Cómo es la tendencia bajista en las criptomonedas

0 17

¿Pueden volver las criptomonedas a tendencia bajista en los próximos años?

Después de la subida en la cotización de Bitcoin y muchas de las Altcoins en el año 2021, parece que el precio no va a dejar de subir. Los niveles de precio anteriores a este nuevo período alcista que no vivíamos desde finales de 2017 y principios de 2018 parece que han quedado muy atrás.

Pero, ¿Es esto realmente así? sería posible ver a Bitcoin de nuevo por debajo de, por ejemplo, los 10.000$? Desde luego parece algo complicado. No obstante, la tendencia bajista en las criptomonedas es muy agresiva y suele tener correcciones bastante importantes, por lo que nada se puede descartar de una forma definitiva.

¿Cómo es una tendencia bajista en el mercado de las criptomonedas?

Los que llevan algo de tiempo en este mercado ya sabrán lo dura que puede llegar a ser la caída de las criptomonedas cuando esta se produce de forma prolongada. También, cuando alguna noticia sacude el mercado y vemos caídas en el precio de un 50% o más en solo unos días.

La capacidad que tienen Bitcoin y las criptomonedas para aumentar su valor también es aplicable a la volatilidad propia en los períodos en los que la confianza en el activo se reduce.

Haciendo referencia al refrán ‘más dura será la caída’ que ha servido de título en varias películas, podemos ver como en los espacios de tiempo en los que las criptomonedas deciden subir de precio, lo hacen de una forma rápida y parabólica en muchos de los casos. Lógicamente, cuando más alto se sube, más fácil es caer de forma precipitada.

No es lo mismo una subida paulatina de un activo financiero propiciada por un aumento periódico de su utilización y su importancia que las subidas verticales provocadas por el miedo a perderse la oportunidad, lo que se conoce como el ‘FOMO‘.

duración mercado bajista

¿Cuánto puede bajar el precio de las criptomonedas en tendencia bajista?

Al igual que cuando el mercado se encontraba inmerso en una fuerte corrección, parecía que el precio no iba a salir de la tendencia bajista, cuando el precio sube, parece que no volverá a caer. Esto es solo una ilusión provocada por el interés de entrar al mercado o salirse para ganar dinero o evitar perderlo.

En definitiva, cuando hay una tendencia bajista en criptomonedas, el historial de estos activos nos dicen que son capaces de corregir más de un 90%, prácticamente borrando todas las ganancias del período alcista anterior. No obstante, tienen una cosa buena y es que los precios acaban recuperándose o al menos marcando soportes y precios mínimos cada vez más altos con el paso del tiempo.

El crecimiento explosivo característico de las criptomonedas hace que el mercado sea mucho más errático, en lugar de crecer de forma progresiva. Por otra parte, esto es algo normal, en especial en mercados como el de las divisas virtuales que tiene, por ahora, poca capitalización en comparación con otros mercados.

¿Cuánto dura una tendencia bajista en las criptomonedas?

Según la experiencia que nos han dado los los ciclos hasta ahora, se podrían distinguir tres grandes elementos que son importantes en las tendencias bajistas anteriores y que han provocado que estas tengan diferentes duraciones.

En primer lugar, hubo una época en la que las cripto subían de valor aproximadamente dos terceras partes del tiempo. La novedad, el poco capital y un número reducido de usuarios hacía que estos activos se fueran revalorizando poco a poco, aunque sin alcanzar los precios tan sobresalientes que hemos visto en los últimos años y que han llamado la atención de todo el mundo.

En segundo lugar, hemos tenido períodos bajistas de varios años después de una fuerte subida. En este espacio de tiempo el precio cae de forma constante y aunque tiene recuperaciones, siempre vuelve a hacer nuevos mínimos. No obstante, esos nuevos mínimos utilizan de soporte los precios del ciclo alcista anterior, por lo que en el largo plazo, es bastante sencillo obtener rentabilidad si se tiene paciencia.

El acontecimiento periódico más importante de Bitcoin

En tercer lugar, estaría el halving. Este acontecimiento que se produce cada cuatro años es un elemento clave para determinar el final de una tendencia bajista. Muchas veces la adopción o las buenas noticias no son suficientes para que el precio suba. No obstante, el protocolo de forma programada reduce a la mitad el suministro de monedas cada 210.000 bloques.

Cuando el precio está en un 61% o menos de sus máximos históricos y se avecina un ‘halving’, es probablemente la mejor señal que se puede tener para entrar a la compra en este mercado. Este es un claro indicio de que la tendencia bajista va a terminar.

Por tanto, el tiempo que dura una tendencia bajista en las criptomonedas es aleatorio, pero tenemos algunas referencias que son de gran utilidad para determinar cuando puede estar finalizando.

tendencia bajista con alta volatilidad

¿Volverán las criptomonedas a tener caídas fuertes en sus precios?

La forma en la que afectan las criptomonedas al sistema financiero post-pandemia pueden marcar un antes y un después en la forma en la que se producen las tendencias bajistas en este mercado.

Bitcoin tiene ya más de 10 años de existencia y está más fuerte que nunca. Con el tiempo está demostrando ser un activo confiable con el que las personas pueden protegerse de la inflación.

La situación actual en muchos países hace que las personas necesiten un refugio para proteger su capital. Esto hace pensar que los poseedores de criptomonedas se desprenderás más difícilmente de ellas. No será tan atractivo vender las monedas digitales por divisas fiduciarias, ya que estas tienden a depreciarse con el tiempo.

No obstante, los pequeños inversores, por si mismos, no son capaces de mover el mercado. Al contrario, las grandes instituciones y los grandes capitales si que pueden hacerlo. La volatilidad de las criptomonedas es atractiva para los profesionales por lo que es difícil que desaparezca hasta que el mercado alcance una madurez plena gracias a una gran capitalización producida por una adopción masiva.

Los ciclos del mercado van a continuar y por mucho que suba el precio, siempre veremos una fuerte toma de ganancias que empujará de nuevo el mercado a la baja durante un tiempo.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.