La educación financiera en las criptomonedas
La educación financiera no debería estar limitada a aquellas personas que estudien profesiones dedicadas al mundo de la economía. La utilidad de tener conocimientos, aunque sea básicos, del mundo financiero es enorme. Estudiar finanzas a nivel personal nos dará un entendimiento mucho más amplio de como funciona el mundo. Además, nos permitirá gestionar mejor el dinero que conseguimos trabajando. La educación financiera es una puerta hacia la correcta gestión de nuestro capital.
La mayoría de las personas no tienen conocimientos de como funciona el sistema financiero actual. La gente joven además tiende a estar en contra de ciertos conceptos generales como el capitalismo o el consumismo sin saber muy bien que significa y la importancia que tiene a la hora de que ellos mismos encuentren un trabajo en el futuro. La principal causa de esta situación es que no se da en las escuelas una formación financiera que ayude a los jóvenes a entender por qué el dinero es un medio de intercambio de valor. Es decir, la mayoría de las personas llegan a una edad adulta sin saber qué es el dinero o que características tienen las divisas fiduciarias que manejamos día a día.
Por esta razón cuando aparecieron las criptomonedas, e incluso hoy en día, es bastante común que un gran colectivo de personas no entiendan muy bien porque un Bitcoin tiene valor. La razón no es porque no comprendan la tecnología. que también, sino porque en muchos casos ni siquiera se entiende que condiciones debe tener un activo para ser considerado dinero.
Importancia de la educación financiera en el criptomercado
La mayoría de ahorradores solamente ahorran en su divisa nacional. Un porcentaje pequeño si que invierte en metales preciosos. Otro porcentaje aún más pequeño se decidiría a invertir en criptomonedas. El inversor cripto se divide principalmente en dos tipos de personas:
- Aquel que ve claramente la oportunidad y tiene un portafolio diversificado.
- Aquella persona que entra por recomendación o por no perderse la oportunidad.
El primero de ellos sería el perfil de una persona que conoce como funciona el mundo de los mercados financieros, o al menos, que sabe de que trata el mundo de la inversión. El segundo, por el contrario, solo busca ganar dinero, pero no entiende realmente muy bien donde está invirtiendo.
Por ello la educación financiera es tan importante en todos los aspectos de la vida, y especialmente cuando se quiere invertir en el mundo de Bitcoin y las criptomonedas.
Estudiar Bitcoin antes de invertir
El primer paso para entrar a invertir en cualquier mercado debe ser informarse sobre las características del mismo. Si no se tiene la educación financiera adecuada es fácil caer en errores que nos harán perder dinero. Por tanto el primer contacto con el mercado cripto será negativo y probablemente esa persona nunca vuelva a invertir. De hecho lo más probable es que hable mal a sus personas cercanas sobre las criptomonedas y saque conclusiones negativas basadas en su experiencia.
Este escenario se da con bastante frecuencia cuando no se tienen los conocimientos suficientes antes de depositar dinero en cualquier activo financiero, no solo en las criptomonedas. Afortunadamente es fácil de evitar puesto que en la actualidad existe una gran cantidad de contenido formativo en la red. Es posible estudiar de manera gratuita todo aquello que necesitamos para tener una buena base y una correcta educación financiera antes de atrevernos a crear un portafolio de inversión. Esto como decimos será muy relevante en el mundo cripto pero será también importante en cualquier otra faceta de la vida.
La educación financiera en el día a día
La necesidad de la educación financiera transciende más allá de la propia inversión como tal. Por supuesto que si queremos entender las oportunidades empresariales y de capital que ofrecen las cripto primero hay que adquirir una cierta formación. Pero además estos conocimientos son prioritarios en muchos aspectos de la vida.
Un ejemplo muy claro sería el pago de impuestos o la relación con entidades bancarias. Saber cómo y por qué se pagan ciertas tasas, tener conocimiento sobre la legislación en materia de impuestos y conocer las condiciones que ofrecen los bancos es fundamental para evitar problemas. Además, nos dará un punto de vista más amplio que permitirá una mejor gestión y por tanto, un mayor aprovechamiento de nuestros ingresos.
¿Hay que saber de finanzas para invertir en Bitcoin?
Bitcoin es un activo financiero. Por tanto, a priori sería muy importante saber de finanzas para poder adquirirlo con las mayores garantías. No obstante, una de las ventajas fundamentales que ofrece este mercado es que es accesible para cualquier persona desde un monto de inversión muy pequeño.
Esto tiene muchas ventajas gracias a la accesibilidad, pero tiene el inconveniente de que se puede entrar sin realmente saber nada acerca del mercado. No hace falta ser un experto en ‘blockchain‘ para comprar Bitcoin, pero si sería muy recomendable estudiar primero al menos como funciona su protocolo de manera práctica. No es necesario entrar en cuestiones técnicas, simplemente conocer por qué es una activo fiable y por qué a llegado a tener un precio por encima de las cinco cifras.
La educación financiera como solución a los problemas financieros
Si la idea de invertir en criptomonedas es hacerse rico, es mejor no hacerlo. Si por el contrario, se utiliza como medio de ahorro, es suficiente con tener ciertas nociones básicas. En caso de que se pretenda hacer trading, si será necesario disponer de una educación financiera más amplia. El principal error que cometen muchos inversores es tomar acciones en el mercado para las que no están preparados. Esto acaba casi en todas las ocasiones con una liquidación o una pérdida parcial del capital. De no ser así, será por suerte y no por conocimiento. A este respecto, es importante entender que la educación financiera nos permite entender el mundo de las finanzas como un proceso teórico o lógico, y no simplemente como un juego de azar.
Las criptomonedas han supuesto la puerta de entrada de mucha gente a los mercados. Personas que antes nunca se hubieran planteado invertir en bolsa, por ejemplo. Ante esta situación, y teniendo en cuenta la situación financiera actual. la educación financiera es más importante que nunca.