Criptomonedas o Forex. ¿Dónde invertir?

0 13

Si has llegado a este artículo te estarás preguntando si es mejor invertir en criptomonedas o en Forex. Existen multitud de opiniones diferentes sobre si es mejor centrarse en un solo activo o tipos de activos o si, por el contrario, es mejor dividir los esfuerzos en mercados que ofrecen características dispares.

En cualquier caso, a la hora de elegir entre Criptomonedas o Forex, hay que tener en cuenta muchas cuestiones que entran dentro de la propia naturaleza de los activos financieros que se comercializan en cada mercado. También, las propias características de la persona que va a realizar la inversión.

Todos estos elementos los vamos a analizar a continuación, para que tomes la mejor decisión sobre si te conviene invertir en criptomonedas, o en Forex, o en ambas.

Criptomonedas o Forex. ¿Cuál se adapta más a tus objetivos de inversión?

Para saber si es mejor invertir en Criptomonedas o en Forex lo primero que hay que hacer es plantearse cuál es el objetivo que te motiva a invertir tu capital.

Por normal general, la intención será ganar dinero. Cuando una persona se adentra en el mundo de las inversiones, en principio, no suele tener amplios conocimientos que le den un objetivo claro. Sin embargo, todos queremos ver como nuestro capital aumenta. Por tanto, teniendo este deseo como planteamiento inicial, habría que destacar dos aspectos importantes sobre cada uno de estos mercados:

  • El mercado de las criptomonedas es mucho más volátil y se corre más riesgo haciendo trading. Sin embargo, es una mejor opción como inversión a largo plazo.
  • El Forex, por el contrario, es un mercado que permite obtener buenas rentabilidades con el trading de una forma más estable, pero no tiene mucho sentido como inversión, sino más bien como medio de especulación.

En ambos casos, antes de invertir, será necesario tener conocimientos sobre análisis fundamental y especialmente sobre análisis técnico. Especialmente si se pretende obtener rendimientos de forma continuada en el tiempo e invertir con cierta profesionalidad o seriedad.

Si tu intención es simplemente invertir en un activo que se revalorice con el tiempo, entonces sin duda la mejor opción para ti son los commodities y el Bitcoin. No obstante, si te surge la duda con respecto a Criptomonedas o Forex, es porque en tu cabeza está la idea de hacer trading.

mercados financieros

Motivos para acercarse al mercado de las criptomonedas o al de Forex

La mayoría de personas invierten buscando su independencia financiera. Tener una fuente de ingresos estable más allá de su empleo, o incluso tener la posibilidad de dedicarse profesionalmente a los mercados. Las motivaciones son muchas, pero la más importante es mejorar el nivel de vida.

En el caso de Bitcoin y las criptomonedas, muchas personas se acercan al mercado simplemente porque han oído de la enorme rentabilidad que han ofrecido estos últimos años. Otros, que están más formados en materia económica, lo hacen refugiándose de la inflación o porque confían en este activo como núcleo del sistema financiero del futuro.

Es decir, se puede decir que la inversión en criptomonedas, por sus fundamentos, tienen un componente mucho más revolucionario. Sin embargo, también hay muchas personas que sin creer en la tecnología y saber bien como funciona, simplemente invierten en busca de rentabilidad. Es decir, tratan a las criptomonedas como un activo financiero más con el que se puede especular y obtener buenas ganancias.

Riesgos y seguridad del capital

La motivación principal en el Forex, en casi todos los casos, será la especulación. No obstante, también puede ser una fuente de ahorro para las personas, especialmente para aquellos que por la debilidad de las divisas fiduciarias de sus respectivos países se ven obligados a refugiarse en el dólar para no perder poder adquisitivo.

Siguiendo este razonamiento, con respecto a la protección que ambos mercados ofrecen, se puede analizar lo siguiente:

  • Las criptomonedas son volátiles en su precio y por ello, del mismo que modo que pueden dar grandes rentabilidades, pueden generar grandes pérdidas si no se sabe operar con paciencia y con una estrategia.
  • El mercado Forex es mucho más estable puesto que se opera con divisas nacionales que tienen respaldo gubernamental y que no pueden (o no deben) estar sujetas a grandes cambios, pues esto alteraría de forma notable los precios de la economía.

En cualquiera de los dos casos, el dólar hoy en día sigue siendo la moneda de reserva. El mercado de las criptomonedas ofrece las llamadas ‘stablecoins‘ que están respaldadas en dólares precisamente con la intención de librar a los inversores de la volatilidad propia del mercado.

En el Forex, el dólar es el activo más comerciado con una gran diferencia. Aunque su valor ha ido disminuyendo en este último siglo, el de las demás divisas en comparación ha sufrido el mismo destino y en la mayoría de casos de una forma mucho más pronunciada.

bitcoin y divisas fiat

Las ventajas y desventajas de invertir en uno u otro mercado

Llegados a este punto y una vez analizado el apartado macroeconómico y de protección del capital personal, podemos entrar de lleno en los beneficios que ofrece invertir en uno o en otro mercado. También, en las desventajas o los riesgos que conlleva hacerlo.

Criptomonedas. La principal ventaja es operar con activos limitados que tienen un gran potencial de crecimiento. El principal inconveniente sería que hay que conocer bien el mercado para no entrar en pánico cuando se produzcan fuertes caídas. Se trata de una inversión por tanto, que si bien es muy accesible para todo el mundo, no es recomendable sin una previa formación mínima.

Forex. Es la forma de hacer trading con más participantes a nivel mundial, siendo el mercado más grande del mundo. Su tamaño en comparación con el de las criptomonedas es incomparable (al menos por el momento). Se trata por tanto de la forma más segura y estable de aprender a operar en los mercados. Como desventaja tendría el hecho de ser un mercado principalmente especulativo en el que el ahorro no tiene mucho sentido a no ser que la motivación sea la de huir de monedas nacionales débiles.

Esperamos que esta información te haya sido de ayuda para que decidas que mercado se asemeja más a tus necesidades y objetivos.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.