Cuánto gana un Uber

0 748

Uber es una polémica start up que nació en Californica y que solo en Estados Unidos, para finales del año pasado, ya contaba con medio millón de conductores nada menos. Son trabajos a tiempo parcial, pero como en todo, no es oro todo lo que reluce, y como en su día vimos cómo gana dinero google, hoy  vamos a mirar e indagar un poco más a fondo en esta compañía.

Esta empresa cuyo nombre completo es Uber Technologies, se ha convertido de forma muy rápida en ua de las mayores empleadoras de personas en tiempo parcial en todas y cada una de las cientos de ciudades en las que ya está disponible. Este es un hecho que siempre ponen frente a sus detractores y que no pasa desapercibido, es un argumento para defenderse.

Pero a partir de ahí, viene una pregunta a la cabeza: ¿Son buenos realmente estos trabajos? uber desde luego quiere mejorar su imagen y dar a ver que es una fuerza económica en forma positiva y que además puede dar trabajo a mucha gente y de forma confiable. Para hacer esto, ha hecho un estudio que todo el mundo puede leer sobre sus 160.000 conductores que tiene ahora mismo empleando en Estados Unidos.

Pero hay un hecho que es que al menos el sesenta y dos por ciento de estos empleados, tiene al menos otro trabajo u otra fuente de ingresos.

 El informe que puso público Uber, y que recogía encuestas a seiscientos un conductores que habían sido realizadas por una firma que estudia los mercados llamada Benenson Strategy Group, pone hincapié en que es beneficioso trabajar con Uber. Del mismo modo, el informe tiene otros puntos de vista, como el debate abierto sobre la responsabilidad que tiene que tener Uber como compañía masiva de trabajos a tiempo parcial. Su crecimiento tremendo con respecto a la mano de obra de Uber crece de una forma tremenda. Los autores que hicieron el informe decían que el número de empelados y por tanto, de conductores, se duplicaba cada seis meses nada menos. Solamente en su país de origen y durante diciembre del año pasado, esto supuso que creció en cuarenta mil nuevos conductores. Casi nada.

A pesar de ello, esta compañía que tiene su sede en San Francisco, ha reconocido que la mitad de sus conductores lo dejan y se vuelven inactivos cuando pasa un año, bien porque dejan de dedicarse a eso, o solamente dejan la app.

Pero si miramos esos datos, la mayoría de ellos, entorno al sesenta y dos por ciento, tiene por lo menos otra fuente de ingresos, así que este dato nos dice que para muchos trabajar para la compañía no es económicamente muy viable o atractivo como pro ejemplo trabajar a jornada completa. Si miramos las cuentas de forma clara y específica, un conductor de Uber gana más o menos o de media, diecinueve con cuatro dolares a la hora que es una tarifa media descontando lo que le corresponde a Uber, claro. Es una cifra que si la comparamos con la Oficina Estadounidense de Estadística Laboral, que es de unos 12,90 en cuando a la estimación en el mundo del taxi o chóferes.

Si miramos específicamente pro ciudades, vemos que los conductores que más ganan están en Nueva York, les siguen los trabajadores de San Francisco y Boston. Las personas que están subscritas a esta app y que trabajan en estas ciudades ganan de media veintitrés dolares a la hora. los chóferes antiguos, veintisiete dólares, según Uber.

Así mismo, las ofertas que publica la compañía tienen un fuerte impacto en los salarios de final de mes. Por ejemplo, en Chicago, Uber bajó los precios en un 23% en el año pasado, o sea que los viajes bajaron de unos 14,25 dolares a solamente 11. Uber cobra un dolar estipulado en cada carrera y un veinte por ciento total de los ingresos que se general. Para Uber, rebajar así el precio, supuso reducir su comisión de 3,65 dólares a 3, lo que es un dieciocho pro ciento menos. Y esto se tradujo en que los conductores bajaran sus ingresos de 10,60 dólares a solamente 8. O sea un veinticinco por ciento menos.

