Cómo crear una criptomoneda y tener éxito

0 223

Introducción a la creación de una criptomoneda

Actualmente hay más de dos mil criptomonedas en el mercado y el número sigue en aumento. Muchas empresas y organizaciones se han sumado al «boom» de crear una criptomoneda intentando coger en marcha el tren de la nueva era tecnológica. La mayoría de especialistas coinciden en que la mayor parte de todos estos activos digitales están destinados al fracaso. Son muchos los motivos por los que un proyecto basado en la tecnología blockchain puede caer en el olvido.

Principalmente, hay que excluir de ese enorme número a las denominadas «shit coins», que son proyectos basura que no aportan nada nuevo y muchos de ellos además son esquemas ponzi. De las criptomonedas que si que tienen una organización o una empresa seria detrás y tienen tecnologías potentes que ofrecer, también muchas dejarán de existir o su uso será muy limitado debido a la alta competencia. Hay bastantes proyectos de características similares y todos ellos tendrán que competir por un hueco en el mercado.

Por todo lo anterior cuando una persona se plantea crear una criptomoneda hay una serie de aspectos que tiene que planificar previamente con mucho detenimiento. Esto siempre y cuando queramos crear un proyecto de éxito. Hay numerosos tutoriales y aplicaciones que nos permiten crear una criptomoneda en pocos minutos y con unos sencillos pasos. El objetivo de este artículo no es indicar como crear una criptomoneda de esta forma sencilla, sino servir de guía para aquellos emprendedores que se planteen crear un proyecto serio con fines ideológicos o comerciales.

Cómo debe ser un emprendedor que quiere crear una criptomoneda

Hay una serie de características personales que todo aquel que quiera crear una criptomoneda y llevarla al éxito debe poseer. Todas estas actitudes y aptitudes que vamos a comentar a continuación son compartidas por las personas más influyentes del mundo de las criptomonedas.

Lo principal es tener conocimientos sobre programación y criptografía. Cuanto más, mejor. También existe la posibilidad que el fundador del proyecto sea un empresario que financie el proyecto y contrate a unos programadores que trabajen para él. Sea como sea, la figura del desarrollador es fundamental.

crear una cripotmoneda

Como ya hemos comentado existen servicios que nos permiten crear nuestra propia criptomoneda o token en la cadena de bloques de Ethereum siguiendo unos sencillos pasos. Pero para un proyecto serio nosotros no queremos eso. Necesitamos tener total control sobre lo que estamos creando, poder añadir actualizaciones al protocolo, y aportar algo nuevo que no se haya creado antes. Incluso si se trata de unir las virtudes de otros proyectos ya existentes.

Por poner un ejemplo sería como si hacemos una página web con plataformas como Wix, o si por el contrario la creamos de cero con un programador que escriba el código. Obviamente en el primer caso se limitan las funcionalidades y se complica la posibilidad de realizar cambios. En el segundo caso, cuando creamos el protocolo de cero, se podrá modificar todo a gusto del equipo de desarrollo, con más o menos dificultad dependiendo del talento de los profesionales que lo componen.

La originalidad es importante, pero lo es aún más la confiabilidad

Para crear una criptomoneda y tener éxito ayuda mucho tener una idea original. Normalmente esta idea debe estar pensada para ocupar un nicho de mercado concreto. En ocasiones, se puede crear un proyecto de éxito sin ser original. La idea sería simplemente unir en un solo proyecto con un determinado fin las virtudes de otras criptomonedas ya existentes pero eliminando sus defectos. Numerosas criptomonedas se han creado de esta forma. En este sentido es más importante la capacidad de trabajo del equipo de desarrollo para crear la nueva tecnología que la propia idea del fundador. No obstante, si conseguimos unir el concepto de idea innovadora con la unión de las virtudes de tecnologías ya existentes, tendremos un arma muy potente que introducir en el mercado.

Más importante aún que la tecnología e incluso la idea del proyecto, es la imagen que da la organización o la empresa responsable. De ser una persona conocida que aporte confianza siempre se tendrán más posibilidades de éxito que otros proyectos cuyo equipo sea de dudoso pasado. Incluso si la tecnología no aporta grandes novedades, el simple hecho de ser alguien conocido atraerá a los inversores. La otra opción que es más difícil pero tiene un enorme mérito es hacerse famoso gracias al propio talento, como es el caso de Vitalik Buterin, creador de Ethereum.

Crear una plataforma o utilizar una ya existente

De las criptomonedas que actualmente hay en el mercado, un gran número de ellas han nacido en la cadena de bloques de Ethereum. Por tanto no son criptomonedas en si propiamente dichas, puesto que no tienen su propia cadena de bloques. En el caso de los proyectos creados en la red de Ethereum, son tokens que se denominan ERC-20.

Proyectos de gran calibre como TRON han nacido en la red de Ethereum. No obstante desde el principio han tenido la idea clara de migrar a su propia cadena de bloques o «mainnet». Es decir, muchos proyectos nacen dentro de otros para luego tomar su propio camino independiente. Hay también multitud de plataformas que nos permiten crear una criptomoneda mediante contratos inteligentes. Ejemplos interesantes serían Ethereum, Cardano y NEO.

Hay que elegir en que plataforma alojar los tokens de nuestro proyecto. Lo más importante es ver cual de ellos comparte más características con la nueva tecnología que pretendemos crear. También hay que estudiar cuales son los lenguajes de programación que admiten. Si nuestro equipo tiene el talento necesario para crear el proyecto sin necesidad de utilizar ninguna de estas plataformas entonces es que contamos con un grupo de profesionales muy potente. Esto sería una gran ventaja para el posible éxito del proyecto.

crear una criptomoneda

Qué tener en cuenta para lanzar la ICO

La ICO u oferta inicial de monedas del proyecto es muy importante para el correcto desarrollo del proyecto. Del éxito de este procedimiento depende la financiación que podamos adquirir. Para poder recaudar cuanto más dinero posible y llamar al máximo numero de inversores es importante contar con un buen equipo de marketing. Se hace imprescindible el uso de redes sociales, y si podemos contar con algún «influencer» que publicite el lanzamiento mejor.

El whitepaper

Para trasmitir confianza a los inversores serios el whitepaper es lo más importante. No es posible crear una criptomoneda y que esta triunfe sin un libro blanco bien escrito y que deje bien claro varios puntos esenciales.

En el whitepaper debe estar perfectamente indicado, y de la mejor forma posible escrito, el desarrollo principal de la idea y sus fundamentos, la ruta de trabajo que se llevará a cabo en el desarrollo, y cuál es el objetivo principal del proyecto. Toda criptomoneda debe nacer con el fin principal de solucionar algún problema o de hacer accesible ciertos servicios al público. No olvidemos que cuando una persona compra criptomonedas en realidad lo que está haciendo es invertir en su tecnología. Por eso es crucial llamar la atención de los inversores ofreciendo una plataforma que tenga una utilidad real en el comercio.

Conclusión

Crear una criptomoneda es muy sencillo actualmente. Sin embargo, crear un proyecto de éxito basado en la tecnología blockchain es muy complicado. Actualmente incluso las mejores criptomonedas se encuentran en proceso de desarrollo. No importa que haya 10, 100, 1000, o 1 millón de criptomonedas. Solo tendrán cabida en el mercado aquellas que realmente tenga una aplicación en la vida real. Si como emprendedor pretendes crear una criptomoneda, ten en cuenta todos estos aspectos para potenciar las posibilidades de éxito.

¿Te ha gustado?
7 usuarios han opinado y a un 57,14% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.