La caída de los precios en cualquier mercado, genera mucho miedo en los inversores. Muchos de ellos piensan que los activos tienen que subir para que se puedan generar ingresos, pero hay muchos otros actores que consiguen ganar dinero incluso en un mercado bajista.
¿Cómo lo logran?
Existen muchas técnicas en el mundo del trading y de la inversión para protegerse en los períodos bajistas e incluso obtener rentabilidad.
De hecho, hay grandes inversores que prefieren operar de esta manera, cuando el mercado cae. La razón es que les gusta seguir una frase muy repetida en el mundo de la inversión que es que ‘los activos suben por las escaleras, pero bajan por el ascensor’.
Esto quiere decir que por lo general cualquier activo irá escalando en su precio de forma paulatina durante un mercado alcista, pero cuando se produce el miedo, las caídas suelen ser mucho más rápidas y fuertes.
¿Cómo ganar dinero si nos encontramos en un mercado bajista?
Si tienes en tu posición un activo que esté bajando de precio, esto te supondrá pérdidas. Estas pérdidas no son permanentes hasta que se cierra la posición. El problema, es que la mayoría de personas deciden salirse del mercado perdiendo parte de su capital cuando el mercado se les vuelve en contra. Por eso, es tan importante la psicología en el trading.
Muchas veces se asume una pérdida siguiendo una estrategia para minimizar riesgos, algo que es coherente y una buena práctica. No obstante, otras veces, en especial en los casos de ‘traders’ poco expertos, se comete el error de entrar sin objetivos claros y esto hace que muchas veces se salgan del mercado asumiendo grandes pérdidas.
En muchos casos además, el mercado suele darse la vuelta después de la venta, volviendo a recuperar el precio. Esto causa la desesperación total y el abandono por parte de muchos de la posibilidad de convertirse en trader.
Entonces, ¿Cómo se le puede sacar provecho a un mercado bajista?
Que el mercado esté cayendo no implica necesariamente que los inversores tengan que perder dinero. De hecho, muchas veces los grandes inversores son los que provocan las caídas para obtener una gran cantidad de ingresos en poco tiempo.
Hay que ser conscientes de que nosotros, los pequeños inversores, no somos piezas clave en los movimientos del mercado. Lo que hay que hacer es sumarse al movimiento de las ballenas e intentar pellizcar una porción de sus ganancias.
Para realizar este tipo de operaciones, son necesarios los productos derivados. Estos nos permitirán operar ‘en corto’ como se suele decir en el vocabulario técnico del mundo del trading. Este tipo de operaciones apostando a la baja, se realizan con dos objetivos principales.
- El primero sería proteger una posición con vistas a un mercado alcista. Es decir, se apuesta en corto (a la baja) con un porcentaje de la posición, para que si el mercado cae, las ganancias de esta posición compensen las pérdidas de valor de los activos que se tienen en propiedad.
- El segundo sería obtener un alto rendimiento de la caída. Apostando a que el mercado va a caer en el mercado de opciones o de futuros y cerrando la posición una vez que el mercado a llegado a un precio de compra adecuado según la estrategia.
Hay muchas veces que operar con un activo ‘en corto’ o a la baja da muchas mejores opciones de ganar dinero que esperando a que suba de precio.
También, es una forma de participar siempre en el mercado y sentir aún más la adrenalina propia de estos, ya que se puede ganar y perder tanto si el mercado sube como si por el contrario baja.
Problemas de apostar en corto en los mercados
Una vez dicho esto, el problema principal de apostar en corto en cualquier mercado sería que si finalmente el activo sube de precio, no solo nos estaríamos perdiendo esa subida sino que además estaríamos perdiendo capital.
No hay nada más frustrante que perder dinero cuando los demás lo están ganando, por lo que hay que tener en cuenta que este tipo de operaciones no son recomendables para según que tipo de activo. También, que solo debe ser realizada por ‘traders’ con experiencia que sepan gestionar correctamente su portafolio.
Estrategia para ganar dinero en un mercado bajista
El análisis técnico da buenas señales sobre cuando es bueno y cuando es malo comprar en cualquier mercado. El análisis de los gráficos es esencial para saber en que punto del ciclo nos encontramos.
Por tanto, el primer paso sería el de adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverse por uno mismo sin depender de las señales o los análisis de terceros.
Una vez hecho esto, habrá que buscar una plataforma fiable que ofrezca operaciones con productos derivados, opciones preferiblemente en la que podamos operar en corto en el activo de nuestra elección.
Cuando ya se dispone del conocimiento y de las herramientas, solo queda operar.
Abriendo operaciones ‘short’ (normalmente los exchanges tienen el texto de los botones con los que se opera en inglés) se obtendrá rentabilidad cuando el precio caiga. Por el contrario, como ya hemos comentado, se perderá dinero si el valor del activo sube.
Operaciones de compra y venta a largo plazo
Cuando se opera con un activo en el que se confía a largo plazo, la mejor estrategia sería ir acumulando. Es decir, si el precio baja, nuestra operación en corto nos dará beneficios y al mismo tiempo dará una mejor oportunidad para comprar el activo en el mercado spot.
Por tanto, si se quiere ganar dinero en un mercado bajista sin correr grandes riesgos, hay que tener en cuenta lo siguiente. Acumular el activo comprándolo en el mercado real y no en el de productos derivados y operar en corto cuando el mercado de señales de una posible caída utilizando un ‘stop loss‘ apretado.
De esta forma si el precio cae, se obtienen ganancias y si sube también, aunque habrá que cuidar los porcentajes según el capital invertido para que el porcentaje posible de beneficio sea muy superior al de posibles pérdidas.
De lo contrario, este tipo de operaciones suele no merecer la pena, porque conlleva un gran riesgo para los pequeños inversores no profesionales.