Criptomonedas en las pymes. Beneficios y problemas

0 87

Los avances tecnológicos siempre están ligados a las grandes empresas. No obstante, el uso de criptomonedas en las pymes supondría una forma única de potenciar estos negocios. No hay que olvidar que la pequeña y mediana empresa suponen más de un 90% del tejido empresarial en el mundo. Es normal que adoptar criptomonedas en las pymes sea más difícil que en empresas de mayor tamaño, pero con el tiempo será cada vez más sencillo y reportará mejores beneficios. En este artículo vamos a analizar tanto las barreras que tienen las pequeñas y medianas empresas para adoptar Bitcoin, como las ventajas que tendrían una vez realizada la adopción de la criptomoneda padre o alguna Altcoin.

Criptomonedas en las pymes de nueva creación

Parece que todas las empresas que se crean y que utilicen la tecnología blockchain deben dedicar se manera obligatoria al sector tecnológico, y esto no es así. El uso de las bases de datos descentralizadas y los contratos inteligentes abre la puerta a la creación de multitud de formas de negocio. Además, potencia el desarrollo y la producción de las ya existentes a través de una serie de ventajas.

La automatización

Los contratos inteligentes y las posibilidades en general que ofrece la tecnología blockchain se pueden utilizar para la automatización informática de ciertos procesos para los que serían necesarios un coste de recursos monetarios y/o humanos. La adopción de nuevas tecnologías suele ir ligado a un aumento de la competitividad y a una reducción de costes a largo plazo.

criptomonedas en las pymes

El acceso a divisas

Las criptomonedas son activos que tienen la misma validez y valor en cualquier parte del mundo. Cualquier empresa que acepte Bitcoin o Altcoins como pago está ampliando su horizonte de ventas a posibles compradores de todo el mundo. Es habitual que nos encontremos en algunas ocasiones con dificultades a la hora de convertir divisa para realizar compras de productos o servicios a nivel internacional. Las criptomonedas acaban con ese problema estableciendo un activo monetario igualitario a nivel global.

Financiación y ahorro

Las criptomonedas suponen también para las pymes un nuevo medio de financiarse y de ahorrar. Cualquier persona que tenga un proyecto puede lanzar una ICO para financiarlo. Después podrá repartir dividendos utilizando la propia tecnología, por lo que funciona como un sistema de crowdfunding más moderno y automatizado.

Por otra parte, Bitcoin es el activo que más rentabilidad ha dado en los últimos años. Además, sus características deflacionarias lo sitúan cada vez más como una pieza importante en cualquier portafolio. Las criptomonedas son un activo de capital que con el tiempo puede ayudar a liquidar las deudas de una empresa.

Aumento de la seguridad

La tecnología blockchain que hace posible las criptomonedas se caracteriza principalmente por tratarse de un sistema distribuido transparente y seguro. El nombre ‘cripto’ viene dado por la utilizando de criptografía. Con ella podemos realizar acuerdos de manera digital con seguridad. Se utiliza el sistema de cifrado mediante clave doble. Además la tecnología está preparada para evitar los posibles problemas derivados como las fallas bizantinas o el doble gasto.

Problemas para la adopción de criptomonedas en las pymes

Por desgracia no todos los aspectos son positivos. El uso de criptomonedas en las pymes puede acarrear una serie de problemas. Lo bueno es que casi todos estos problemas tienen ya una solución (solo hace falta conocerla) o por la evolución que está teniendo este mercado la tendrán dentro de poco.

Implementación

El principal problema para la adopción de las criptomonedas en las pymes es la implementación. La mayoría de negocios locales o tradicionales cuenta ya con un sistema informático en sus oficinas, aunque sea para gestionar la facturación. No obstante, todavía no existen servicios sencillos para la implementación en solo unos pasos de esta tecnología en cualquier tipo de negocio. En la actualidad cualquier pequeña o mediana empresa que quiera empezar a utilizar criptomonedas debería contratar a un experto o adquirir una cierta formación.

Cambios en la cotización

Otro problema importante para que las pequeñas y medianas empresas puedan usar criptomonedas es la rapidez con la que varía su precio. Un movimiento del mercado puede borrar cualquier margen de ganancia, aunque siendo justos también podría aumentarlo. Sea como sea esa inseguridad genera rechazo a la hora de aceptar criptomoneda como pago. Por ello el uso de las stablecoins cada vez está más cerca según los analistas de establecerse como pieza clave para la adopción comercial de las criptomonedas.

Actualmente, además, existen otras alternativas mediante sistemas de pagos electrónicos. Empresas como ‘Bitpay’ permiten que se pueda aceptar pago en criptomonedas en un negocio y además ofrecen un cambio de divisas al momento, para que la volatilidad del mercado no afecte a tus transacciones. No obstante esto es realmente un parche que no termina de solucionar el origen real del problema.

Falta de información

Por desgracia una de las razones que impiden la adopción de las criptomonedas en las pymes es la falta de formación e información. La mayoría de personas todavía no conocen las ventajas que hemos enumerado en la primera parte de este artículo. Por ello solo parece que existen una serie de problemas y realmente no hay motivación por aceptar la criptomoneda. Esto debe cambiar al mismo tiempo que cambia la percepción general que tienen las personas sobre este tipo de activos. La confianza de la sociedad hacia Bitcoin no es lo suficientemente fuerte para que sea adoptado de forma masiva por la pequeña y mediana empresa.

Tiene que ser realmente sencillo implementar criptomonedas en un negocio para que los empresarios quieran hacerlo. También tiene que ofrecer unas serias ventajas demostradas y bien promocionadas. Si, la promoción juega un papel fundamental en este proceso, ya que una campaña por parte de una empresa o institución con relevancia que anime a las personas a pagar y aceptar criptomonedas en su negocio ayudaría mucho a la adopción. Por tanto aunque las pymes serían las más beneficiadas al empezar a usar la tecnología blockchain de forma masiva, las grandes empresas son las que tienen la voz cantante, especialmente aquellas empresas que puedan ofrecer servicios para llevar a las pymes los pagos en cripto con la mayor capacidad de simplicidad, rapidez y eficacia.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.