, a música, a pintura, etc. Hay una gran diversidad de actividades que se pueden realizar cuando acabemos el duro día. Cuando llegues a casa date una ducha, pero vístete rápidamente para que no te entre pereza y al final acabes con el trasero en el sofá.
Si te invade la soledad en algún momento puntual haz un listado de las ventajas que tiene encontrarse en ese estado. Podrás limpiar desnudo si quieres, orinar como quieras, beber como quieras, etc. Si te fijas bien ¡todo son ventajas!
Adopta un perro
Si ves que te sientes demasiado solo o sola puedes optar por adoptar a un perro. Cuando tienes un perro en casa todo cambia. La soledad se convierte en alegría. No podrás tener una conversación con él, pero de seguro os haréis mucha compañía ¡te lo aseguramos! Las personas que conviven con perros se ha demostrado que tienen una vida más larga y son personas mucho más saludables. Con los cuidados que le tienes que dar el día a día te parecerá otra cosa bien diferente. Tendrás que pasear al perro y esto te hará salir a la calle. Te hará ser una persona muy activa y tú físico mejorará. Cuando adquieres un perro es para toda la vida. No cojas un perro que no puedes cuidar y ten en cuenta las horas que tendrá que pasar solo en casa. Si ves que pasarás muchas horas fuera de casa tendrás que adoptar un gato u otro tipo de animal que no necesite tanto afecto.
Se disciplinado en todo lo que hagas
Cuando se vive solo se puede hacer lo que se quiera. No tendrás que explicarle nada a nadie ¡que felicidad! Puedes vestirte como quieras, ducharte o comer lo que se te antoje ¿te parece poco? No tener a nadie al lado te puede hacer ser una persona un poco desordenada, es por ello que tienes que ponerte las pilas y ser disciplinado en todo lo que hagas. No dejes de comer bien, de vestirte en condiciones, de asearse debidamente, etc por el simple hecho de que nadie te verá. Tú tendrás que hacer todas las actividades de la casa. Nadie vendrá a hacerlo, excepto si contratas a alguien.
Tienes que tener claro a la hora que te vas a levantar. No importa si no tienes que ir a ningún sitio. Esfuérzate un poco y proponte un horario para las actividades de la casa. Si haces todos los días tú cama te sentirás mejor. Es un acto sencillo ¡funciona!
¿no tienes qué salir? ¡no importa! Debes de vestirte como si lo fueras a hacer. Todo esfuerzo es poco para poder combatir a la temida soledad. Evita comprar cosas que te causen vicio. Si por ejemplo comes pipas de forma compulsiva, no tendrás al lado a nadie que te diga que pares. Lo mejor es que no compres nunca una bolsa de pipas. Deberás de aplicarlo con todos los vicios que tengas. Tendrás que acostumbrarte a no comprar cosas en tamaño familiar. Si compras una botella de vino, hazlo de las pequeñas y así con todo. Puedes al final de mes notar que tiras cosas a la basura ¡es una pena! viviendo solo aprender a ahorrar agua.
Te puedes poner malo
Cuando se vive solo el mayor inconveniente se encuentra cuando se cae enfermo. Si caes en la cama con un resfriado no tendrás a nadie que te pueda ayudar o te vaya a comprar medicinas. Es lo peor que te puede pasar. Tienes que tener el botiquín a punto. Compra todo lo que necesites para lo que te pueda ocurrir. Ten a mano ibuprofeno, aspirinas, paracetamol, tiritas, alcohol, agua oxigenada, etc. Quizás tengas un vecino maravilloso que sea capaz de ayudarte en una situación así, pero a veces esto no ocurre.
Comerás solo
No hay mayor pereza que encontrarse solo y tener que hacer comida. Al final se termina haciendo lo que sea para no perder el tiempo. El simple hecho de hacer una comida y que no sea para nadie no motiva para nada. Tienes que abandonar esa pereza. Compra algún libro de cocina interesante donde aparezcan recetas fáciles de realizar. No hagas muchas cantidades. Recuerda que vives solo y no te puede ir sobrando comida todos los días. No hay que tirar cosas a las basura ¡es una pena! Si te sobra alguna comida tendrás que reciclarla. Las sobras dan mucho juego siempre. Si de la noche anterior tienes un poco de atún puedes hacer una tortilla, etc.
