¿Qué es PotCoin? La criptomoneda del Cannabis

0 175

Introducción

PotCoin es una criptomoneda que está ganando popularidad a pasos agigantados por estar vinculada a la industria del Cannabis. No es ningún secreto que esta sustancia aunque en la mayor parte del mundo no es legal, es la de uso más habitual después del café, el alcohol y el tabaco.

La lucha por la legalización del Cannabis ha conseguido bastantes logros en el siglo XXI. Sus defensores argumentan que mientras el alcohol es responsable directa o indirectamente de casi el 45% del total de muertes vinculadas al uso de drogas, el Cannabis ni siquiera aparece en el gráfico que da este dato. Si es cierto que el consumo de marihuana tiene una serie de efectos perjudiciales que no vamos a entrar a analizar aquí porque no es el asunto que nos llama. Sin embargo, es cierto que los defensores del consumo y comercio legal del Cannabis tienen buenos argumentos, sobretodo comparándolo sus efectos con el de la droga legal por excelencia, el alcohol.

El uso recreativo del Cannabis ya es leal en Canadá y en 10 estados de USA. También está aceptado en algunos estados más para uso medicinal. En definitiva el mercado de la marihuana está en una feroz lucha por que sean reconocidos sus derechos. De esta forma se evitaría la vinculación con el mercado negro, los Estados cobrarían impuestos por la venta de esta sustancia y los compradores podrían elegir que compran y donde a buen precio y con mejor estándar de calidad.

PotCoin

El origen de PotCoin

El proyecto PotCoin nace en 2014 como medio financiero para la industria del Cannabis y sus productos derivados, normalmente farmacéuticos. Por tanto no es como muchos pueden pensar, una criptomoneda para comprar marihuana. Es una organización descentralizada que lucha por el consumo libre de esta sustancia y a la que numerosos personas públicos han mostrado su apoyo. El caso más conocido es el de la estrella del baloncesto norteamericano Dennis Rodman.

Con el objetivo final de que el Cannabis sea legalizado en la mayor parte del mundo. PotCoin planea ser el medio en el que los cultivadores, creadores de productos, y consumidores, intercambien valor por la planta o sus derivados. Aunque no es una criptomoneda muy popular ni de las que más capitalización tiene, tiene como es lógico una fuerte comunidad que la defiende, y no necesariamente son todos consumidores. Diferentes medios de comunicación han hablado de PotCoin en su lanzamiento, facilitando que sea conocido por un mayor número de personas.

PotCoin al igual que el resto de criptomonedas han sufrido alzas y bajas en su cotización muy importantes. En el caso de esta cripto el equipo abandonó el proyecto solo unos meses después de su creación. Sin embargo, un grupo de desarrolladores llamado PotLabs, se hizo cargo del mismo.

Razones de la existencia de PotCoin

La criptomoneda PotCoin es necesaria para la industria del Cannabis debido a que las instituciones financieras no son partidarias de ofrecer servicios a este tipo de empresas por su incierta legalidad según el parlamento de turno. Por esta razón se hizo necesaria la creación de una divisa virtual descentralizada que pudieran utilizar todas aquellas personas y empresas que tuvieran relación comercial con el Cannabis y sus productos derivados.

El proyecto tiene también por tanto mucho de movimiento ideológico. Regularmente realiza donaciones a todo tipo de organizaciones que luchan por la legalización y descriminalización del cultivo y consumo del Cannabis. PotCoin es utilizada por la mayor empresa de cultivo de Canadá, lo que le da un enrome apoyo. Además ofrece monedas gratis para aquellas personas que reciben tratamientos médicos recetados con productos derivados de esta planta.

Características técnicas

En cuanto a sus propiedades como criptomoneda, PotCoin tiene un protocolo muy similar al de Litecoin, otra moneda digital que está pensada para servir de medio de pago. Las diferencias que tiene con Litecoin son la generación de bloques más pequeños buscando confirmaciones más rápidas y un halving más frecuente.

Aunque en principio PotCoin utilizaba al igual que Bitcoin y Litecoin un protocolo de consenso basado en la prueba de trabajo, finalmente este se cambió por un protocolo de prueba de participación basado en la velocidad. En él se permite hacer staking obteniendo ingresos por guardar las monedas pero además se obtienen recompensas por estar activo en la red.

PotCoin

La criptomoneda POT

La criptomoneda del proyecto PotCoin se puede encontrar en las casas de cambio como POT. Actualmente está disponible en varios de los exchanges más populares, como son Bittrex y Poloniex. Su uso aún no está muy extendido y no está disponible para hacer trading en muchos otros exchanges por lo que su precio y volumen de mercado no es muy alto. El suministro máximo de POT es de 420 millones de monedas. Actualmente hay en circulación algo más de la mitad.

Conclusión

PotCoin es uno de esos proyectos que merece la pena seguir porque están enfocados a un nicho de mercado concreto. El éxito o fracaso de este proyectos está directamente vinculado al desarrollo de las leyes que restringen o permiten el consumo de Cannabis. Para los consumidores o defensores de esta sustancia, invertir en este activo es una apuesta ideológica y no solo comercial. Y en caso de no ser defensor ni consumidor de marihuana, también hay que tener en cuenta que es una industria que con un poco de apoyo legal puede explotar y crear enormes beneficios.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.