¿Qué es Coinbase? Servicios y características

0 13

Si llevas un tiempo en el mercado de las criptomonedas, seguramente hayas oído hablar de Coinbase. Se trata de una plataforma de intercambio con funciones también de ‘wallet’ de criptomonedas y con sede en los Estados Unidos. La compañía lleva operando desde el año 2012. Coinbase es el equivalente a  un banco tradicional pero en el mundo de las criptonedas. En las webs de esta empresa, es posible recibir, enviar y almacenar criptomonedas (incluso de manera offline). También permite hacer trading a través de una de las plataformas de su suite que analizaremos también en este artículo.

Esta importante empresa del mercado cripto permite también la compra y venta de criptomonedas a través de diferentes métodos. Los principales serían transferencia bancaria o compra a través de tarjeta de crédito. El objetivo es que cualquier persona del mundo pueda tener acceso a la compra de criptomonedas. Otro de los objetivos de esta empresa es proporcionar una plataforma en la que se puedan realizar pagos de manera sencilla.

La plataforma se fundó en 2012 por dos personas emprendedoras, Brian Armstrong y Fred Ehrsam. Desde entonces, Coinbase se ha ido convirtiendo de manera progresiva en uno de los exchanges más importantes. La sede de la empresa tiene lugar en San Francisco, California. Actualmente tiene más de 50 millones de clientes en todo el mundo y opera en más de 100 países.

¿Cómo funciona el exchange Coinbase?

Coinbase es un exchange que funciona de manera centralizada. Por tanto, nuestros fondos están bajo la responsabilidad de la plataforma. Cuando depositamos criptomonedas o dinero fiduciario en esta empresa. Lo que tendremos es una promesa de pago sobre nuestras criptos, pero no tendremos acceso a las llaves privadas.

Lo bueno es que este banco de criptomonedas está regulado por los organismos competentes de Estados Unidos, por lo que podemos estar relativamente tranquilos de que nuestros fondos están protegidos y asegurados por las ley, aunque el mercado cripto no esté regulado en sí mismo. Esto es principalmente un motivo de preocupación para todas aquellas personas que quieren depositar y conservar sus ahorros con el tiempo. pero también para las instituciones, que no entrarán a invertir en criptomonedas si no hay una plataforma legal que garantice sus fondos en caso de pérdida.

Una de las principales ventajas de Coinbase es que funciona como un banco online. La plataforma permite operar a cualquier hora del día y realizar en ella todas las operaciones que necesitemos. No hay que preocuparse por la localización ni por el horario. Simplemente necesitamos una conexión a Internet y tendremos acceso a todos los servicios.

coinbase

La plataforma de trading Coinbase pro

Coinbase Pro es el nombre que recibe la plataforma de la empresa que está específicamente diseñada para hacer trading. Anteriormente se conocía como GDAX, pero cambió su nombre el pasado año. Este exchange tuvo su origen en 2015 y estaba pensado para los traders más que para los ‘holders‘ o los comerciantes. El cambio de nombre estaría principalmente motivado para establecer una relación directa entre ambas plataformas y no confundir a los clientes pensando que son empresas distintas.

Coinbase Pro, como decimos, se creó específicamente para facilitar el trading, Aunque no es el exchange con más volumen ni el más popular, si que tiene una características que ningún otro exchange tiene, y es que los fondos se almacenan de manera offline, por lo que le da un plus de seguridad muy interesante.

Otra de las principales características que ofrece dentro de sus servicios son continuas comprobaciones de seguridad y revisiones para garantizar que la plataforma no tengas fallas ni problemas en cuanto a su seguridad. Para los clientes más exigentes, la mayor ventajas es que además ofrece un seguro (obligado por ser una plataforma legal) de hasta 250 mil dólares por cliente en caso de que la empresa sufriera algún hackeo.

¿Qué es Coinbase Earn?

Coinbase Earn es otro de los servicios a los que podemos acceder en las plataformas relacionadas con Coinbase. Su objetivo es el de enseñar a las personas como funciona el mundo de las criptomonedas al mismo tiempo que otorga recompensado como incentivo por participar en los cursos que ofrece. Lo bueno es que se pueden ganar las primeras criptos al mismo tiempo que se aprende. Lo malo es que es muy complicado acceder porque hay un gran número de personas que lo solicitan y las plazas son limitadas.

Se espera que el número de criptomonedas incluidas en esta iniciativa aumente y que también lo vayan haciendo el número de recompensas disponible. De esta forma se puede incentivar aún más la adquisición de conocimiento sobre ciertos proyectos.

Depósitos y retiros en este exchange

Coinbase es una de las mejores opciones para los inversores novatos. Si eres una persona nueva en este mercado o nueva en la plataforma, no tendrás problemas para realizar estas operaciones. La web es muy intuitiva por lo que se pueden hacer las transacciones de una manera muy cómoda. Para ello, solamente tendrás que pulsar el botón ‘operar’ y ya te aparecerán las opciones de compra y venta, así como los diferentes activos, divisas y medios de pago.

El principal inconveniente de esta plataforma es que cobra una alta tasa de comisiones tanto por la venta como por la compra. Esta comisión no es porcentual, sino que varía en función de la cantidad a comprar. Por ello, por ejemplo, pagaremos la misma comisión si compramos hasta 26€, pero si compramos 27€ en cripto, la comisión aumentará. Un consejo útil sería ir probando diferentes cantidades y ver la vista previa de la operación para evitar caer en comisiones innecesarias.

Por otra parte, también otro método para evitar comisiones que es operar a través de Coinbase Pro. La plataforma de trading de esta empresa que hemos comentado antes ofrece unas comisiones mucho menores. Nuestras cuentas son la misma en una plataforma y en otra pero los monederos son distintos. No obstante, podremos enviar fondos de una plataforma a otra de manera gratuita. Lo más recomendable pues, es migrar fondos de una a otra plataforma para evitar el mayor número de comisiones pero aprovechando las características que nos ofrece este exchange.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 0,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.