¿Qué es un Trader?
Actualmente, existen especialistas en casi cualquier área financiera; por ello, poder contar con la asesoría de un Trader es un plus para toda empresa. Cuando de comprar o de vender algún servicio o producto existe toda una red de estrategias profesionales para agilizar los procesos, garantizando obtener el máximo beneficio, en este campo es dónde este experto del mercadeo se desenvuelve.
Si eres un emprendedor o tienes una idea de empresa, tener buenas intenciones y grandes expectativas no es suficiente. Tienes que armar con inteligencia un equipo de asesores que te ayuden a garantizar el éxito de todas tus acciones económicas.
En el mundo existen dos tipos de personas, las que no son capaces de vender agua en el desierto y las que le pueden vender hielo a los esquimales. No se trata de una cuestión de capacidades, ya que todos, con la debida capacitación, podemos desenvolvernos en el área que deseemos.
Más bien, la diferencia estriba en la personalidad y los gustos de cada quien. Si no te gusta el comercio, difícilmente puedas desempeñarte bien en esa área. Si te esfuerzas, puedes llegar a ser bueno. No obstante, a quienes les gusta el mundo del comercio, llegan a ser parte de los mejores comerciantes.
Hoy día, el mundo se mueve a través de la compra y la venta. Sin embargo, hay personas que viven de las relaciones comerciales y de su capacidad de intuir dónde está el máximo potencial para realizar una inversión. Se trata de los Trader, ¿alguna vez habías escuchado este término? Tal vez no.
Un Trader es una persona que se encarga de negociar la compra y la venta de diferentes productos financieros tales como divisas, acciones, etc. Pueden trabajar para sí mismos, pero también lo hacen en representación de una compañía o de un cliente específico.
Para comprender la magnitud de su trabajo, es importante tener en cuenta que pasan la mayor parte del tiempo analizando gráficos y diagramas que están relacionados con los productos financieros que son de su interés.
Basándose en el análisis que han hecho, crea estrategias para poder realizar una inversión inteligente del capital, ya que la idea es apostar para ganar y eso, en este campo, no está determinado por el azar, sino por el estudio.
Si comenzaste a leer este artículo, es porque te interesa el tema. Aquí encontrarás todo lo que desees conocer sobre los Trader y lo que hacen.
¿Cuáles son las funciones de un Trader?
A fin de tener un conocimiento más amplio y completo de lo que es un Trader, podemos añadir que esta persona utiliza sus conocimientos sobre el mercado de valores para comprar a bajo coste y vender por encima del precio establecido algo que no se posee de forma física, como derivados, bonos, materias primas, etc.
Por otra parte, un Trader siempre necesitará la ayuda de un Bróker, el cual se encarga de que se puedan ejecutar las órdenes en el mercado. No obstante, algunos suelen confundir a un Trader con un Bróker. Pero, ¿cuál es la diferencia?
El Bróker es quien se encarga de manejar el patrimonio del cliente al buscar e intercambiar productos en representación del cliente, con el propósito de maximizar sus ganancias. Es un intermediario que, en ocasiones, tiene la autoridad, dada por el cliente, para comprar un producto que se adapte a la solicitud que ha recibido.
Algo que tenemos que tener presente es que no se trata de profesiones contrapuestas. El Trader puede trabajar de manera independiente o en representación de alguien más, como ya lo hemos mencionado. Sin embargo, se distingue del Bróker en el sentido de que tiene el poder para manejar un capital y asignarlo de la forma que le parezca más conveniente. Aunque el objetivo sigue siendo el mismo: maximizar los beneficios del cliente.
Ahora bien, existen varios tipos de Trading, ¿te gustaría saber cuáles son? Te los estaremos mencionando ahora mismo.
Tipos de Trading
Dependiendo del capital disponible, la personalidad, la disponibilidad de tiempo y la habilidad para minimizar los riesgos, podemos encontrar diferentes tipos de Trading. Algunos de ellos son:
- los Scalpers: son los que realizan varias transacciones al día. Puesto que trabajan muy rápido, también corren muchos riesgos. Mantienen sus posiciones abiertas por minutos y hasta segundos, con el propósito de obtener al menos una pequeña ganancia con cada transacción.
- Momentum Trading: consiste en buscar el instrumento financiero que vaya directamente hacia la ganancia que intenta generar el Trader.
- Technical Trading: se basa en el análisis técnico de los indicadores gráficos, los cuales muestran signos de convergencia y divergencia, que los Trader pueden utilizar para determinar si es el momento idóneo para comprar o vender.
