¿Qué es la capitalización de mercado en criptomonedas?
La capitalización de mercado, de forma tradicional, es una forma de medición de la dimensión económica que tiene una determinada empresa. Aplicado a las criptomonedas se utiliza para saber cuál es la cantidad total de dinero que está invertido en un determinado proyecto.
El término de capitalización de mercado también está vinculado en los mercados tradicionales con los conceptos de capitalización bursátil, es decir, el valor total que tienen el conjunto de acciones que representan a una empresa.
Puesto que se trata de una forma de medición que calcula el valor total de un determinado proyecto empresarial o tecnológico (Según el caso), no se trata de un número fijo, sino que se calcula en la mayoría de casos en tiempo real, puesto que la cotización de los activos que están implicados en los mercados financieros varía de forma continuada, es decir, está sujeto a una constante fluctuación.
La capitalización bursátil es además una de los métodos principales para la construcción de índices, muy utilizados e importantes en los mercados. Para ello, se hace una media ponderada de todos aquellos activos que forman parte del índice teniendo en cuenta cuál es la importancia que tiene cada empresa en ese momento precisamente según su capitalización de mercado actual.
La capitalización de mercado en el mundo de las criptomonedas
Las criptomonedas, tanto Bitcoin como las Altcoins, tienen un suministro de monedas digitales que funcionan como activos financieros de la tecnología que los hace posibles.
Dicho de otra forma, cuando se compran criptomonedas o ‘tokens’ en realidad lo que se está haciendo es adquirir de alguna forma ‘acciones’ de estos proyectos. Es decir, se está participando financieramente de ellos.
Si tienes muchas monedas digitales de un determinado proyecto basado en la blockchain, puede que este se desarrolle y se sitúe en el mercado y que por tanto te de muchas ganancias en el futuro, o por el contrario es posible que fracase y que te haga perder dinero, exactamente igual que cuando se invierte en acciones de una empresa tradicional.
No obstante, las criptomonedas tienen sus características propias. Por ejemplo, a diferencia de las acciones, no ofrecen dividendos. Aunque existe la opción de hacer ‘staking‘, que es una forma de obtener ingresos pasivos por la tenencia de una determinada cripto y que recuerda mucho al funcionamiento de los dividendos en el mercado tradicional.
De alguna forma estos activos financieros, que aunque todos usan la tecnología blockchain son muy diferentes entre ellos, comparten terminología y fundamentos con los activos de los mercados tradicionales, pero aplicados a un nuevo e innovador mercado que el sistema financiero actual todavía no ha sabido encajar.
¿Cómo se calcula la capitalización de mercado de una criptomoneda?
El cálculo para conocer el valor de la capitalización de mercado de una criptomoneda es muy sencillo y solo es necesario conocer dos datos concretos. Esto hace que sea muy fácil para los sitios web especializados mostrar en tiempo real este tipo de datos.
Concretamente, para calcular el valor total de mercado de un activo, sea criptográfico o no, hay que conocer:
- El precio actual de cada uno de los activos que forman parte de la cotización de mercado de la empresa. Es decir, el precio de cada acción o de cada moneda digital.
- El total del suministro que hay en circulación, tanto de acciones si hablamos del mercado tradicional, como de monedas o ‘tokens‘ si hablamos del mercado cripto.
La formula para calcular el valor total de mercado de una criptomoneda
De esta forma, conociendo estos dos simples datos, se puede conocer el valor de capitalización de mercado de una empresa o una criptomoneda, mediante una sencilla multiplicación.
La capitalización de mercado es = al precio de cada activo X el total del suministro
Aunque como has podido comprobar, es un cálculo realmente sencillo, para que quede aún más claro lo vamos a ver con un ejemplo, utilizando la criptomonedas más importante y más popular, el Bitcoin.
Como el valor de cotización y también el suministro varía de forma constante, cualquier dato numérico real ofrecido en este artículo lo más probable es que esté desactualizado en el momento en el que estés leyendo estas palabras. Pero no tiene importancia, el proceso se puede entender de igual manera con números ‘inventados’ y más simples.
El cálculo de capitalización aplicado a un ejemplo con Bitcoin
El Bitcoin tendrá un suministro máximo de 21 millones de monedas. Actualmente (y queda mucho para ello), no se ha minado el total del suministro pero si una gran parte.
Hagamos de cuenta que ya contamos con el total del suministro, esos 21 millones y que Bitcoin tiene en ese momento un valor hipotético de 100.000 dólares (probablemente sea mucho más, pero esto es solo un ejemplo).
En este caso, con un sencillo cálculo se puede calcular la capitalización de mercado que tendría Bitcoin en este futuro que estamos imaginando:
21.000.000 X 100.000 = 2.100.000.000.000
El resultado nos indica que la capitalización de mercado sería de 2,1 billones de dólares. Esto también quiere decir que si alguien quiere adquirir el 100% de los Bitcoins, necesitaría tener esa cantidad de dinero. No obstante, esto último da lugar a engaño, ya que en caso de que alguien empezara a comprar de forma masiva el precio seguiría subiendo aumentando la capitalización total.
Como decimos, se trata de un valor que fluctúa de una forma constante, por lo que es más bien orientativo que definitivo a la hora de tomarlo como una posible decisión de inversión. No obstante, si que es útil conocer la capitalización total de un determinado activo para analizar cuál es su estado a lo largo del tiempo.
La capitalización total del mercado de las criptomonedas
Para calcular el valor total del mercado cripto, del mismo modo que se podría hacer con el valor total de las empresas de un determinado sector en el mercado tradicional, solamente hay que sumar la capitalización de mercado que tenga cada activo por separado.
Estos cálculos que son realmente sencillos con los avances tecnológicos de hoy, permiten que utilizando el valor de cotización real mostrado en los exchanges, se pueda conocer la capitalización parcial o total de cualquier activo en tiempo real.