¿Qué es un activo real? Definición y características

0 62

El término de activo real puede crear bastante confusión a las personas que empiezan a adentrarse en el mundo de las inversiones o de la economía. Otros conceptos son usados de forma mucho más habitual, como por ejemplo el de activo financiero.

El propio nombre de mercado financiero ya nos deja ver que tipo de activos se comercian en él. Cuando una persona empieza a invertir, es normal que tenga que acostumbrarse a un gran número de nuevos conceptos. Todos ellos parecen bastante similares, pero tienen grandes diferencias que muchas veces no se tienen en cuenta.

Cuando se analizan los tipos de activos, nos podemos encontrar que algunos de ellos pueden entrar dentro del marco de ‘reales’. ¿Qué quiere decir esto? ¿Qué características tiene un activo real? Todo esto lo vamos a estudiar en este mismo artículo.

Qué tipos de activos se pueden considerar como un activo real

Cuando hablamos de un activo real, inmediatamente podemos pensar en que se trata de todo activo que por el contrario, no sea irreal. Es decir, todo activo que sea tangible y que tengan un valor económico por su propia existencia.

Sin embargo, también, como veremos más adelante, pueden existir activos reales que sean intangibles. La tecnología ha avanzado haciendo posible esta nueva forma de creación de activos.

Por tanto, como principal distinción, se puede decir que los activos reales son aquellos que creados de forma natural o artificial, poseen un valor ligado al uso que se les puede dar. Este uso normalmente es natural, derivado de las propiedades físicas. Ejemplos serían los metales preciosos o la maquinaria industrial.

Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos están surgiendo activos que también son útiles por su uso. Esto los convierte en activos que son ‘reales’ aunque estén creados y almacenados en medios digitales. Esto que a priori puede parecer contradictorio, tiene bastante sentido, pero como es lógico, está abierto a un gran debate.

Sobre este tema hablaremos más en detenimiento en los siguientes apartados. A continuación, vamos a analizar los tipos de activos reales que actualmente se pueden comerciar en los mercados.

bienes raíces

¿Qué tipos de activo real se pueden encontrar en el patrimonio personal o el capital de una empresa?

La definición tradicional de activo real a nivel empresarial ya suele incluir en muchas ocasiones los bienes intangibles. Además, otra sería de activos que también entran dentro de la categoría de reales y que forman parte del patrimonio de las personas o del balance de las empresas.

Los bienes raíces

Se trata de los activos representados principalmente por la inversión en inmobiliario. Esto incluiría tanto los propios bienes inmuebles como una vivienda o un local, como el terreno adquirido para construir cualquier tipo de edificación.

La tierra y sus materiales

En esta categoría se incluirían como activos reales todos los bienes que produce la tierra. Por ejemplo, los árboles, de los que se obtiene madera y papel. También, el cultivo y todos los bienes que la tierra produce cuando se le aplica fuerza productiva.

La infraestructura

Los activos de infraestructura, por una parte, serían todos aquellos que son necesarios para el desarrollo de una actividad productiva. Estos activos generan normalmente derechos de cobro sobre los flujos de capital que se generan de su utilización.

También, se incluirían otros elementos reales que forman parte normalmente del Estado o que están alquilados por parte del capital privado. Estos serían, por ejemplo, los puertos o las carreteras.

Activos que existen pero no son tangibles

Como venimos comentando la posibilidad de que un activo intangible sea considerado un activo real es algo que puede resultar difícil de entender. No obstante, se trata especialmente de activos que se sabe que existen pero que no tienen forma de ser representados de forma física.

Un ejemplo bastante claro sería el de la propiedad intelectual. Es decir, los derechos de autor sobre una determinada obra. La exposición o reproducción de dicha obra genera un flujo de ingresos a favor de su creador. Por tanto, aunque no exista como algo material, si que es un activo que no tiene contraparte, por lo que sería un activo real sin ninguna duda.

Lo mismo sucede con las patentes. Estas generan ingresos en favor de sus creadores, respetando su labor creativa. No obstante, la propia idea no es algo tangible, aunque si se convierte en algo real cuando se lleva a cabo y forma parte de un proceso productivo.

Lo mismo sucede con la marcas comerciales. El valor de, por ejemplo, una franquicia, no se puede tocar, pero es evidente que existe y que por tanto es real. No es lo mismo crear una hamburguesería de cero que tener el logotipo de McDonald’s en tu negocio.

activos de tierras y cultivo

¿Es Bitcoin un activo real?

La principal diferencia entre el Oro y el Bitcoin, teniendo en cuenta que ambos cumplen con las características para ser usados como moneda y como reserva de valor, es que el primero es un metal precioso que existe de forma física y el segundo es un bien digital.

Normalmente se establece una distinción entre los activos que tienen un valor intrínseco y los que no. Es decir, los que no son reales si no que tienen carácter financiero.

Sin embargo, aquí es donde entraría realmente el debate. Bitcoin no está emitido por ningún Banco Central. Es decir, no tiene un riesgo de contrapartida. No hay nadie que sea responsable de la obligación de pago. Por tanto, podría entrar según este aspecto en la categoría de activos reales que son intangibles.

Otro aspecto que se tienen en cuenta en el debate, sería si Bitcoin tiene un valor intrínseco. A este respecto hay que analizar la tecnología que lo hace posible.

Como la tecnología Blockchain tiene multitud de usos en la vida real, no se puede hablar de un activo puramente fiduciario. Es cierto que aunque Bitcoin funcione a través de esta tecnología, la tecnología no está ligada a Bitcoin.

Existen muchas otras criptomonedas que ofrecen soluciones tecnológicas concretas en muchos sectores diferentes de mercado. No obstante, Bitcoin es la primera criptomoneda y la que no pertenece a ningún proyecto, persona o empresa, por lo que siempre será el eje del mercado cripto.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.