El plan de acumulación en criptomonedas
Realizar un plan de acumulación es muy importante para tener éxito invirtiendo en criptomonedas. Se trata de un método usado por muchos inversores que tiene su origen en los mercados tradicionales pero que también se ha hecho muy popular en el mundo cripto.
Aunque las criptomonedas tienen cambios de precio muy bruscos a lo largo del tiempo, por lo general la tendencia a largo plazo de estos activos, sobre todo de Bitcoin, es muy alcista. Por eso, el método de inversión de muchas personas consiste en ir acumulando poco a poco más y más monedas digitales y guardarlas esperando que suban de precio en el futuro.
En el caso de las Altcoins, hay que entenderlas como acciones de nuevas empresas tecnológicas. Por tanto, acumular este tipo de activos debe realizarse siempre conociendo los fundamentos y objetos del proyecto en el que se está invirtiendo.
La inversión mediante un plan de acumulación es bastante sencilla de realizar y muy recomendable para los inversores novatos, que bien no hayan invertido antes en ningún mercado, o no conozcan muy bien como funciona el mercado cripto.
En este artículo vamos a analizar la definición de plan de acumulación, así como a comentar sus principales características y ventajas. También, veremos como se adapta este método de inversión al mercado de las criptomonedas.
¿Qué es un plan de acumulación?
Se trata de una estrategia de tipo financiero por la que un determinado inversor acumula activos con el objetivo de que estos aumenten su valor en el tiempo. La principal actitud que tiene que tener por tanto una persona que realice este tipo de inversión es la paciencia. No es un método de especulación ni de conseguir dinero de forma rápida, más bien, una forma de ahorro y de aumentar y proteger el capital a largo plazo.
En el caso de los planes de acumulación tradicionales, el inversor aporta de forma recurrente una determinada cantidad de dinero a un fondo. De esta forma, va creando una posición en un activo que se va incrementando y consolidando con el paso del tiempo.
Aunque la cotización del activo que se está acumulando baje, esto no será razón para tener miedo y salir de las posiciones. Por el contrario, se toma como una oportunidad de seguir acumulando a un precio más barato.
Como es lógico, este tipo de inversión es solo recomendable para aquellas personas que tengan una plena confianza en el activo en el que se está invirtiendo. Tradicionalmente este tipo de inversión se ha realizado con los metales preciosos y también desde otros países con el fin de acumular dólares americanos que es la moneda que se utiliza como reserva de valor a nivel mundial.
¿Cómo se aplica el plan de acumulación a las criptomonedas?
Muchas de las criptomonedas tienen un suministro limitado. Por eso, a medida que el proyecto avanza o es utilizado y solicitado por más personas su precio tiende a aumentar.
Al conocer que hay un número determinado de criptomonedas y que no habrá más, esto resulta muy atractivo para realizar una acumulación. Cuantas más activos se tengan de un proyecto concreto, mayor es la participación que se tiene en el desarrollo futuro de estas nuevas empresas tecnológicas.
En el caso de Bitcoin es algo diferente. También es un activo con suministro limitado y además es la criptomonedas más antigua y más importante. No obstante, como activo es diferente al resto, hay que entenderlo más como el oro digital que como una acción. Bitcoin no tiene CEO y su desarrollo no depende sino de la propia comunidad.
Todas estas características hacen que muchas personas hayan decidido desde hace años ir acumulando Bitcoin en lugar de otros activos como el oro, o en complemento de estos. El objetivo, es protegerse contra las crisis financieras y de la devaluación de las divisas nacionales.
Al igual que con un plan de acumulación tradicional. El inversor que utilice este método irá comprando Bitcoin y otras criptomonedas de su elección de forma periódica, aumentando con el paso del tiempo de forma estable la cantidad de activos que se tienen en propiedad.
En la práctica y aplicado a este mundillo, al que acumula más y más Bitcoin sin un objetivo de venta claro y sin importarle mucho su precio se le conoce como ‘holder‘.
¿Qué ventajas tiene este tipo de inversión?
La principal ventaja de realizar un plan de acumulación es que no se necesitan conocimientos avanzados de análisis técnico como si serían necesarios en caso de querer hacer trading o realizar operaciones en un plazo menor.
Este tipo de inversión es muy recomendable para los pequeños inversores. Es decir, personas que quieren ir ahorrando en un determinado activo que les interesa por diversas razones, pero que no tienen tiempo ni motivación para introducirse en el día a día de los mercados.
La cantidad de dinero que se invierte cada mes, preferiblemente debe ser la misma, pero esta se puede aumentar o reducir según la capacidad de ahorro que se tenga en ese momento.
Un plan de acumulación permite la creación de un portafolio a largo plazo. Además, en el caso de las criptomonedas, si estas se guardan de forma correcta, el capital estará disponible en cualquier momento en caso de ser necesario. En cualquier caso, la recomendación principal es no invertir con este método dinero que se necesite en el día a día, sino más bien, que sea una manera de ahorrar a largo plazo, depositando un dinero y ‘olvidándolo’ por un largo tiempo.
Este tipo de inversión permite la diversificación. Es decir, la cantidad de dinero invertido de forma periódica se puede dividir entre diferentes activos. En el caso de las criptomonedas. Lo ideal es comprar en gran parte Bitcoin pero dedicar algún porcentaje, del 30 el 40 por cierto a la diversificación entre diferentes Altcoins que tengan proyectos que atraigan al inversor por su nicho y sus características.
En definitiva el plan de acumulación es un método de inversión a largo plazo que se puede realizar en cualquier mercado. En el caso de las criptomonedas es uno de los más recomendados y utilizados.