Qué es una pérdida impermanente en criptomonedas
Una pérdida impermanente en el mundo de las criptomonedas es algo habitual por la volatilidad propia de este mercado. Existen diferentes tipos de pérdidas impermanentes según el tipo de inversión que se realiza.
En este artículo nos vamos a centrar en las que tienen que ver con las criptomonedas y las finanzas descentralizadas.
Pérdida impermanente en criptomonedas
Cuando se compra un activo, o se participa en la financiación de un proyecto, lo normal es que el precio de este cambie. Al suceder esto, el valor total de nuestra inversión puede estar por debajo del precio inicial al que entramos al mercado. Si ese es el caso, estaremos en pérdidas. No obstante, esta perdida no se materializa hasta que se dan una serie de circunstancias, principalmente la venta.
Dicho de otro modo, si una persona compra un Bitcoin a 50.000$ (quien pudiera) y el valor del mismo desciende por algún movimiento bajista a 40.000$, se estaría, en principio, teniendo una pérdida del 20%.
En realidad, esta pérdida que ponemos como ejemplo, no se materializa hasta que vendiéramos ese Bitcoin a un precio inferior al que fue comprado. Es decir, aunque el precio baje un 20 o un 40%, mientras que no se realice la venta y por tanto, se cierre la operación, seguimos teniendo ese Bitcoin. Por tanto, esta pérdida es impermanente, porque aún no se ha materializado y porque el precio se puede recuperar eliminando esa pérdida e incluso generando ganancias.
¿Cómo suceden las pérdidas impermanentes en proyectos DeFi?
Una pérdida impermanente se puede producir realmente en cualquier tipo de mercado. No obstante, como en esta sección del blog nos gusta hablar de criptomonedas, vamos a ver cómo se produce y que implicaciones tiene una pérdida permanente cuando se invierte en un proyecto DeFi (finanzas descentralizadas) que utiliza la tecnología Blockchain.
Cualquier inversión que se realiza se hace con el objetivo de obtener rentabilidad. Participando en el desarrollo de un proyecto DeFi se esperar ganar dinero, pero no siempre se tiene que obtener beneficio de manera rápida. En el camino, fácilmente se puede entrar en un período de pérdida impermanente.
Si no se tiene paciencia o si se cometen errores, esta pérdida impermanente se puede convertir en una pérdida de capital que si que sea permanente en el tiempo. Los errores más comunes que producen esta situación serían:
- Vender en pánico los activos una vez que el valor de los mismos cae, cerrando la posición y por tanto convirtiendo por nosotros mismos esa pérdida temporal en una definitiva.
- No tener una estrategia que permita tener la paciencia suficiente para esperar que el precio se recupere y vuelva a entrar en tendencia alcista.
Hay que tener en cuenta que es casi imposible comprar en mínimos o vender en máximos. Siempre vamos a estar sujetos a la volatilidad del mercado. La paciencia es fundamental para que las pérdidas sean impermanentes y no definitivas.
La volatilidad del mercado de las criptomonedas
El mercado de las DeFi y las monedas digitales todavía no ha madurado lo suficiente. Existen muchas criptomonedas importantes que aportan diferentes cosas y en las que merece la pena invertir. Sin embargo, todavía tienen que buscar su hueco en el mercado para estabilizar algo más sus precios.
Mientras tanto, es normal que el valor de los activos digitales varíe de forma constante. En este proceso, cuando aportamos capital a un determinado proyecto, es bastante sencillo que nuestra inversión inicial se vea mermada por alguna pérdida debido a la modificación de la cotización del activo.
Los proveedores de liquidez
Diversos exchanges como Binance, ofrecen un servicio mediante el cuál se puede aportar liquidez para participar en el llamado ‘liquid swap’. Este es un método de inversión en el que se aporta capital para tener participación en un mercado de operaciones automatizado.
Este tipo de inversión ofrece un gran rendimiento, pero que no es estable. De hecho, se puede incurrir en pérdidas y de ello nos avisa la propia plataforma. Nosotros tenemos la posibilidad de cerrar la operación en cualquier momento, por ello, si no se tiene la paciencia suficiente, se puede cerrar por miedo a tener aún más pérdidas de manera precipitada.
A este respecto y según el tema principal que nos importa en este artículo, podremos ver a tiempo real cuál es la rentabilidad o la pérdida que nuestro aporte de liquidez nos está produciendo en este momento.
Si por ejemplo, vemos que el total de nuestra aportación está en negativo, no importa el porcentaje, esa pérdida aún es una perdida impermanente, porque no se ha producido de forma definitiva mientras la operación continúe abierta.
¿Cómo evitar una pérdida impermanente?
Cualquier inversión conlleva su riesgo, por tanto, evitar las pérdidas es realmente difícil. No obstante, hay que serie de recomendaciones muy útiles que se pueden llevar a cabo para limitar al máximo los porcentajes negativos en nuestro capital de inversión.
En primer lugar, hay que entender que todos los mercados siguen la norma de que a mayor posibilidad de rentabilidad, existe un mayor riesgo. Esto se ve reflejado perfectamente en el mercado de las criptomonedas, donde en solo unos días el mercado puede duplicar su valor o reducirlo a la mitad.
Los movimientos en estas monedas descentralizadas son muy rápidos, por lo que hay que tener un control especial de la adrenalina y la psicología del trading para poder operarlos.
Para tener el mínimo de pérdidas impermanentes posible, se debe limitar la participación a aquellos activos que veamos más estables. También, otra recomendación sería la de ir invirtiendo poco a poco. Si depositamos pequeñas cantidades de manera ordenada la sensación de peligro es menor que si se deposita todo el capital de una vez.
Tener liquidez disponible para responder a los movimientos del mercado es siempre la mejor estrategia para evitar ver como se recude drásticamente el valor de nuestro portafolio de inversión.
Una pérdida impermanente también es conocida como pérdida por divergencia. Todos estos conceptos son necesarios de conocer si se quiere participar en proyectos DeFi o sistema de mercado automatizados. También, si se quiere invertir en criptomonedas y no perderlo todo en el intento.
Hola soy bakary Camara estoy buscando