Transacción de bitcoin. Cuanto tarda un envío de cripto

0 15

El tiempo que requiere una transacción de bitcoin desde que enviamos la criptomoneda hasta que se ve reflejado en el monedero del destinatario es variable. Aunque los envíos se producen generalmente de forma rápida, no es instantáneo. Aún así, la velocidad de las transacciones es bastante superior si se compara con la velocidad a la que se realizan, por ejemplo, las transferencias SEPA.

Si además tenemos en cuenta que las transacciones de Bitcoin se producen sin intermediarios, estamos ante una de las razones principales por las que la tecnología blockchain se posiciona como una alternativa tremendamente útil para realizar pagos a nivel internacional.

En este artículo vamos a analizar cuáles son los factores que influyen en la duración de una transacción de Bitcoin así como a resolver las preguntas más comunes con respecto al envío de cripto.

transacciones en la red de Bitcoin

¿Cuánto tiempo tarda una transacción en la red de Bitcoin?

Para entender como funciona el envío y recibo de esta divisa y por tanto, el tiempo medio necesario para que se complete una transacción, primero hay que distinguir entre dos conceptos fundamentales.

El primero sería el de confirmación. La confirmación de los bloques que incluyen las transacciones en la red de Bitcoin tiene una duración de 10 minutos. Este es un valor estable, pero no es el único elemento que influye en una transferencia, por lo que también hay que tener en cuenta lo explicado a continuación.

Por otra parte, el tiempo de transacción, que es diferente al de confirmación, es muy variable y aunque depende de esa capacidad de la red de Bitcoin de confirmar bloques cada 10 minutos, también tiene en cuenta un factor todavía más importante: La acumulación de transacciones que haya en la red.

Es decir, si la red de Bitcoin está gozando de mucha actividad y se están realizando una gran cantidad de transacciones de forma simultánea, es bastante posible que se produzcan cuellos de botella que aumenten significativamente el tiempo que se tarda en realizar una transacción.

Esto ya ha sucedido en el pasado y provocó que las transacciones de Bitcoin llevaran varias horas e incluso días en los casos que no se pagaran altas comisiones. Este es otro elemento muy importante para determinar si una transacción de Bitcoin será más rápida o más lenta, la tarifa de transacción.

Cómo influye el pago de comisiones en la velocidad de transacción

La tarifa que se paga por cada transacción no es más que la comisión que se aporta a la red como pago por el trabajo de los mineros que confirman los bloques. De esta forma, cuando mayor sea la comisión, mayor será la recompensa que esa transacción ofrece y los nodos tendrán un mayor interés en confirmarla para obtener esa comisión por su trabajo.

El coste de transacción ha variado mucho en Bitcoin según el momento de ciclo de mercado en el que se encontraba y también lo actualizada que estaba la tecnología. Las comisiones bajaron de forma importante a pesar del aumento del número de usuarios gracias a la implementación del ‘Lightning Network‘.

La escalabilidad de la red de Bitcoin y de otras criptomonedas es siempre un importante sujeto de estudio. Si se pretende que esta tecnología se adopte de forma masiva, debe ser capaz de soportar un gran número de transacciones de forma simultánea sin saturarse.

No obstante, también hay que tener en cuenta que Bitcoin cada vez más existe como una nueva forma de reserva de valor. Es decir, el oro digital. Existen otros muchos proyectos de criptomonedas que están pensadas para ser usadas como métodos de pago y que ya solucionan este problema.

pagos internacionales con Bitcoin

Cómo se calcula la tarifa de una transacción en Bitcoin

Los mineros reciben Bitcoin cuando tienen sus equipos conectados a la red porque participan como validadores de las transacciones confirmando los bloques. Cuando un minero completa la confirmación de un determinado bloque, está validando por tanto todas las transacciones que se encuentran en él.

A su vez, recibe las comisiones que se han pagado por las transferencias y también es recompensado con los nuevos Bitcoin que la red genera.

Tener un nodo validador requiere de una gran capacidad computacional y un alto consumo de recursos, por lo que es normal que para motivar la seguridad de la red, los que se dedican a la minería de Bitcoin reciban un beneficio económico. De lo contrario, la existencia de la propia red, no sería viable.

A este respecto aparece el concepto de la ‘tasa de hash’. Se trata de una correlación matemática en la que cuando se aumenta el coste de energía y recursos por confirmar nuevos bloques, al mismo tiempo se reducen las recompensas por el minado. Este es uno de los motivos que impulsa el precio de Bitcoin al alza. También, tiene una relación directa con el ‘halving‘.

La comisión por transacción con respecto a la velocidad de la transferencia

Los bloques de la red de Bitcoin, además de ser confirmados cada 10 minutos, tienen otra característica importante, tienen una capacidad limitada. Actualmente es de 4MB, lo que significa que una transacción más grande ocupará más memoria y por tanto deberá pagar una comisión más elevada.

La cantidad de datos que se están procesando y lo saturada que se encuentre la red son factores de gran importancia para determinar las comisiones a pagar y por tanto, lo caro que será que una transacción de Bitcoin se confirme a una velocidad elevada.

En definitiva, cuanto mayor sea la comisión que se paga por una transacción, mayor será también el incentivo que tendrás los nodos validadores para confirmarla. Por tanto, el pago de una mayor tasa de transferencia es garantía de que la transferencia se realice antes.

El valor a pagar para disfrutar de una velocidad de transferencia alta dependerá de la actividad que en ese momento tenga la red. Cuando se hacen muchas transacciones de forma simultánea y hay mucho interés por la criptomoneda las comisiones a pagar aumentan.

Como conclusión, como no se puede definir una velocidad concreta, si que se puede decir que la velocidad de una transferencia de Bitcoin puede durar desde minutos a varias horas, o incluso más de un día (aunque esto no es habitual), depende de la comisión pagada y lo saturada que esté la red en ese momento.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.