Errores financieros comunes que debes evitar

0 3

En la época actual tenemos disponible una gran cantidad de información disponible.  Realmente no debería haber ninguna razón para cometer ciertos errores financieros. Simplemente haciendo una búsqueda en Internet se pueden encontrar miles de artículos que advierten de los peligros de realizar ciertas acciones con las finanzas personales También, hay mucho otro contenido destinado a educar a las personas y dar consciente en este aspecto.

En cualquier lugar de la red podrás encontrar consejos para vivir una vida económicamente. Sin embargo, hay muchas personas que no se informan de esto porque no les interesa realmente para nada el mundo de la economía, ni siquiera cuando afecta a su propio bolsillo. Normalmente cuando se intenta acudir a este tipo de información suele ser demasiado tarde.

Esta situación, sin querer entrar en el que se sería un debate diferente, tiene mucho que ver con la educación. Las responsabilidades financieras de una persona corriente por lo general no se enseñan en la escuela. No existe costumbre ni formación ahorradora. Para aprender a hacer estas cosas que son al fin y al cabo, cultura general, se tiene que acudir a una formación especializada.

Sin pretender dar la batalla cultural en este artículo, si quiero comentar cuáles son los errores más comunes que cometen a personas, a fin de que puedan ser evitados por la gente joven y los ahorradores novatos.

Los errores financieros más comunes que cometen las personas

Todos cometemos errores financieros que de una u otra forma pueden poner en peligro nuestra economía personal. No necesariamente tienen que venir de una mala inversión. Por lo general, muy pocas personas tienen costumbre de llevar una contabilidad de sus gastos e ingresos. Esto puede suponer más de un disgusto cuando se produce algún tipo de descuido motivado por una compra compulsiva o un gasto extraordinario.

Con el fin de evitar en la medida de lo posible que cometas errores financieros que ya han cometido otros antes, vamos a analizar cuáles son estos errores comunes. También te muestro cuál sería la forma correcta de manejar el dinero que tanto trabajo nos cuesta ganar.

errores financieros

Abusar de la tarjeta de crédito

Este es probablemente el error más común. Casi todas las personas que tienen cierta estabilidad económica tienen hoy en día tienen una tarjeta de crédito. Recordemos que el crédito no es otra cosa que dinero prestado. La deuda contraída con tarjetas de crédito es la forma más rápida de endeudarnos y de arruinar nuestras finanzas. Es fácil de conseguir y difícil de controlar.

Los descubiertos debidos al crédito son la principal causa de cobro de intereses y de pérdidas de capital perfectamente evitables. Para una persona que controle sus finanzas y sepa ahorrar, una tarjeta de débito es suficiente.

Comprar o alquilar una vivienda que no puedes pagar

Tal como está el mercado de bienes inmuebles muchas personas lamentan sus decisiones de compra de vivienda. Las hipotecas de interés variable son productos de préstamo aceptables para algunas personas, pero solo si pueden pagar la tasa máxima que puede alcanzar el préstamo si las tasas de interés suben.

Muchas personas solo tienen en cuenta la tasa inicial, desconociendo incluso cuál es la situación actual o previsiblemente futura del mercado. Estiran el capital aumentando sustancialmente la deuda que contraen y compran una casa tan grande como pueden, pensando que será esa la vivienda para toda la vida. Luego, cuando las tasas suben y el interés a pagar se ajusta, no pueden hacer frente al pago de la hipoteca. Si además añadimos un mercado inmobiliario en crisis, es posible que la hipoteca sea la sentencia definitiva a la salud de cualquier bolsillo.

Si va a comprar una casa, asegúrese de comprar lo que pueda pagar. Obtenga una hipoteca con un tipo de interés fijo, para que sepas cuáles serán los pagos que tendrás que realizar tanto ahora como en el futuro. Si los tipos de interés bajan drásticamente en los próximos años, no se preocupe porque el mercado se mueve por ciclos. Si, por el contrario, los tipos de interés suben, su economía estará protegida, lo cuál te permitirá dormir tranquilo.

En cuanto al alquiler hay una regla general que de no cumplirse pone en ‘jaque’ directamente al resto de gastos que una persona puede asumir para vivir sin apretarse el cinturón demasiado y poder ahorrar algo de dinero. Se trata de la regla de la tercera parte o el 33%. Consiste en algo tan sencillo como que no es recomendable destinar al gasto en viviendo más de este porcentaje. En casos concretos, se puede utilizar hasta el 40% de los ingresos en pagos recurrentes de alquiler. Esto también vale para las hipotecas, sino queremos que estas nos ahoguen.

finanzas personales

No tener control sobre el dinero

Demasiadas personas viven al día a día. En muchos casos no queda más remedio, pero en otros muchos es por pura irresponsabilidad. La mayoría de personas que tienen buenos sueldos no tienen ahorros. Tampoco tienen ningún plan concreto para su jubilación. No tienen nada que los respalde en caso de una emergencia. En definitiva, no tienen control sobre su dinero y por tanto tampoco sobre sus finanzas personales. Están expuestos a cualquier peligro que pueda suceder, como la pérdida de un empleo.

Cabe destacar, que cuando hablamos de un plan de jubilación no es con intención de promocionar los planes de pensiones privados, los cuáles por lo general no son nada recomendables, sino un planteamiento destinado a conseguir la libertad financiera. Es decir, tener un plan cuyo objetivo final sea poder gracias a los frutos del trabajo realizado en la juventud.

Por eso es tan importante tomar el control de nuestras finanzas. Hay que aprender a presupuestar, ahorrar, invertir y también a gastar. Todo lo que se necesita es un poco de tiempo. Y una vez que adquiera el hábito, notará que su vida económica tiene más control. Con ello también se creará una sensación de tranquilidad derivada que le permitirá vivir más tranquilo y sin preocuparse tanto por los imprevistos o por el futuro.

El peor de los errores financieros, no ahorrar

Hay más personas mayores ocupando puestos de trabajo ahora que hace veinte años, e incluso más de los que había hace cincuenta años. De hecho antes existía un dicho muy común que era el de vivir de las rentas y que ya no existe. Esto se debe principalmente a que las personas cometen hoy más errores financieros ya que además tienen a su alcance muchos más productos en los que gastar. Si quieres jubilarte con suficiente dinero para vivir cómodamente, tienes que empezar a ahorrar algo desde hoy. Esto es especialmente importante en la época actual donde el futuro de las pensiones está comprometido. Si luchas por tu salud financiera, tu salud física y mental también te lo agradecerán.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.