No tienes porque vivir solo siempre
hay personas que viven solas porque eligen estar en esta situación, pero otras no. Se encuentran así porque realmente no tienen a nadie con quien pasar sus días. No pasa nada, la vida pasa y cambia. Cuando menos se espera se encuentra a una persona con quien compartir el hogar.
Ponte horarios siempre
Proponte una hora para poder limpiar la casa
A nadie le gusta pasar el día limpiando la casa. Seguro que lo dejas todo para más tarde. No entres en este juego. Lo mejor es poner una hora para realizar alguna tarea de la casa en el día a día. El orden ayuda a mantener mejor el ánimo. Ordena algo todos los días. Si se acumulan las tareas será mucho peor ponerse a hacerlas más tarde.
Haz todos los días el baño aunque no sea en profundidad. Es lo que más se ensucia de la casa. Usamos el wc todos los días y hay que echarle al menos lejía. Es mucho mejor limpiar un poco todos los días. Echa líquidos olorosos en el baño. El simple hecho de entrar en el y oler bien te hará sentirte bien. Si ves que todo se te va de las manos y que realmente no tienes tiempo para hacerlo lo mejor será que contrates a una persona que lo haga por ti. Parece mentira, pero tener una casa ordenada y limpia te hará sentir mucho mejor en los momentos de soledad.
La casa la pondrás a tu gusto
Cuando convivimos con alguien tenemos que consensuarlo todo. Si vives solo podrás decorar la casa como quieras. Si te gusta un determinado color para el salón lo puedes poner, si te gusta otro en el dormitorio lo pones, etc. Esto te hará sentir muy bien. No tendrás que compartir la decoración de otra persona con la tuya. Muchas veces los gustos de las personas no son iguales y lo que le gusta a uno no le gusta al otro. Hay personas que apuestan por una decoración recargada y otros por una minimalista. Todo esto al mezclarlo será un lío. Si vives solo este problema no lo tendrás ¡que bien!
Mover muebles
Evidentemente si vives solo no tendrás ayuda de nadie y pueden surgir problemas que no se pueden solucionar estando solos. Imagina que tienes que mover muebles. Evidentemente no puedes cargar los muebles estando solo ¿qué hacer? Lamentablemente tendrás que desmontar el mueble poco a poco. Hay solución para todo.
¿Tienes miedo cuándo estás solo?
Cuando estamos solos en casa nos puede dar un poco de miedo. Las luces se apagan y escuchamos ruidos. Nos tenemos que acostumbrar a los ruidos que tenemos alrededor. Cuando lo hagamos no tendremos muchos problemas. Si aún así sigues teniendo miedo y te sientes acechado por el miedo puedes poner una alarma de seguridad. En el mercado hay muchas donde elegir.
Es verdad que los ladrones aparecen cuando menos lo esperamos y lo peor, pueden aparecer cuando estamos dentro de casa. Si regresas de la calle a casa y tienes miedo lo primero que tendrás que hacer activar la alarma. De esta manera te vas a sentir más seguro o segura. Hay unas alarmas que expulsan como una especie de humo que se suelta en el momento en que detecta un movimiento. Si el ladrón entra y se encuentra con esto no seguirá y se irá. La instalación de una alarma de seguridad es muy fácil y rápida. No te costará tampoco mucho dinero. cuando se está solo desde luego esto es una buena inversión. Te podrás evitar muchos problemas futuros.
Si vives en una zona con jardín puedes adoptar un perro de un tamaño considerado. Esto evitará que entren ladrones con facilidad. Tus vecinos te pueden ayudar si ven algo raro. Es por ello que tienes que tener una buena relación con los vecinos y nunca dejarlos de lado.