¿Qué hacer con los Bitcoin? Cómo y donde utilizarlo
Una de las principales razones por las que mucha gente todavía no se ha animado a comprar sus primeros Bitcoin es porque no sabe que uso les puede dar realmente. Esto también es lo que hace que la criptomoneda tenga un valor bastante especulativo, ya que no se sabe todavía cuál será el precio que tendrá realmente la moneda cuando se produzca una adopción masiva. Qué hacer con los Bitcoin es la pregunta que muchos nos hacemos incluso cuando ya llevamos tiempo en esto. Hay algunos productos y servicios que se pueden adquirir con Bitcoin, pero no demasiados.
Parece que la recomendación más lógica sería comprar para guardarlas por un tiempo, esperando a que suban de valor con respecto a las monedas nacionales. La pregunta entonces sería si las criptomonedas y especialmente Bitcoin pueden soportar esa carga sin estar integradas en el día a día de la economía. A medida que pase el tiempo, y vayamos viendo esa transformación, será que a su vez más personas irán encontrado una verdadera motivación para comprar criptomonedas y hacer algo con ellas.
¿Qué hacer con los Bitcoin que tengo guardados?
Si la intención es guardarlos, bien guardados están. La situación económica mundial hace ver que sin duda Bitcoin será un activo muy preciado en el futuro. De hecho, ya lo es, e incluso está siendo reconocido por las grandes instituciones mundiales. Su adopción es cuestión de tiempo teniendo en cuenta la gran cantidad de problemas que soluciona la tecnología blockchain, que es el protocolo que hace posible el funcionamiento de las cripto.
Pero aunque los Bitcoin sean muy útiles como valor futuro, es normal que el mercado sea el que realmente promueva que las cripto se usen en el comercio diario. No tiene porque ser Bitcoin la criptomoneda que sirva como medio de pago, de hecho seguramente no lo será, aunque quizás si que algún día se marquen los precios en Bitcoin. Si esto es una ensoñación o no ya lo veremos, pero lo cierto es que la criptomoneda gana terreno por sus características con respecto a las divisas fiduciarias.
En cualquier caso, vamos a centrarnos en el presente y en qué hacer con los Bitcoin y las criptomonedas que tenemos ahí guardadas. Vamos a enumerar todas las acciones que podamos realizar una vez que hemos comprado criptomoneda y nos preguntamos que hacer con ellas.
Hold
El ‘hold’ es la expresión que se utiliza cuando se guarda criptomoneda sin intención de venderla. El objetivo sería hacerlo en un futuro cuando el precio haya ‘llegado a la luna’. Normalmente los ‘holders’ de Bitcoin guardan su dinero en monederos desconectados de la red. Toman las máximas precauciones a la hora de guardar sus llaves privadas y mantienen casi en secreto sus ahorros en criptomoneda.
Realmente esta es la forma de ‘utilizar’ Bitcoin más conservadora, ya que consiste simplemente en aumentar el ahorro aprovechando las características deflacionarias del activo y las perspectivas positivas sobre su futuro.
Pero, ¿Llegará el momento en el que un ‘Holder’ venda sus Bitcoin? Si, sin duda. tarde o temprano los acabaran intercambiando por bienes, servicios, o incluso por otra criptomoneda. El tema es que los ‘holder’ no tienen un objetivo de venta claro, por lo tanto venderán simplemente cuando necesiten ese capital para realizar un intercambio de valor.
Lo que nunca harán será intercambiar de nuevo su criptomoneda por divisas FIAT, salvo casos de extrema necesidad. Si el Bitcoin y algunas criptomonedas llegan a valor lo que ellos esperan, ya no será necesario vender la cripto porque esta será aceptada por todos (o la gran mayoría) de vendedores.
Tradear
La siguiente opción sería hacer trading. Para ello sería muy importante adquirir primero algo de formación. En este blog tienen un gran número de artículos que hablan sobre este tema. Tendrás que aprender análisis fundamental y técnico. También desarrollar una correcta mentalidad. La psicología del trader es muy importante para que pueda tener éxito.
Intereses o préstamos
Una posibilidad menos conocida es la de ofrecer la criptomoneda a cambio de un interés. En diversas plataformas del mercado se ofrece la posibilidad de obtener un rendimiento por las criptomonedas que tenemos guardadas. Este interés lo paga la plataforma en cuestión que a su vez utiliza ese capital para otros fines. Es decir, funciona como un plazo fijo de un banco o como un sitio de préstamos, pero no tiene que ver con las recompensas por ‘staking’, un concepto asociado a las criptomonedas que vamos a ver a continuación.
Staking
El Staking es como un ‘hold’ pero que ofrece rentabilidad a través de la propia red. Hay criptomonedas que ofrecen esta característica gracias a que utilizan el protocolo de prueba de participación. En este tipo de redes no existe la minería.
Las recompensas se otorgan según la cantidad de criptomoneda que se tiene almacenada. De esta forma se fomenta que sean los que más cripto tienen los primeros interesados en que la red funcione de una forma estable. En la práctica, esto se traduce en que cuanto más criptomoneda tienes, más ganas por el simple hecho de tenerla guardada.
Tokens de utilidad
Hay plataformas basadas en la blockchain que ya están operativas. Llamamos ‘tokens de utilidad’ a aquellos que están pensados para servir de herramienta en el funcionamiento de un proyecto determinado. como decimos algunos de ellos ya están activos. Las criptomonedas que se pueden utilizar para interactuar o para obtener beneficios en algún software o sitio web son los que realmente ofrecen valor más allá de la especulación del mercado.
Hacer comercio
Si tienes una tienda u ofreces servicios, podrías plantearte aceptar Bitcoin o alguna otra criptomoneda que te parezca interesante. Al fin y al cabo es imposible promover la adopción si no se predica con el ejemplo. Además, existen métodos mediante los cuáles se pueden configurar los métodos de pago en cripto con un cambio instantáneo a dólares o euros para no poner en peligro el margen de ganancias.
Las posibilidades sobre qué hacer con los Bitcoin que tenemos dependen en gran parte de nosotros mismos y de como vamos avanzando como sociedad en la aceptación de esta nueva forma de almacenar valor y hacer comercio.