Cómo reconocer el maltrato laboral

0 213

Hoy en día desgraciadamente existe mucho el maltrato laboral. Es un término un poco abstracto, pues parece muy difícil reconocerlo. Muchas de las personas que son víctimas del maltrato laboral ni lo saben. Van todos los días al trabajo siendo víctimas de este problema. Se resignan a esta situación y van mermándose día tras días. Realmente y aunque parezca mentira no hay mucha información que nos ayude a detectar el maltrato laboral y cuando se detecta no hay muchos medios para poder remedio. Cuando una persona es víctima de este problema no siempre quiere denunciar por miedo a tener represalias. Esta agresión que es psicológica deja unos daños brutales en la personalidad del ser humano. Te vamos a enseñar cómo reconocer el maltrato laboral.

Esta agresión que es psicológica deja unos daños brutales en la personalidad del ser humano. Te vamos a enseñar cómo reconocer el maltrato laboral.

En España hay muchas víctimas de moving. Este término es más que conocido. Es un término  habla sobre el acoso que tiene un trabajador en su centro de trabajo día tras día. Una persona que sufre maltrato laboral tendrá huellas en su personalidad toda la vida. No trabajará en ningún lado a gusto, pues la sombra del maltrato siempre estará en su cabeza.

¿Qué es el moving?

Es curioso que cuando estamos trabando creemos que todo vale. Estás en tú puesto y te crees que no tienes derecho a nada. Hay empresas que no dejan a sus trabajadores moverse de las sillas, no les dejan hacer sus necesidades y si les dejan solo les falta el látigo. Son pequeñas cosas que nunca la podríamos asociar a un moving, pero si lo es.

Lo que es lamentables que no se puede ser víctima de maltrato laboral solo por un jefe, sino por un trabajador que sea compañero de otro lo puede hacer. Hay muchas personas que odian a otras por que sí. Un trabajador puede tenerle coraje a otro y nada más que por esto quiere hacerle la vida imposible.  Tiene una misión: que la otra persona se vaya. Día tras día intenta hacerle la vida imposible y muchas veces se consigue. La persona maltratada se pone enferma o se va por su propio pie del puesto de trabajo.

 

¿Qué hay que reconocer en este tipo de maltrato?

  • Tienes que estar pendiente de todas las posibles actitudes que tengan los posibles maltratadores.
  • Decir siempre a los jefes lo que está pasando.

El moving es una conducta que realiza un trabajador o un jefe de forma extremadamente desmesurada en forma escrita u oral que atenta por supuesto con la persona (con su propia vida y su propia personalidad) Acecha a la salud a nivel física y también a nivel psicológica) ¿te suena el bulling? El moving es como esl bulling, pero realizado en el lugar de trabajo y entre trabajadores o entre el jefe y un trabajador.

El maltrato laboral puede tener el origen en una diferencia de en el sexo (hombre y mujer), raza (tener diferentes nacionalidades) o edad. Pueden haber otros orígenes. Parece que el moving todo vale para hacer maltrato. Cualquier razón es buena para el maltratador. A veces no hay ni un origen. Es interesante que sepas identificar a un mal compañero de trabajo

Los actos más normales que se producen en el moving son:

  • Insultos.
  • Denigración.
  • Echar las culpas siempre a la misma persona de todo de malas maneras.
  • Gritos.
  • Ignorancia.
  • Darle más trabajo del que le corresponde.
  • No decirle como debe de realizar su trabajo.
  • La opinión nunca puede estar por parte del trabajador.
  • Reírse de un empleado delante de todo el mundo y hacer mofa.
  • Dar voces delante de todo el mundo para ridicularizar.
  • Pegar físicamente.
  • No dejar nunca que la persona pueda alcanzar mayor rango en la empresa.

Los maltratadores dozan humillando

La persona maltratadora disfruta humillando a los demás. Normalmente esto se da en todos los tipos de maltratos. En el caso del moving casi siempre se produce el maltrato delante de la persona que tenga mayor autoridad en la empresa.

Difamar a alguien es otro tipo de maltrato laboral (que no quepa dudas) Hay personas que gozan cuando hablan mal de las demás personas. Nunca están contentas con las personas que tienen a su alrededor. Suelen ser muy acosadores los que son responsables de un grupo de personas. Es decir, tienen un grupo de personas vaya a su cargo. Como es un maltratador gozará dando más trabajo del normal a las personas. Ellos saben perfectamente que esa cantidad de trabajo no se puede realizar. Lo hacen para esto. Cuando termine la jornada y vea que no lo han realizado tendrá la oportunidad de maltratar otro día más.

Todo es motivo para maltratar: la forma de vestir, el horario en el que llega el empleado, el horario en el que se va el trabajador, la forma de hablar del trabajador, etc ¡es absurdo! Las personas que son maltratadas son personas con una personalidad muy baja que se dejan hacer de todo.

¿Cómo te puedes quejar?

Desde luego la mejor manera será poder dialogar con la persona que acosa. Estas personas no son empáticas y es difícil hablar con ellas. La comunicación no suele ser siempre la mejor manera, aunque hay que intentarlo ¡siempre! Cuando ya no se puede dialogar se recurrirá al jefe, pero cuando es este el maltratador poco se puede hacer. La envidia es muy mala y los acosadores no carecen de esta. La humillación alimenta a los acosadores.

No queremos decir que a la más mínima que pase en el trabajo se denuncie, pero desde luego hay que estar muy alerta. No dejar nunca escapar un maltrato laboral. Hay que denunciar siempre. Una persona que piensa que algo pasa en su trabajo ya tiene que estar alerta. No dejes que un maltrato laboral comience con gritos y humillaciones. Hay muchas formas de maltratar sin tener que pegar o insultar. Mira bien tú carga de trabajo y si tú puesto se corresponde con el contrato que tienes.

 Esta agresión que es psicológica deja unos daños brutales en la personalidad del ser humano. Te vamos a enseñar cómo reconocer el maltrato laboral.

Consejos para poder ver si tenemos maltrato laboral

  • Puede ser que no sufras en tus carnes un maltrato laboral. Lo puedes ver en otro compañero. Hay que ser buen compañero y poder ayudar a los demás. Si ves que sucede esto con un compañero y nadie hace nada ¡no lo dudes! Si el acosador no es el jefe recurre a este y explícale lo que pasa con tú compañero. Explica que este no es capaz de decir nada por miedo a su otro compañero. De esta manera puede que el jefe pueda hacer algo con la situación. Podrá hablar con el trabajador y ponerle las pilas. Si el acosador es el jefe entonces ya no puedes hacer nada.
  • Los acosadores y maltradores cuando conocen a alguien suelen ser personas maravillosas. El objetivo de estos es ganarse la confianza de la persona para más tarde poder acosarle. Son agradables y amables. Te harán bromas y chistes. Es difícl pensar que una persona así sea un acosador ¿no te parece? En e momento que vea posible sacará su lado oscuro y comenzará a acosar día tras día sin ningún remordimiento.
  • Cuando ves que estás siendo víctima de moving tienes que empezar a actuar.  Lo primero que tendrás que hacer es buscar la mejor ayuda para poder salir de este problema. Apoyarse en los demás compañeros es imprescindibles. El hecho de ser maltratado no significa que no tengas buenos amigos en la empresa. Cuando te sucedan cosas intenta coger todas las pruebas posibles para proceder a la denuncia.
¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.