- Fundamental Trading: se enfoca en las transacciones con acciones. Para ello, se valen del entendimiento y seguimiento de las declaraciones financieras y de noticias relacionadas con diferentes compañías y empresas.
- Swing trading: es un estilo de Trading de media jornada, el cual requiere disciplina y paciencia con el fin de mantener la misma posición por varios días para obtener alguna ganancia razonable. Por eso, es ideal para aquellas personas que dispongan de poco tiempo para estar revisando el mercado.
Esta profesión pudiera ser un poco estresante y complicada. Sin embargo, ¿valdrá la pena intentarlo? ¿Es buena la remuneración que se obtiene? Veámoslo.
¿Cuánto gana un Trader?
En Europa, un Trader cuenta con un sueldo promedio de unos 3 mil euros por mes. Sin embargo, tiene la posibilidad de recibir bonus anuales que pueden llegar hasta los 300 mil euros. Es una profesión tan rentable que, los mejores Traders del mundo, pueden llegar a ganar hasta 50 mil euros al mes.
De hecho, si un Trader no obtiene ganancias que superen los 2 mil euros los dos primeros meses de Trading, corre el riesgo de ser despedido, ya que las compañías invierten una gran cantidad de recursos en ellos, con la esperanza de que puedan obtener buenas ganancias de ellos.
Sin embargo, cuánto gane va a depender de si trabaja con su propio capital o con el de alguien más. Hacerlo por cuenta propia puede ser más complicado. Pero, si se trabaja con una entidad financiera que esté vinculada con la bolsa de valores, es mucho más probable que se perciban buenas ganancias. Claro, deberá acordarse el porcentaje que se pagará en función de los beneficios recibidos.
¿Te interesa conocer qué debes hacer para llegar a ser un Trader profesional? ¿Te gustaría vivir de la compra y venta de productos financieros?
¿Cómo ser un Trader profesional?
- Lo primero que debes hacer es prepararte. Mientras más preparado estés, mayores serán las posibilidades de que tengas éxito. Por ello, es fundamental que tomes todo el tiempo que sea necesario para informarte y tener acceso a una educación de calidad.
- Mantente enfocado de acuerdo con tus objetivos. Estos serán tu mapa, la ruta que vas a seguir. Pregúntate: “¿Qué es lo que busco en los gráficos del precio? ¿Qué debo analizar? ¿Cuánto tengo que arriesgar? ¿Cuándo es el momento de retirarme?”, etc.
- Dedícale suficiente tiempo. La cantidad de tiempo que inviertas hará evidente cuáles son tus convicciones y qué tan comprometido estás con el proyecto. Al mismo tiempo, este será un factor que determine el tipo de trading que ejercerás.
- Aprende a controlar tus emociones. Esto es fundamental al momento de tener que hacerle frente tanto a las pérdidas como a las ganancias. Esto te ayudará a entender que hacer trading a veces implica no hacer nada.
- Debes contar con capital para invertir. Por ejemplo, para abrir una cuenta y tener participación en Forex, no es necesario que tengas un capital muy grande y, aun así, podrás vivir de él. Claro, para ello, tendrás que desarrollar un sistema trading que tenga un porcentaje de rentabilidad igual o superior al capital que invertiste.
- También es importante que seas disciplinado. Será necesario que tengas la capacidad de desarrollar una rutina y de apegarte a ellas de forma estricta.
- Practica lo suficiente. Pasar horas practicando te ayudará a mecanizar el sistema de trading, así como a almacenar esta información en el subconsciente. El resultado será que lograrás ser más objetivo a la hora de realizar diferentes tipos de operaciones.
- Debes contar con las herramientas necesarias, las cuales son básicas pero indispensables. Algunas de ellas son: una PC con un buen procesador, una memoria RAM de mucha capacidad y una tarjeta de video que te permita conectar dos o más monitores.
También necesitarás conexión a Internet, una plataforma de comercio, un software que te permita ver gráficos en diferentes monitores de forma independiente. Además de aplicaciones para poder gestionar tu riesgo.
- Mantente al tanto de las noticias que se publican. Cada vez que se publican estos movimientos, aumenta la volatilidad del mercado de valores generando movimientos rápidos y fuertes en los precios, lo que contribuye a que se realicen más transacciones de compra y venta de productos. A esto también se le conoce con el nombre de calendario económico.
Como ves, los negocios en el mercado de valores están en auge. Por eso, si quieres ser un Trader profesional exitoso, es importante que tomes en cuenta estas sugerencias.