Estrategias de inversión en criptomonedas
Hay tantas estrategias de inversión en criptomonedas como inversores hay en el mercado. Las personas invierten de formas muy dispares y por motivos muy distintos.
No obstante, en el mercado de Bitcoin y las Altcoins también es posible aprovechar el conocimiento existente sobre los mercados tradicionales. El análisis fundamental y técnico es bastante útil, así como el conocimiento sobre las estrategias de inversión más comunes.
Aunque es cada inversor de forma independiente el que tiene que tomar la mejor decisión para su portafolio, en este artículo vamos a analizar en qué consisten las estrategias de inversión más utilizadas en el mercado de las criptomonedas. De esta forma esperamos que puedas tomar acción conociendo estas estrategias, así como sus fundamentos y características.
Cómo prepararse para elegir entre las estrategias de inversión en criptomonedas
La peor decisión que se puede tomar es entrar a invertir en el mercado de las criptomonedas sin tener una serie de conocimientos mínimos. Muchas personas se animan a comprar Bitcoin u otras cripto sin saber realmente donde están invirtiendo.
Esta situación genera por norma una mayor ansiedad. La sensación de que algo puede salir mal o de que el capital invertido corre peligro es mucho mayor. Por ello, la preparación que tiene que tener cualquier inversor de forma principal antes de plantearse elegir cualquier estrategia es la de conocer los fundamentos del criptoactivo donde se deposita el dinero.
La recomendación anterior vale para las criptomonedas y para cualquier otro mercado, pero en el caso de Bitcoin y las demás cripto es especialmente importante porque se trata de activos muy jóvenes, sobre los que hay muchas críticas, mucha desinformación y también mucha especulación.
Actuaciones previas antes de elegir una estrategia para invertir en criptomonedas
Antes de elegir una estrategia, hay que darse un tiempo para plantearse objetivos y para seleccionar las herramientas y plataformas más adecuadas para lograrlos. Los pasos a seguir serían los siguientes:
- Elegir el objetivo de la inversión. Principalmente habrá que decidir si lo que se quiere es ganar dinero fiduciario, o acumular la mayor cantidad posible de Bitcoin y criptos con vistas al futuro.
- Escoger las criptomonedas en las que se quiere invertir según sus fundamentos, las características de su red y nuestras preferencias personales.
- Buscar las plataformas y herramientas más adecuadas para el objetivo elegido. Por ejemplo si nuestro objetivo es hacer trading, entonces necesitaremos un lugar donde haya pocas comisiones por operación. En otro caso, si la idea es acumular, será mejor priorizar las condiciones de seguridad.
- Realizar todos los registros así como los procesos necesarios de identificación. De tal forma que todo esté listo para empezar con cualquier estrategia elegida.
- Elegir cuál será finalmente la estrategia de inversión que llevaremos a cabo y conseguir toda la información posible al respecto.
Otro motivo importante que nos empujará a utilizar un método para invertir u otro, son las condiciones legales y fiscales de cada país. Por ejemplo en países donde haya altos impuestos por transacción es complicado hacer trading porque continuamente se tendría que estar declarando las permutas.
En otros países donde las criptomonedas están libres de impuestos esto no sucede. Además, se puede elegir estratégicamente las plataformas para evitar en la medida de lo posible este tipo de situaciones.
Las principales estrategias de inversión en criptomonedas
Ahora si vamos a comenzar a analizar una a una las estrategias de inversión preferidas por las personas que invierten en el mercado cripto.
Ten en cuenta que el portafolio puede estar repartido de tal forma que el capital invertido se divida en partes y cada una de ellas siga una estrategia determinada.
Esto es algo más complejo y como siempre la formación y la experiencia son claves para desarrollar este tipo de estrategias que se podrían llamar compuestas.
Compras periódicas para promediar un precio de entrada
El mercado de las criptomonedas es muy volátil y es casi imposible acertar cuando se producirá el fondo de las tendencias bajistas, ni el máximo de las tendencias alcistas. Por ello la mejor estrategia a largo plazo y la preferida de los inversores es la de ir comprando pequeñas cantidades cada cierto tiempo.
De esta forma, si el mercado sube, se obtiene una ganancia y si por el contrario el mercado baja, entonces se compra más cripto a un precio más barato.
Como las criptomonedas, o por lo menos Bitcoin, tienen una tendencia muy alcista a largo plazo debido a sus características, fundamentos y el ejemplo en sus más de diez años de vida. La idea es promediar el mejor precio de entrada posible y esperar pacientemente a que el mercado haga nuevos máximos.
Para que esta estrategia funciones hay que ser bastante estrictos. Lo ideal es realizar compras de la misma cantidad y con espacios de tiempo similares. No hay que dejarse llevar por el FUD ni por el optimismo.
Rebalanceo del portafolio
Esta estrategia de inversión busca aprovechar las subidas y bajadas del mercado para vender por encima del precio de compra y comprar más barato.
Aunque en teoría es bastante simple. Su puesta en práctica es algo difícil porque hay que tener en cuenta varias cuestiones. Por ello, no es lo más recomendable para inversores novatos.
Consiste en la compra y venta de criptomonedas con el objetivo de mantener de forma estable los porcentajes de un portafolio.
Por ejemplo, si queremos tener un 50% del capital en Bitcoin, y el otro 50% en tres Altcoins diferentes (pongamos en un 20/20/10), cada período de tiempo concreto (días, semanas o meses), será necesario reequilibrar los porcentajes intercambiando unas cripto por otras según las variaciones en la cotización de cada activo.
Trading de criptomonedas
Por último, el trading de criptomonedas es la mejor opción para los que simplemente quieren tomar alguna ganancia a corto plazo.
También hay que tener en cuenta que tiene un mayor riesgo, por lo que pude producir grandes pérdidas si no se opera con los conocimientos adecuados.
Si te llama la atención este tipo de estrategia de inversión, será necesario que aprendas a analizar los gráficos y que dediques bastante tiempo al estudio del comportamiento del precio.