Errores que hacen perder dinero con las criptomonedas
Cuando una persona decide invertir en los mercados debe saber que corre riesgos. Si además estamos hablando de las criptomonedas los riesgos se multiplican. El criptomercado es muy pequeño y está en una fase temprana de consolidación y adopción. Se encuentra en su etapa más volátil y aunque es fácil ganar mucho dinero con ellas también es sencillo perder dinero.
Gracias a las criptomonedas muchas personas se han iniciado en el mundo de los mercados financieros. Bitcoin y las demás monedas digitales basadas en una ‘blockchain’ permiten introducirse en los mercados de forma rápida, sencilla y con muy poco capital. Podemos decir entonces que es un mercado con poca liquidez, muy volátil, y con un gran número de inversores inexpertos. Todos los ingredientes están a favor de que una mala decisión nos haga perder parte de nuestro portafolio.
Cómo perder dinero con las criptomonedas
Tan necesario es saber como obtener rentabilidad con nuestras inversiones como saber que errores nos pueden hacer perder dinero. Hacer trading en este mercado es muy arriesgado y puede ser muy frustrante si no se tiene la estrategia adecuada. Vamos a analizar cuales son los principales motivos y errores por los que las personas pierden dinero en este mercado.
Invertir cuando el mercado está bajista
El mercado se mueve por ciclos. Comprar criptomonedas cuando el precio está cayendo es como se suele decir ‘coger el cuchillo mientras cae’. La manera más común por la que las personas pierden dinero en este mercado es porque entran cuando el precio está bajando buscando una oportunidad de comprar barato, pero al ver que la caída continua y no hay señal de que el precio vaya a moverse de nuevo al alza acaban cerrando sus posiciones en pérdidas.
Para evitar esto debemos ser conscientes de que hay una probabilidad muy baja de comprar en mínimos. Siempre que decidamos comprar Bitcoin u otras criptomonedas debemos estar dispuestos a entender que el precio puede marcarnos pérdidas antes de moverse en la dirección que estamos esperando. Además hay que mirar el mercado con una perspectiva a largo plazo. Para entrar al mercado e intentar sacar rentabilidad en marcos temporales pequeños hay que tener amplios conocimientos de análisis técnico.
No saber realmente dónde se está invirtiendo
Para tener seguridad de dónde estamos destinando parte de nuestro capital hay que estudiar el funcionamiento de la cadena de bloques. Si después de tener unos sólidos conocimientos sobre las posibilidades de esta tecnología se tiene una visión positiva, entonces merece la pena invertir. Si por el contrario, no estamos muy convencidos de que Bitcoin pueda tener futuro y ser de utilidad es mejor abstenerse de este mercado por mucho que el precio nos de una oportunidad de inversión.
Un sentimiento positivo a favor de la tecnología nos hará tener una visión más a largo plazo. Sin embargo, si pensamos que Bitcoin puede tener fecha de caducidad no dudaremos en salirnos de una posición en pérdidas si el precio cae drásticamente.
Cerrar las posiciones precipitadamente
El inversor puede entrar al mercado como medio de ahorro o buscando una rentabilidad en Dólares o su moneda local. Es importante tener claro desde el primer momento que tipo de inversor se pretende ser para llevar una estrategia adecuada.
En el caso del ahorrador, la persona va comprando de forma escalonada cada cierto tiempo. Si se ha entrado en una mala posición y el precio cae, una perspectiva a largo plazo nos ayudará a soportar una caída del mercado sin que la psicología nos haga cerrar la posición en perdidas. La manera más sencilla de perder dinero con las criptomonedas es comprar cuando ha estado subiendo durante un tiempo y vender durante la caída. En cuanto a los traders, el ‘stop loss’ debe estar definido desde antes de tomar la posición mediante el análisis técnico. No tener clara una estrategia hará que la volatilidad se vuelva en nuestra contra y nos saque en pérdidas.
No administrar bien el portafolio
Otro error muy común que hace perder dinero es no distribuir correctamente el portafolio. En el mercado de las criptomonedas estar demasiado expuesto a Altcoins puede ser muy negativo. Un portafolio de criptomonedas debe tener más de un 50% del total del capital en Bitcoin.
Para el ahorrador entrar en ‘Altcoins’ debe ser solo a largo plazo en proyectos que gusten especialmente o que ofrezcan la posibilidad de hacer ‘staking‘. Para los traders las ‘Altcoins’ en principio deben ser solo un medio de aumentar el capital en Bitcoin. La criptomoneda padre se está consolidando como un activo refugio. Siempre será positivo entrar a las monedas alternativas cuando den alguna oportunidad, pero no para almacenarlas sin plantear objetivos para la toma de ganancias, así como el máximo número de Satoshis que se está dispuesto a comprometer.
Ir siempre ‘All-in’
Además de no distribuir correctamente el portafolio, otro error mucho más grave es no tener uno. Entre los operadores con poco capital es común ver como arriesgan toda la inversión en cada posición que toman. Ir ‘All-in’ en una inversión es un riesgo que no merece la pena correr. Apostar más también otorga más beneficios, pero una mentalidad muy a favor del riesgo acaba convirtiendo el mercado financiero en algo similar a un casino o un juego de azar. Cualquier inversor serio tiene divididas correctamente sus inversiones y su cartera de trading independientemente del capital del que se disponga.
Fijarse demasiado en los gráficos
Mirar demasiado los gráficos nos puede hacer perder dinero con las criptomonedas. Hacer trading en marcos temporales pequeños nos puede generar ansiedad. En general cuanto más pequeño sea el marco temporal en el que se opera más pendiente se deberá estar del gráfico. El mercado puede crear dependencia porque continuamente se tiene la sensación de que se puede estar perdiendo una oportunidad. No es recomendable exponerse demasiado al mercado ni realizar demasiadas operaciones.
El criptomercado es muy joven y aún tiene mucho camino por recorrer. Ofrecerá multitud de oportunidades de ganar dinero y no hay que tener miedo a perder el tren. Es la época perfecta para informarse, ir adquiriendo experiencia e ir poco a poco aprendiendo a gestionar correctamente una cartera que nos ofrezca algo de rentabilidad para aumentar nuestra capital de ahorro y con ello el bienestar futuro nuestro y de nuestras familias. Afortunadamente todos estos errores son fáciles de corregir teniendo la información adecuada.