¿Qué es OmiseGO? Origen y Características

0 26

Introducción

OmiseGO es una de las propuestas basadas en la blockchain cuyo objetivo es cambiar el sistema financiero. Empezando por su eslogan «Desbancar el banco», el propósito de OmiseGo es ofrecer a las personas una plataforma de pagos que ofrezca e incluso mejore los servicios que ofrecen las instituciones financieras tradicionales.

La plataforma de OmiseGO está integrada en la red de Ethereum y cuenta con el apoyo de Vitalik Buterin, su popular creador.

OmiseGo es descentralizada y de código abierto, aunque tiene sus características propias sus principios y objetivos son muy similares a los de otros proyectos como Stellar.

El origen de OmiseGO

El proyecto Omise fue fundado en Tailandia en 2013. Sus creadores son Jun Hasewaga y Donnie Harinsut. En 2017 la empresa lanzó OmiseGo como ICO para aprovechar la tecnología blockchain. En la fase de venta privada alcanzaron el objetivo de fondos que necesitaban para crear el proyecto, por lo que no fue necesaria una oferta pública de monedas.

Los fundamentos

OmiseGo se crea con la idea de ofrecer solución a varios problemas que tiene el sistema financiero actual. Hay miles de millones de personas en el mundo que no tienen acceso a una cuenta bancaria. Sin embargo, todas estar personas están teniendo de forma cada vez más acelerada a Internet. Toda esta gente tiene acceso por tanto a sistema de pago electrónicos pero no pueden usarlos por no disponer de una cuenta de banco. Esto supone un grave problema para que estas personas pueden entrar en la nueva economía que nos proporciona Internet, donde una empresa puede contratar los servicios de un profesional en cualquier parte del mundo y enviarle un pago de forma digital e instantánea. Además, trabajadores inmigrantes, por ejemplo, tienen que recurrir a costosos sistemas de envío de dinero para enviar dinero a sus países.

Por otra parte, aunque es sencillo enviar dinero digitalmente, no lo es tanto si no es mediante una misma institución financiera. Existe un problema definido por la propia OmiseGo como «problema de coordinación» por el cual los sistemas financieros actuales funcionan como redes cerradas. La interacción entre estas distintas redes es lenta y costosa.

Por todo lo anterior OmiseGO es una red descentralizada y gratuita cuyo objetivo es ofrecer a las personas de todo el mundo (y en especial a las que antes hemos mencionado) una solución a estos problemas. De esta forma el objetivo final es que cualquier persona en cualquier parte del mundo pueda disponer de unos servicios financieros que solventen todas sus necesidades y de forma gratuita.

OmiseGO

¿Qué ofrece la plataforma OmiseGO?

Los desarrolladores están creando un sitio descentralizado y gratuito basado en la blockchain. En él se podrá intercambiar todo tipo de activos. El proyecto más ambicioso de OmiseGO y que haría real este objetivo sería el de la creación de un exchange descentralizado. Este exchange sería el mecanismo que funcionaría como sitio de contacto para que se realizaran los intercambios. Todo instalado en la cadena de bloques de OmiseGo, que a su vez forma parte de la red de Ethereum.

Exchange descentralizado

Un exchange es una plataforma en la que se pueden intercambiar diferentes activos. Trabajan con acciones, metales preciosos, criptomonedas u otros. Es un intermediario donde los usuarios se ponen en contacto para intercambiar cualquier tipo de activo a través de Internet.

Estos intercambios suelen ser empresas cuyos servidores guardan la información de las cuentas y las transacciones de los usuarios. Además el dinero depositado en estas plataformas no está en posesión del usuario, sino que lo tiene la empresa de intercambio. El exchange, por tanto, ofrece al usuario una promesa de pago, de que si realiza un retiro recuperará su dinero, pero es vulnerable a cierres o hackeos. Dinero que se tenga en un exchange no es dinero que esté guardado de forma segura.

En contraposición, un exchange descentralizado guarda los datos en los diferentes nodos repartidos que conforman la red. De esta forma es muy resistente a posibles ataques y los usuarios mandan su dinero directamente de su wallet cuando se realiza el intercambio, sin necesidad de realizar un depósito previamente perdiendo el acceso a sus claves privadas.

¿Cómo funcionará el DEX?

El exchange descentralizado (DEX) de OmiseGO permitirá recibir y enviar pagos de forma multinivel. La cadena de bloques además de ser el libro mayor de la plataforma, dará la opción de enlazar otras cadenas diferentes a ella misma, permitiendo la interconectividad de diferentes eWallets.

Además, la red poseerá un sistema comercial también descentralizado. Se podrá enviar de un usuario a otro cualquier moneda fiduciaria utilizando Ethereum como enlace. Gracias a esto si una persona de España, por ejemplo quiere pagar en euros una producto valorado en Dólares en Estados Unidos, simplemente pagará en Euros, la red convertirá esos Euros en ETH, y luego esos ETH se convertirán en Dólares para que los reciba el vendedor.

OmiseGO

El token OMG

OMG es la criptomoneda del proyecto OmiseGO. El protocolo funciona con el sistema de prueba de participación (Proof of state). Las monedas OMG no se minan, si que se obtienen como recompensa por hacer «Staking». Todas aquellas personas que tengan la cadena de bloques descargadas en su ordenador y la billetera abierta son nodos de la red. Los nodos son los encargados de confirmar las transacciones. Por confirmar estas transacciones se recibe una comisión. Cuantos más monedas se posean mayor es la comisión que se recibe. Este sistema favorece que los inversores guarden sus monedas a largo plazo, lo que en la terminología del mundo cripto se conoce como «Hold».

A diferencia de Bitcoin la criptomoneda OMG es inflacionaria. No hay un número máximo de tokens que se vayan a producir. Normalmente en el mundo cripto se asocia el hecho de buena inversión a la existencia de un número limitado de monedas. En este caso, el objetivo del proyecto es ser un sitio de intercambio y un medio de transferencia de valor, no de reserva, por lo que tiene cierto sentido que exista una controlada inflación.

El token OMG cotiza en el momento de escribir este artículo en aproximadamente 3,50$. Su máximo histórico a principios de 2018 se situó en casi los 30 Dólares por OMG. A pesar de la dura corrección que ha tenido el mercado de las criptomonedas en este año, se puede ver como el potencial de crecimiento de OmiseGo es enorme y simplemente llegando a niveles de precio anteriores daría una rentabilidad de casi el 1000%. No olvides realizar tu propio estudio o consultar a un asesor financiero antes de realizar cualquier inversión.

Conclusión

OmiseGO es uno de esos proyectos que prometen mucho para el futuro. No obstante, hay que tener presente que aún se encuentra en una etapa muy temprana. Además, aunque sus fundamentos y sus objetivos son nobles, se oponen a los intereses de algunas de las instituciones más poderosas, por lo que les espera una dura batalla. Por si esto no fuera poco, dentro de la propia comunidad cripto hay otros proyectos que aunque no iguales si tienen ideas y objetivos parecidos. La competencia de las distintas plataformas basadas en la cadena de bloques aún no ha empezado.

Cuando la adopción masiva empiece a producirse, el proyecto tendrá que sobrevivir hasta imponerse. Primero tendrá que luchar contra las posibles regulaciones, después contra los sistemas financieros tradicionales que estarán condenados a adaptarse o desaparecer, y por último imponerse a sus competidores. Si lo consigue, OmiseGO promete ser una plataforma que cambie por completo nuestra forma de entender las finanzas.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.