 Uber, por su parte, defiende que bajar así los precios hace que el nivel de usuarios crezca bastante. Del mismo modo, esta compañía ha impuesto ahora un ingreso por hora que es un mínimo garantizado en algunas ciudades, pero esta modalidad requiere que le conductor cumpla ciertos requisitos, esto incluye que acepte al menos el 90% de las llamadas que recibe.

 

¿Qué es exactamente Uber?

Uber es una compañía que no nació hace mucho, pero que está creciendo a un nivel exponencial. Sus trabajadores y por tanto conductores se multiplican cada seis meses. Pero la misma compañía reconoce que esos conductores abandonan la profesión cuando ha pasado un año.

Uber básicamente es un servicio de transporte que da la posibilidad de contratar un conductor de vehículo no profesional. Un sesenta y cuatro de sus trabajadores tiene ese perfil. Pero ya que la compañía está creciendo tanto, es muy posible que las cifras aumenten.

Cabe resaltar que la mayoría de estos casos y conductores, tienen este trabajo de forma parcial, les brinda la posibilidad de obtener ingresos adicionales, pero un sesenta y dos por cinto necesita otros ingresos aparte. Por ello trabajar en Uber a jornada completa no está tan bien.

¿Cuánto gana un conductor de Uber?

Una vez descontada toda la comisión que Uber tiene con sus conductores, podríamos decir que un empleado gana una media de 19,04 dólares a la hora, que esto traducido a euros sería de unos 22.

Pero por supuesto estos datos obvian los gastos que tiene el conductor en cuestión, ya sea la gasolina, el seguro del coche, todo su mantenimiento, los impuestos y el lago etc que tiene el tener un coche y mantenerlo.

 Así que si por ejemplo estás planteándote trabajar en Uber, tienes que tener claro todos los costes que tiene más allá de pagar la comisión a la aplicación. Quizá finalmente no es tan rentable como Uber dice que es.

También debemos decir que hay unas cuantas experiencias de algunos ex trabajadores de Uber que tuvieron que dejar todo ello por no estar nada encantados con ello. Hay gente que afirma que ahora mismo no es tan rentable ni vale tanto la pena como sí lo hacía en años anteriores. De hecho uno de los conductores de Uber dijo literalmente que tienes suerte si consigues ganar diez dólares a la hora. Aunque no quiere decir que Uber maltrate laboralmente, como los casos de este artículo.

Así que teniendo estos datos en cuenta y quitando el coste del que el conductor se tiene que hacer cargo si quiere ser profesional, la verdad es que es complicado que el balance sea positivo. Aparte de ello, un informe detallo de Uber dice que el 78% de todos sus conductores, están muy contentos con la experiencia de trabajar ahí.

No voy a ser yo el que ponga en duda ese informe de Uber, pero quizá debería ser un informe hecho de forma externa para que tuviera más credibilidad, y al ver los salarios por hora, aparte de ver todo el gasto en gasolina, por ejemplo. Parece que teniendo en cuenta esto, podría ser más rentable, pro así decirlo.

Pero de todas formas, puede ser el trabajo perfecto para una persona que necesite un dinero extra, es sencillo, todo el mundo puede hacerlo y no tienen problemas con los pagos.

Sus tarifas

El coste de coger un Uber depende obviamente de la duración de ese viaje y de la distancia que recorras.

«Damos tarifas estimadas, aparte de dejar muy claro cada componente de esa tarifa, ya sea la tarifa base, por cada minuto y por cada kilómetro. Todo esto está en el sitio web de todas la ciudades de se encuentra Uber» Decía del departamento de comunicación de Uber, a BBC Mundo.

