Trading intradía en criptomonedas
El trading intradía en criptomonedas es considerado por muchos inversionistas un deporte de alto riesgo. La volatilidad a la que están sujetas Bitcoin y el resto de monedas digitales basadas en la tecnología blockchain es un arma de doble filo. Por una parte es un mercado muy interesante y emocionante, ya que tiene movimientos de precio muy rápidos y bruscos. Por otra, es precisamente esta cualidad la que lo hace tan peligroso.
Las criptomonedas ofrecen la posibilidad a los pequeños inversores de adentrarse en el mundo del trading y disponer de todas las herramientas que habitualmente se usan en el ámbito profesional con una inversión mínima de capital. La perspectiva de ganar dinero rápido despierta el interés de muchas personas que empiezan a operar sin antes estudiar y plantearse una estrategia.
Bitcoin se está consolidando como un medio de ahorro a largo plazo, también como un activo de refugio frente a la inflación. Por tanto, hay muchas personas que simplemente se dedican a guardar el activo y hacer operaciones de adquisición o venta cada cierto tiempo, ya sea mediante una compra periódica o con una venta para tomar ganancias después de una fuerte subida. Incluso existen los llamados ‘holders‘, personas que compran el activo y no tienen pensamiento de venderlo pase lo que pase.
El trading intradía en criptomonedas como estrategia de inversión
El objetivo de quien se plantea esta forma de operar es obtener rentabilidad en el corto plazo. Para ello se aprovechan las fluctuaciones que el precio tiene de manera común a diario. Por lo general, se usan gráficos de entre 1 y 15 minutos. También es posible utilizar gráficos de 1 hora en caso de que se abra una operación de más tiempo pero siempre para ser cerrada (ya sea con pérdidas o ganancias) en el mismo día.
Dentro de la propia estrategia intradía hay diferentes formas de operar. El método más común es el ‘scalping‘. El cuál debe ser empleado por traders con experiencia y requiere conocer muy bien los gráficos y los riesgos asociados. Para realizar un tradíng intradía en criptomonedas existoso, merece la pena tener en cuenta los siguientes consejos.
Cómo hacer trading intradía en criptomonedas (y no perderlo todo en el intento)
La promesa de obtener una alta rentabilidad y poco tiempo hace que muchos traders se pasen el día con los ojos puestos en el gráfico. El mercado da oportunidades constantemente. Se sabe que este tipo de trading genera ansiedad en los inversores. Para evitarlo lo principal es desarrollar una correcta psicología de mercado.
Entrena tu mente antes de correr riesgos
Hacer trading intradía con éxito no es fácil. Requiere una buena preparación en análisis técnico de criptomonedas. La experiencia juega un papel fundamental, ya que el mercado tiene memoria y los patrones se repiten continuamente.
El trading no es lotería, no se trata de apostar a que el precio suba o baje. Se trata de acompañar al precio en su próximo movimiento más probable. por tanto, es el propio mercado el que nos dará la oportunidad de tomar posiciones. Si somos nosotros quienes nos empeñamos en buscar una entrada, casi con total seguridad nos equivocaremos.
Por tanto es necesario conocer y entender una estrategia. Esta puede ser comprar las rupturas de determinadas figuras. Comprar o vender en soportes y resistencia siguiendo los puntos pivotes o tomar posiciones siguiendo la entrada de determinadas velas japonesas.
En cualquier caso el riesgo debe estar definido. También, la propia estrategia de la operación. Es decir, antes de entrar al mercado es necesario tener decidido que se va a hacer en caso de que el precio haga cualquier movimiento y sobre todo, se establecen puntos de toma de ganancia o de asumir pérdidas concretos.
Esto no quiere decir que no se pueda modificar, por ejemplo, un ‘stop-loss’ una vez que el mercado se ha movido a nuestro favor. Pero hay que tener en cuenta que el trading intradía en criptomonedas no está pensado para aguantar una posición, sino para entrar y salir del mercado muchas veces y sacar de cada operación un pequeño porcentaje de ganancias.

Comienza con un capital virtual o imaginario
De alguna forma, hacer trading intradía en criptomonedas se puede entender como hacer un examen tipo test. El mercado nos presenta un escenario y posibles opciones. Solo una de esas opciones más probable es la correcta. Cuanto más sepamos del mercado más probable será que tomemos la decisión adecuada y el precio se mueva a nuestro favor.
Del mismo modo que antes de hacer un examen hacemos otros test para ponernos a prueba, en el trading antes de invertir dinero real es necesario probar a invertir con dinero que no existe.
Para ello podemos hacer uso de cuentas demo que diversas plataformas. Estas nos proporcionan un capital virtual con el que operar y poner a prueba nuestras capacidades de trading y nuestro conocimiento de la propia plataforma o las herramientas. Cuando se está aprendiendo, también es recomendable operar directamente apuntando las operaciones con un papel y un bolígrafo.
Cuando se tenga un buen porcentaje de acierto, será cuando será momento de invertir dinero real. Paciencia y práctica son las claves para este tipo de trading en los mercados, especialmente en las criptomonedas, donde la volatilidad es mucho más alta que en los mercados tradicionales.
Dormir tranquilo operando trading intradía en criptomonedas
Como hemos comentado antes, es el mercado el que define las oportunidades, no nosotros mismos. Por tanto, se genera constantemente una sensación de miedo a perderse la oportunidad.
Para evitarlo, hay que ser ponerse límites. Habrá días peores o mejores, pero las criptomonedas siempre dan oportunidades de inversión. No hay que operar con miedo a perderse un movimiento importante o dejar posiciones abiertas de un día para otro. Opera solo unas pocas horas diarias. Disfruta de la sensación que genera salirse del mercado en positivo después de operar durante un par de horas. No te sobreexpongas y descansa de los gráficos. Incluso cuando se sigue una estrategia, el porcentaje de acierto se verá muy influenciado por el factor psicológico.