¿Por qué viven más años las mujeres que los hombres?
La esperanza de vida de la población sigue creciendo pero al separar entre sexos, se puede ver como los datos reflejan que las mujeres viven más años que los hombres. De hecho lo hacen en torno a cinco años más.
En el caso de España, según datos de 2018, la esperanza de vida media es de 83,24 años, mientras que a la hora de utilizar el promedio por sexo nos encontramos con que las mujeres que tienen un promedio de 85,89 años y los hombres de 80,52 años.
Esto lleva a muchas personas a preguntarse acerca de las razones que llevan a que se den estos datos. Según los expertos, se debe a que los hombres tienen desventajas biológicas y sociológicas.
Principales razones de que las mujeres vivan más que los hombres
Existen tres razones principales para que se den estos datos, y son las siguientes:
Genes
La primera razón que hace que la esperanza de vida de las mujeres sea superior a la de los hombres, un dato que se refleja en todos los países y años, se debe, en gran parte a su composición genética. En ello juegan un papel clave los cromosomas que determinan el sexo.
Los cromosomas, que son XX en el caso de las mujeres y XY en el caso de los hombres, contienen genes. Y hay que tener en cuenta que los cromosomas X tienen muchos genes que mantienen la vida.
El genetista David Gems, dio un ejemplo claro en una entrevista, asegurando que «si tienes un defecto a nivel de genética en el cromosoma X y eres una mujer, es como si contases con una copia de seguridad. Sin embargo, si eres un hombre, no la tienes».
Esto también refleja que los varones, cuando son bebés, tienen entre un 20-30% más de posibilidades de fallecer en una última etapa del embarazo, al igual que tiene un 14% más de posibilidades de nacer de forma prematura». Todo ello tiene que ver con que las mujeres tengan una esperanza de vida mayor a la de los hombres.
Una curiosidad al respecto se puede apreciar en otros seres vivos como las aves, donde los machos tienen dos copias de cromosomas X, y esto hace que, por norma general, vivan más que las hembras.
Hormonas
En la época de la adolescencia del niños pasan a convertirse en hombres y las niñas hacen lo propio para convertirse en mujeres, todo ello a causa de los cambios que se producen en las hormonas.
La testosterona provoca que el cuerpo se haga más fuerte y grande, y es una de las principales responsables de la mayor parte de las características que se dan en el caso de los hombres, como ocurre, por ejemplo con su voz, o la barba, entre otras muchas.
Sin embargo, la tasa de mortalidad aumenta de forma notable en los últimos años de la adolescencia, que es cuando, precisamente, se incrementan los niveles de testosterona.
Esto se debe, en parte, a que a partir de esa edad, el género masculino tienen a realizar actividades que entrañan un elevado riesgo para ellos, como peleas o conducir vehículos a una gran velocidad, haciendo que sea más probable que sufran un accidente mortal.
Las hormonas serían clave por tanto para lograr incrementar el tiempo de vida. De hecho, un estudio reflejó que las personas y animales sin testículos viven más tiempo. En este sentido, la hormona sexual femenina estrógeno hace las veces de «antioxidante» para absorber sustancias perjudiciales que provocan estrés en las células, algo que no ocurre en el caso de los hombres.
El estrogeno facilita además la eliminación del colesterol malo, lo que provoca que exista una mayor protección frente a las enfermedades del corazón. Esto demuestra que a nivel hormonal, las mujeres se encuentran por encima de los hombres y esto hace posible que duren más años.
Ocupación y comportamiento
Para finalizar hay que hacer referencia tanto a la ocupación como al comportamiento de los hombres. Este marca en gran parte la esperanza de vida, sobre todo en aquellos lugares en los que se producen muchos conflictos. No obstante, en las regiones en las que la atención médica no es correcta, muchas de las mujeres fallecen durante el parto.
Algunos hábitos como fumar, beber y una mala alimentación puedes explicar en una gran parte las razones que llevan a que el promedio de vida de las mujeres llegue a ser mayor que en los hombres, aunque esto también se debe a la cultura de cada país y la actitud mantenida por ambos sexos, ya que en función del mismo las diferencias son mayores o menores.
En el caso de Rusia, por ejemplo, los hombres fallecen 13 años antes que las mujeres. La explicación podría deberse al elevado consumo de alcohol por parte de los hombres en este país.
No obstante, el vivir más tiempo no quiere decir que se haga en las mejores condiciones. Aunque las mujeres tienen una esperanza de vida mayor, y por tanto viven durante más tiempo, sufren una mayor cantidad de enfermedades, sobre todo en la última fase de su vida.
Un dato al respecto es que las mujeres de entre 16 y 60 años acuden al médico con una mayor frecuencia que los hombres en ese mismo rango de edad. Los especialistas aseguran que con el paso de los años las distancias entre ambos sexos se irán reduciendo.
Esto tendrá lugar gracias a la reducción del consumo de alcohol y tabaco, que beneficia en mayor parte a los hombres, y los avances frente a las enfermedades cardíacas, que se dan con mayor frecuencia en los hombres.