¿Qué es mejor el Bitcoin o el Dólar?

0 129

El Bitcoin o el Dólar, ¿cuál es mejor?

El Bitcoin nació hace 10 años como la moneda que pretende combatir los problemas que tiene el dinero fiduciario y el sistema financiero actual. La crisis de 2008 fue el detonante que motivó el comienzo de la guerra entre estos dos activos. Para muchos Bitcoin no es considerada una moneda, sin embargo, cumple todos los requisitos que un activo tiene que tener para que pueda considerarse como tal. Además tiene una comunidad muy fuerte que la apoya y un futuro muy prometedor gracias a la tecnología que lo hace posible.

A continuación vamos a analizar las propiedades de ambas monedas para que el lector tenga una idea clara sobre si le conviene más usar el Bitcoin o el Dólar como medio para realizar pagos y guardar su capital.

Propiedades como moneda

En este sentido el Bitcoin o el Dólar cumplen perfectamente su función. Ambos están pensados como medio de intercambio de valor y por tanto cumplen con todos los requisitos necesarios para ello. Son fácilmente transportables, divisibles y duraderos en el tiempo. Sin embargo, existen notables diferencias entre ellos.

Portabilidad

El Bitcoin o el Dólar son fácilmente portables. Una persona puede llevar Dólares en su bolsillo o Bitcoins en un pendrive. No obstante, esta característica que a priori ambos comparten se hace muy diferente entre ambas monedas cuando se trata de grandes cantidades de dinero o de transferencias internacionales.

Usando Dólares necesitaremos un medio de transporte físico relativamente grande para guardar una importante cantidad de dinero. Sin embargo con Bitcoin podemos guardar nuestro dinero en cualquier medio digital de memoria como un Pendrive o un CD sin importar la cantidad de criptomoneda que tengamos. En cuanto a seguridad podría decirse que es igual de probable que nos roben o perdamos uno u otro.

Además en cuanto a la capacidad de ambas monedas para enviar dinero a otras personas, el Bitcoin o el Dólar son también bastante competentes. El Bitcoin tiene la ventaja de ser más rápido y más barato. Con la moneda digital se puede enviar valor a cualquier parte del mundo en unas horas (o menos) y sin apenas coste. Por su parte, las transferencias en Dólares requieren de un intermediario por lo que son mucho más costosas y más lentas.

Bitcoin o el Dólar

Divisibilidad

El Bitcoin o el Dólar se pueden dividir sin problema. Esta es quizás la característica que guarda más similitud entre ambos activos. Sin embargo también guarda algunas diferencias. El Dólar se puede dividir entre cien, el famoso centavo. Por su parte, cada Bitcoin puede ser dividido entre su diez millonésima parte. A pesar de esto si tenemos en cuenta que la cantidad de Dólares en el mercado es infinitamente superior a la de Bitcoin, no es una diferencia relevante. Mas bien es una cualidad necesaria para que la moneda digital pueda comerciarse ya que es muy limitada y tiene un alto valor.

Durabilidad

La durabilidad es otra característica que tienen tanto el Bitcoin como el Dólar, aunque también con sus diferencias como en los casos anteriores.

Bitcoin es dinero digital, por lo tanto no se deteriora con el tiempo. Los unos y ceros que componen su programa serán hoy los mismos que dentro de cien o mil años. No ha posibilidad de que un bien inmaterial se deteriore. Para que pasara algo parecido a un deterioro tendría que darse el caso de que la red de Bitcoin se debilitara con el tiempo, algo que parece muy poco probable y no tiene sentido tal y cómo funciona la tecnología que lo hace posible.

Por su parte el Dólar tampoco se deteriora. Sin embargo si existe, aunque en pequeña medida, la necesidad de conservación de los billetes y las monedas. Un billete puede romperse y perder su valor. Con las monedas es más difícil pero también podría ocurrir. Esto es algo que no suele suceder pero hay que tenerlo en cuenta. Al fin y al cabo seguro que a todos nos han colado alguna vez un billete roto o pegado con cinta adhesiva.

Aceptación por parte de la sociedad

Donde el Dólar no tiene rival es en cuanto a la aceptación que tiene como medio de pago. Bitcoin aún tiene una dura batalla por librar para establecerse como un medio de intercambio de valor en el comercio. Sin embargo, el Dólar es la moneda de referencia para los precios y para la cotización de las materias primas más importantes.

Teniendo Dólares se puede estar seguro de que se podrán realizar compras prácticamente en cualquier parte del mundo. El Bitcoin tiene todavía muy poca aceptación y se tendrían que buscar previamente lugares donde sea aceptado antes de poder hacer uso de ellos en viajes o en compras internacionales.

Bitcoin o el Dólar

Características como activo refugio

El Bitcoin o el Dólar son usados como medio de almacenamiento de valor. Sin embargo es esta propiedad la que más diferencia a las dos monedas.

Bitcoin nace como medio de lucha contra el dinero fiduciario. El valor del Dolar y del resto de monedas estatales no hace sino disminuir con el tiempo debido a las políticas de expansión monetaria y la inflación. Es por esto que las personas necesitan de un activo refugio para resguardar sus ahorros durante épocas de crisis. Conocer la tecnología que hay detrás de Bitcoin es fundamental para que el inversor puede saber si prefiere el Bitcoin o el Dólar para guardar su capital.

Al contrario que el Dólar, Bitcoin es una moneda deflacionaria, por lo que su concepto es totalmente contrario al del Dólar. Su limitación en cuanto al número de monedas que pueden existir y su capacidad para emitir estas monedas poco a poco siguiendo un proceso matemático inalterable la convierten en una apuesta segura como activo refugio.

Conclusión

Cómo hemos comentado el dinero fiduciario pierde valor porque no hay un respaldo real detrás del papel moneda. Los bancos centrales imprimen cada vez más y más dinero haciendo que los precios suban. En realidad no es que el precio de las materias primas suba o que los costes de producción o los servicios aumenten su cotización, es que el dinero cada vez vale menos. Necesitamos por tanto cada vez más dinero para poder mantener nuestro poder adquisitivo. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que el Dólar sigue siendo la moneda de refugio mundial, y la que marca el estándar de los precios, por lo que no se puede dejar de lado tan fácilmente. Además durante las crisis el Dólar sigue siendo la moneda más fuerte donde los grandes capitales se respaldan, por lo que las demás monedas estatales van perdiendo valor con respecto a la moneda estadounidense.

Bitcoin por su parte tampoco está respaldado por ningún bien material, en este sentido está empatado con el dinero fiduciario. No obstante a Bitcoin le apoya el avance tecnológico que supone la blockchain, mientras que el Dólar está en decadencia por las malas prácticas de sus responsables. Podría decirse que mientras que la moneda estadounidense va perdiendo cada vez más su poder, las criptomonedas se van estabilizando como medio de pago y de refugio de valor alternativo. Ambas monedas tendrán que seguir compitiendo y también conviviendo para el beneficio de las personas. Tampoco sería raro que los Gobiernos lanzaran sus monedas digitales con el fin de evitar que Bitcoin les pase por encima como moneda internacional. El tiempo nos dará las respuestas a estas posibles circunstancias.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 66,67% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.