Tabla  de tarifas para comparar Uber (en US$ aproximado de moneda local)
Tarifa mínima Bajada de bandera  Por minuto Cargo por KM/Milla
Nueva York 8 3 0,4 2,15/milla
Miami 4,7 1 0,16 0,95/milla
Londres 7,6 3,8 0,22 1,9/milla
Ciudad de México 2,4 0,4 0,1 0,2/km
Bogotá 1,5 0,7 0,04 0,18/km
Santiago 2,3 1,15 0,17 0,43/km

 

Uber también tiene en cuenta la demanda del servicio, ya que ellos dicen que siempre hay vehículos disponibles. Así que si hay poca oferta o mucha demanda, hay un aumento en la tarifa gracias al acuerdo de una ecuación que se muestra antes de que reserves el vehículo y que si eres el cliente tienes que aceptar y dar tu aprobación antes de reservar ese viaje.

Todos esos datos tienen variaciones dependiendo del sitio en el que estés, se basa en factores que inciden sobre el coste local de conducir, también en lo que cueste la gasolina, la licencia para hacer de conductor y otras obligaciones que se deben tener según la ciudad. Además hay ciertos países que tienen regulaciones especiales para ello.

 

Las ciudades

Esta app nació en 2010 en San Francisco, durante sus primeros tres años, se expandió de forma increíble a sesenta y siete ciudades en veinticuatro países de todo el mundo.

Aunque el salto final y más grande fue en 2014, momento en que Uber ya había llegado a doscientas treinta ciudades en cincuenta países. Algo tremendo.

Hoy por hoy Uber ya está en trescientas cuarenta y cuatro  ciudades en las que podrías pedir un coche de Uber sin problemas. Estas ciudades están en sesenta y tres países distintos.

Por ejemplo, Uber llegó a América Latina en 2013, a México concretamente. Para Julio de dos mil quince, esta ciudad fue la primera que reguló de forma oficial el servicio de Uber.

Hoy por hoy está presente en unas 21 ciudades en nueve países tales como Colombia, México, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, República Dominicana o Costa Rica. La última ciudad en tener Uber fue Santo Domingo.

Las carreras

Cuando Uber llegó a América Latina en 2015, en esos primeros diez meses se hicieron 30,4 millones de carreras.

Ahora mismo Uber realiza unos estimados 256 mil viajes por día. La mitad son desde México.

Sus Ingresos

Uber se queda entre un cinco y un veinte por ciento de los ingresos, aunque por ejemplo en Londres se anunció que esto incrementaría a un veinticinco por ciento para los nuevos conductores, así que se iniciaron protestas por ello.

La compañía dice que es bastante difícil la comparación de los ingresos de sus conductores a un nivel global, ya que hay muchos factores a tener en cuenta que puede influir en esto. Por ejemplo, si el conductor trabaja parcialmente o a tiempo completo, el número de carreras que realiza, etc.

Los informes que se suelen hacer en distintos lugares, suelen decir que los conductores utilizan esta app como una forma de ganar un ingresos mientras encuentran otra cosa más estable, o como una manera de ganar algo extra.

Sus conductores

  • Si miramos por ejemplo a la ciudad de Londres, vemos como el 29% de sus trabajadores viven en lugares en las que las tasas de desempleo están más arriba del 10%, esto les permite salir de las deudas.
  • Si nos vamos a Francia y concretamente a París, observamos que 1 de cada diez conductores ha pasado un largo tiempo sin trabajo antes de empezar a conducir para Uber.
  • Una distancia promedio en un viaje de Uber sería más o menos de unas 5,8 millas, o sea 9,3 kilómetros según las cifras que proporciona Uber.
  • El tiempo que debes esperar para que un Uber llegue a tu punto, es de unos 4,7 miutos.
  • Se hacen casi tres millones de viajes cada día.
  • Si juntas a todos y cada uno de los conductores de Uber, podrías llenar veintiséis estadios Maranacá, afirman desde Uber.
  • Solamente en EEUU, Uber llega al 75% de la población y de ellos un 22% de los conductores, son mujeres.

 

¿Te ha gustado?
9 usuarios han opinado y a un 88,89% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.